El motor M88 del Rafale impulsará inicialmente al caza europeo de próxima generación.
El caza europeo de nueva generación (NGF) que se está construyendo en el marco del proyecto Future Combat Air System (FCAS) podría llevar inicialmente el motor M88 que se utiliza actualmente en los aviones Rafale.
La empresa francesa Safran, que produce los M88, y la alemana MTU han firmado un acuerdo al respecto. La empresa ITP, filial de Rolls Royce con sede en España, el tercer socio del proyecto FCAS, no ha firmado dicho acuerdo, según ha informado hoy el semanario francés La Tribune, citando fuentes.
En noviembre de 2019, los dos fabricantes de motores llegaron a un acuerdo para que Safran fuera el contratista principal en la fase inicial. Acordaron formar una empresa conjunta al 50% después de estar enfrascados en una disputa sobre quién tendrá el liderazgo del programa.

La semana pasada, Airbus y Dassault Aviation propusieron a los gobiernos de Francia, Alemania y España construir un demostrador del FCAS.
Aparte del FCAS, el proyecto pretende construir drones de capacidades especializadas como el reconocimiento y el ataque. El FCAS se concibe como un arma de poder aéreo futurista que sustituirá a las flotas de Rafale y Eurofighter en Francia y Alemania a partir de 2040. Una llamada nube de combate bombeará datos de mando y control entre todas las plataformas del programa, creando esencialmente una red voladora de sensores y armas con el FCAS como centro.

Defense World
Parece ser que los franceses se llevan de nuevo el gato al agua.
Primero el avión, ahora los motores. ¿También se llevarán el radar, la electrónica y los drones?.
Por cierto, ¿dónde está la motoristica española ITP en el nuevo acuerdo?.
La otra opción para motorizar el prototipo es el EJ200 que es multinacional y con gran participación de Rolls Royce. El pensar en el M88 da que pensar que se quiere tener un prototipo no tan alejado en el tiempo.Es una mejora por parte de Francia el Rafale estuvo volando con motor USA incluso se penso que en un principio el Rafale llevaria el F-404.
De todas formas el M88 no da como motor para el FCAS, no se cuanto estara exprimido el M88, pero me extrañaria que por mucho que se apriete llegue para el FCAS la versión más potente del M88 la 9 que no se puede instalar en los Rafael de serie apenas supera al EJ200 basico ni el EJ200 que da mejor rendimiento y hay versiones como la EJ230 que es la de tobera orientable que da 10.500 Kg de empuje frente a las apenas 9Tm del M88-9 y el EJ230 se quedaria corto para el FCAS.
Rolls Royce ha puesto ITP en venta , ITP fabrica partes del motor del Eurofighter o sea que Rolls Royce se desvincula del desarrollo de los motores delbcaza europeo
Ese es el problema, hay que construir un caza 100% europeo, e ITP está en manos de los «british», son las consecuencias de falta de políi¡tica estrátegica en España, en este país tenemos que convencernos de una vez, de que a los anglo-sajones ni agua, no son, nunca lo han sido ni serán .amigos, colegas ni socios nuestros, más bien enemigos .
Por lo tanto haber si espabilamos y hacemos más Patria y Europa, y empezamos a depurar a todos los topos que hay en este país , que son muchos y algunos conocidos al servicio del $ y la Libra.
Ahora me entero que los franceses son «amigos» nuestros de toda la vida. Fíjate son tan amigos que «pepe botella» se vino a tomar unas copas por aquí y tuvimos que echarlo a patadas (corría el año 1808).
Y SI, estoy de acuerdo con lo de los british. Una salvedad los british siguen teniendo su plataforma continental en Europa, mas que le pese.
Eso mismo, con esas palabras se lo dices a Acciona, Banco Santander, Iberdrola o Talgo o CAF, empresas españolas que ganan contratos allí y pagan impuestos aquí. Con esa mentalidad autarquica no vamos a ningún lado. ¿Son más amigos y aliados franceses u holandeses por ejemplo?
España debe salir inmediatamente de ese programa .
Y que comprar los Su-57 o los J-20 porque el Tempest te da lo mismo y te va a costar un huevo sin contraprestaciones, los USA lo mismo y la pasta se va a los USA y solo te sirven para atacar a quien te digan los USA contra sus enemigos , por lo que a España no le sirve, entonces ya que retorno no hay con otra opción salvo el FCAS al menos que lo puedas usar y que te salga bien de precio y eso solo te lo dan los rusos y chinos. Y el motor se la empresa fuerte es Safran, MTU tiene experiencia pero no en solitario , con el EJ200 se hizo lo mismo se baso en un modelo de Rolls pero luego entraron los otros socios.
Mala idea. El motor del eurofighter es mucho mejor y tiene fama de ser a prueba de bombas. Tambien me sorprenden que esten diseñando un avion futurista pero mantengan el mismo motor. NO hay nada que mejorar? Corremos el riesgo de que todo quede en una operacion de marketing.
Es solo para el prototipo, el del Typhoon trabajo con los motores del Tornado, y el el Rafale llevaba los del F-18. Saben de sobra que el motor no da necesitaría 3 M88 para mantener la relación peso empuje, elFCAS será mucho más pesado
Osea que nada de supercrucero, al menos inicialmente. Habría que saber los requisitos del programa….
Que es para el prototipo el motor final necesitará entre un 30% a 40% más de potencia que el M88
De hecho, Francia ya ha acordado un presupuesto para investigar nuevos materiales resistentes al calor porque todo el mundo sabe que el SCAF llevará un motor más potente que generará gases de escape a mayor temperatura.
Efectivamente, este motor es para el prototipo, en el que se comprobarán otras cosas que la velocidad.
Parece ser que La alemana MTU queria comprarla pero Rolls Royce no la quiere vender a cualquier precio también el gobierno español tiene algo que decir y dar su autorización al ser considerada empresa estrategica y prefiere que la compre una empresa participada por capital español creo que es una prueba más de que Rolls Royce no continuará con la fabricacion y mejora del motor del Eurofighter o lo reservaran sólo para su uso en el TEMPEST
Alguien sabe por qué un socio grande como es Italia no participa en este proyecto? es la tercera economía europea y tiene una potente industria militar…
Se ha ido con Inglaterra y Suecia
¿Y qué pasa con Indra?
Pues que se tendria que poner las pilas y comprar ITP, porque Indra de motores ni papa
No lo veo. Indra es más informática y electrónica. No los veo oliendo a keroseno.
Hay una oferta de Aciturri, empresa burgalesa suministradora de nivel 1 de Airbus, para adquirir ITP. La oferta es buena, pero igual hacia falta un apoyo claro por parte del Gobierno de España.
Y de Indra pero Rolls Royce esta apretando a todo el que hace una oferta y no se baja de los 1500 millones y es mucha pasta para la situación actual.
Pues parece que Aciturri ha ofrecido 1700 millones por la empresa…..de todas formas contra el empecinarse de Rolls Royce, tambien cabe la amenaza velada del gobierno de no autorizar la venta si no es de su agrado pudiendo serlo venderla a Aciturri por eso de que vuelva a ser española..aunque ignoro si el accionariado de esta última es mayoritariamente español..
Igual lo que hacía falta es refundar Hispano Aviación. Y dejar a CASA con su ridículo 4% en la francesísima Airbus, podría servir para proporcionar información y tener una cuña metida en proyectos europeos de mayor envergadura. Con la unión de varias empresas y empezando poco a poco, ITP Aero, Indra, el INTA, etc… Recuperar los proyectos misilísticos y de paso mandar a tomar por culo a los useños y sus amenazas y vetos. Se podría lograr lo que los italianos tienen con Leonardo, los franchutes con Dassault Aviation, los suecos con SAAB, los checos con Aero. A BAE Systems de los piratas la pongo a años luz. Pero los demás no me parece tan descabellado a medio/largo plazo y con voluntad política y empresarial, aunque ya sabemos lo que hay ahora en este país. Pero bueno soñar es gratis.
Hay una cosa que se llama sinergia y eso en una compra hay que tenerlo en cuenta. A Indra no le aporta nada ITP, en cambio a Aciturri que es la dueña además de Alestis, si que le aporta cosas.
El gran error fue deshacernos de CASA, y para recuperar una buena posición en la empresa, la SEPI tendría que meter muchísima pasta de forma progresiva, y no la tenemos. Bueno… a lo mejor si la hay, pero se prefiere tirar por el sumidero de Plus Ultra, entre otras cosas.
La idea de instalar los motores del Rafale es solamente para la etapa prototipica. No olvidemos que el FCAS (o SCAF) es un componente esencial, pero no único, de una estructura de combate mayor, basada en el concepto de guerra en redes en la que tendrán importancia extrema otros componentes tecnológicos, como los satélites, los drones y las nuevas armas aún no desarrolladas. El FCAS no es sólo un avión de combate sino una pieza de un sistema de armas, incorporado a un sistema de vigilancia y control del espacio aéreo en cuestión. Esas tecnologías deben desarrollarse al mismo tiempo que el avión e incluso con prioridades. Probablemente los primeros modelos volantes serán para demostrar conceptos dinámicos y sistémicos y para esa etapa los motores M88 son suficientes. De otra manera el FCAS parecerá el J-20 con motores AL-31F.
Safran quiere el M88 de pruebas para meter baza y así hacer ella el motor definitivo, que seguro ya lo están desarrollando en secreto. Aprovechando las palabras del comentarista Jose Antonio Alonso Pérez, que comparto al 100%, me alegro que sea Safran y no Eurojet, porque el EJ200 es básicamente Rolls Royce, o sea, un motor de los enemigos piratas. ITP no es española, la vendió el pusilánime Rajoy a sus amos de la logia británica para debilitar a España, por eso me alegraría enormemente que Aciturri se haga con ella ( España siempre perdiendo pasta gracias a sus inconmensurables próceres de tebeo ), sería esencial para los intereses de la Defensa Nacional, y por supuesto, empezar a diseñar y fabricar nuestro propio motor de reacción competitivo, incluso con motores bajo licencia de Motor Sich como punto de partida.
Que pedazo de fuerza aerea tendran los britanicos. El Tempest y el F-35.
El Tempest no sé si lo terminarán algún día y el F35, mejor lee lo que dijo Lord Richard Dannatt.