El nuevo dron de reabastecimiento autónomo de la Marina de EE.UU. realiza su primer vuelo.
El avión no tripulado MQ-25 Stingray de reabastecimiento de combustible de la Marina destinado a ser el primer avión autónomo lanzado desde un portaaviones que se integrará en el brazo de ataque del servicio, realizó ayer con éxito su primer vuelo de prueba desde el aeropuerto MidAmerica en St. Louis donde se basa el programa de pruebas.
El vuelo de dos horas, controlado remotamente por los pilotos de prueba de Boeing, evaluó las funciones básicas de vuelo del avión, según un comunicado de prensa de Boeing.
«El avión completó el vuelo autónomo de despegue y luego voló una ruta predeterminada para validar las funciones básicas de vuelo de la aeronave y sus operaciones con la estación de control en tierra», dice el comunicado.
El jefe del proyecto de Boeing afirmó que era un paso importante para llevar el avión teledirigido a la cubierta de vuelo de un portaaviones.
«Ver el MQ-25 en el cielo es el testimonio de que nuestro equipo de Boeing y la Marina están trabajando en la tecnología, los sistemas y los procesos que están ayudando a llevar el MQ-25 a los buques», dijo el director del programa MQ-25, Dave Bujold, en el comunicado. «Este avión y su programa de pruebas de vuelo aseguran que estamos entregando el MQ-25 a la flota de portaaviones con la seguridad, fiabilidad y capacidad que la Marina de Estados Unidos necesita para llevar a cabo su misión vital».
Un contrato de 805 millones de dólares adjudicado a Boeing en agosto pasado cubre el diseño, desarrollo, fabricación, prueba y entrega de cuatro aviones MQ-25 Stingray, un programa que el servicio espera que cueste alrededor de 13.000 millones de dólares en total para 72 aviones, dijo el jefe de adquisiciones de la Marina, James Geurts.
El premio a Boeing da inicio a lo que la Armada se propone que sea un esfuerzo de desarrollo de seis años hacia una declaración de capacidad operativa inicial en 2024. Al final, marcará una integración histórica de los drones en el ala aérea de los portaaviones de la Armada.
El MQ-25 volado ayer jueves es un activo de prueba propiedad de Boeing y un predecesor de los primeros cuatro modelos de diseño de ingeniería previstos en el contrato del año pasado. El modelo «se está utilizando para el aprendizaje temprano y el descubrimiento para cumplir con los objetivos del programa de adquisición acelerada de la Marina», dice el comunicado.
El Stingray fue una prioridad impulsada por el anterior jefe de operaciones navales de la Marina, el almirante John Richardson, quien lo vio como una oportunidad para forzar un programa a través del sistema y desplegar una nueva capacidad rápidamente.
David B. Larter
El país EEUU otorga 800 Millones $$$ a una empresa por 4 aviones su diseño fabricación desarrollo y sigue siendo propiedad de Boing?
No lo entiendo la verdad.. que clase de inversor es ese Gobierno que regala millones a una empresa privada?
Y para rematar 13.000 Millones por 70 transportadores aéreos de combustible? Da la impresión que quieren quemar el dinero realmente.
Para empezar las Patentes estudios y tecnologías de esto tendrían que ser 100% propiedad del Estado USA.
Y la reproducción de otros cargueros aéreos drones de ese modelo tendrían que pagar al Estado por su patente y Propiedad exclusiva.
Sigo esperando la armadura del soldado del futuro..
~El dron o droide terrestre de ataque Escudero del soldado del futuro..
~La Moto o Cuak eléctrica (o híbrida) todo terreno.. compatible para cruzar lagos y ríos por remansos.. GPS Navegador Radio baliza Satélite. Radar tierra tierra y tierra aire. Etc