El Pentágono acusa a Rusia de una intercepción agresiva en el Mar Negro.
Un avión de combate Sukhoi Su-30 Flanker C perteneciente a la Fuerza Aérea rusa produjo una violenta turbulencia al cruzarse por delante de un avión de reconocimiento P-8A Poseidón de la U.S. Navy que volaba en el Mar Negro mientras realizaba una patrulla de rutina en el espacio aéreo internacional el sábado, dijo un oficial a Fox News. Los hechos tuvieron lugar al margen de un ejercicio internacional en el que también participaron la aviación y la armada de Ucrania y Bulgaria.
El avión ruso cruzó a 50 pies frente al Boeing P-8A de la Armada mediante la realización de maniobras particularmente peligrosas y hostiles en contra del avión estadounidense al llevar puesto el postquemador causando «enormes turbulencias», dijo el oficial. De acuerdo con la tripulación del avión de patrulla, el avión ruso debió de subir su altitud y no encender el postquemador tan cerca del avión de la Navy creando una maniobra extremadamente peligrosa y totalmente injustificada.

La función del postquemador es proporcionar un incremento temporal en el empuje. Esto se consigue inyectando combustible adicional en la tobera de escape de la turbina. Este combustible entra en ignición por las altas temperaturas de los gases de escape y añade empuje al motor.
Este es el primer incidente conocido de este tipo desde el mes de junio, cuando un avión de combate ruso armado se acercó de forma arriesgada al avión de reconocimiento de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos sobre el Mar Báltico. El avión ruso, un Su-27, llevaba misiles aire-aire bajo sus alas y se acercó al avión de reconocimiento RC-135 estadounidense llegando a situarse 5 pies del avión, dijeron las autoridades.

Una vez al costado, el avión ruso fue «provocativo» en sus maniobras de vuelo volando de forma “extravagante”, según otro funcionario. El Poseidón P-8A llevaba su transpondedor encendido durante todo el vuelo.
A principios de este mes, aviones de combate estadounidenses interceptaron bombarderos nucleares rusos que se acercaban al portaaviones USS Ronald Reagan frente a la costa de Corea del Norte. Se enviaron varios F/A-18 Súper Hornets para escoltar a los bombarderos rusos TU-95 en una maniobra descrita como “segura y profesional”.
El incidente del sábado, que la CNN fue la primera en informar, se produjo apenas unas semanas después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia llamara a Estados Unidos una «fuerza de ocupación» en Siria.