El Pentágono deja en tierra la flota global del F-35 por un problema detectado en el tubo de combustible.

El Pentágono dio la orden de inmovilizar en tierra la flota mundial de combatientes furtivos F-35 ayer jueves 11 de octubre para que los ingenieros pudieran realizar inspecciones urgentes tras el primer accidente del avión más costoso de la historia.

Los datos preliminares realizados al avión F-35B del Cuerpo de Marines destruido el mes pasado en un accidente en Carolina del Sur mostraron como una de las causas, un problema potencial con un tubo de combustible, dijeron las autoridades.

«Los servicios de Estados Unidos y sus socios internacionales han suspendido temporalmente las operaciones de vuelo del avión, mientras la empresa Lockheed Martin lleva a cabo una inspección en toda la flota de uno de los tubos internos de combustible del motor», dijo Joe DellaVedova, portavoz del programa del F-35.

Agregó que los tubos de combustible sospechosos serían retirados y reemplazados. Si los tubos que se inspeccionen están correctamente instalados, los aviones volverán a estar  operativos.

Se esperaba que las inspecciones se completen en muy pocos días.

Según las cifras del Pentágono, se han entregado 320 F-35 a nivel mundial, principalmente a los escuadrones de Estados Unidos, pero también a Israel y el Reino Unido, así como a otros países socios.

El Reino Unido dijo que la medida del Pentágono no afectaba a todos sus aviones, y que algunas misiones de vuelo habían sido «ralentizadas», no detenidas en tierra.

«Las pruebas de vuelo de los F-35 en el portaaviones HMS Queen Elizabeth continúan y el programa se mantiene dentro de los plazos previstos para proporcionar a nuestras fuerzas armadas una capacidad de cambio de estrategia», dijo un portavoz del Ministerio de Defensa del Reino Unido.

La fuerza aérea de Israel ‘lista y preparada’

Las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron que estaban tomando precauciones adicionales y realizando pruebas en su versión del F-35, conocido como el F-35 Adir.

Pero si los aviones son “requeridos para una acción operativa, los F-35 Adir siempre están listos y preparados”, se lee en un comunicado.

El 28 de septiembre pasado, un F-35B del Cuerpo de Marines se estrelló en Carolina del Sur. El piloto sobrevivió después de eyectarse.

El accidente se produjo justo un día después de que el ejército estadounidense utilizara por primera vez el F-35, en combate. Varios aviones F-35B del Cuerpo de Marines atacaran objetivos talibanes en la provincia de Kandahar, en Afganistán.

El miércoles, el diario digital Defense News informó que el secretario de Defensa James Mattis había ordenado a la Fuerza Aérea y a la Marina que el 80 por ciento de la flota de cazas esenciales, entre los que se incluyen al F-35, fuera capaz de cumplir la misión en el plazo de un año.

El sistema de armas más costoso en la historia de los Estados Unidos.

Con un programa de desarrollo que comenzó a principios de la década de 1990, el programa de caza furtivo F-35 es considerado el sistema de armas más caro de la historia de Estados Unidos, con un coste estimado de unos 400.000 millones de dólares y una meta de producir 2.500 aviones en los próximos años.

No obstante, una vez que los costes de servicio y mantenimiento del F-35 se tengan en cuenta a lo largo de la vida útil de la aeronave prevista hasta 2070, se espera que los costes totales del programa aumenten en 1.500 millones de dólares más.

Los defensores promocionan la tecnología sigilosa del F-35, las velocidades supersónicas, las capacidades de apoyo aéreo cercano, la agilidad aerotransportada y una gran variedad de sensores que proporcionan a los pilotos un acceso inigualable a la información.

Agence France Presse

One thought on “El Pentágono deja en tierra la flota global del F-35 por un problema detectado en el tubo de combustible.

  • el 12 octubre, 2018 a las 20:46
    Permalink

    Luego que si china copia y tal… XD

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar:

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respecto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respecten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.