El portaaviones chino Liaoning lidera una flotilla a través de las islas de Okinawa.
El portaaviones chino Liaoning (16) navegó ayer lunes por el estrecho de Miyako, entre dos islas de la prefectura japonesa de Okinawa, por primera vez este año, según el Ministerio de Defensa de Japón.
El Liaoning y su grupo de combate compuesto por cinco buques fueron avistados alrededor del mediodía del domingo a unas 220 millas al oeste de las islas deshabitadas de Danjo, en la prefectura de Nagasaki, según anunció el lunes el Estado Mayor Conjunto en un comunicado de prensa.
Los barcos navegaron hacia el sur y se les unió más tarde una fragata china. Otro destructor de misiles también se les unió a las 6 de la mañana del día siguiente.
Los siete barcos navegaron juntos y pasaron entre Okinawa y la isla de Miyako, a unas 155 millas al suroeste, y luego se dirigieron al Océano Pacífico, según el comunicado.
Entre los buques de guerra del EPL que formaban parte del grupo de combate se encontraban el gran destructor Tipo 055 Nanchang, el destructor Tipo 052D Chengdu y el buque de suministro integral Tipo 901 Hulunhu, entre otros, según las Fuerzas de Autodefensa de Japón.
El estrecho de Miyako, el más ancho de la cadena de islas Ryukyu, es una vía de agua internacional y uno de los varios pasos importantes, o puntos de estrangulamiento, a través de la «primera cadena de islas» que separa el océano Pacífico de los mares de China oriental y meridional.
Los medios de comunicación locales informaron que se espera que el grupo de combate de portaaviones del EPL realice ejercicios en el mar en aguas al este de Taiwán. El ejército de Taiwán ha reforzado su preparación para el combate y está vigilando de cerca el ejercicio.
El Liaoning fue rastreado por última vez por la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón mientras pasaba entre Okinawa y Miyako el 25 de diciembre, según el sitio web del Estado Mayor Conjunto. El portaaviones viajaba en ese momento con otros cuatro buques de guerra.
Mari Higa
No hay nada de que preocuparse, son propaganda de cartón piedra…
Yo no estaria tan seguro. En primer lugar, nunca se debe subestimar al adversario. En segundo lugar, los chinos han tenido unos logros tecnologicos superiores a los rusos. Vienen desarrollando una campaña espacial impecable. Sus computadoras cuanticas son punteras. Sus J-20 entraron en produccion masiva cuando el Su-57 esta en veremos. Claro, hay que ver la calidad, pero cuando quieren, pueden.
Lo que no creo que logren es innovar dramaticamente, porque se necesita vivir en una sociedad con tolerancia hacia personalidades no convencionales que el sistema (dictatorial, vigilante) castiga. Porque el humano creativo no se limita a la especialidad profesional que eligio, tambien tiene mil opiniones, como cualquier cuñado de categoria IV. Y aqui es cuando, por algun motivo, algun dia emite una critica al Estado, lo escucha un envidioso competidor, lo denuncia, y va a parar a un campo de concentracion. Incluso, sin que haya formulado critica alguna. Resultado final: las mejores mentes en China desaparecen. Por eso en las dictaduras se vuelve muy dificil innovar. Un Musk chino no llegaria a los 25 años de vida.
exactamente,una version mas de los barcos sovieticos,
Otro crucero por el Pacífico para aprender lo que es un portaaviónes. Ahí van, poco a poco.
Chatarra china en su mejor esplendor!
Y qué era el USS Lexington? Se empieza con malos portaaviónes luego si hay dinero el tiempo dirá.
Van sondeando poco a poco, van estudiando hasta donde llegan los límites, rompen alguna regla para ver qué tan preparado o dormido está el enemigo, estudian fuertes y debilidades.,…
Si no les paran los pies en las islas Salomón los australianos mas pronto que tarde tendran un problema en el pacifico
43.000 t de desplazamiento, pequeño para un portaaviones (pero mucho más grande que las 27.000 t de nuestro L61)
73 m de manga, más del doble que nuestro L61
32 nudos (si wikipedia no miente), mientras que nuestro L61, más pequeño, alcanza 22. A mayor velocidad, navegando contra el viento, mayor carga con la que podrán despegar los cazas.
26 cazas embarcados, 40 aeronaves en total. Nuestro L61 puede llevar hasta 30 aeronaves.
Eso sí, el nuestro tiene pinta de que podría realizar un número de operaciones diarias muy inferior al chino. No todo es la cantidad de aeronaves, sino también el diseño de la cubierta y de los hangares es crítico.
2000 marineros, mientras que para operar nuestro L61 con unos 260 es suficiente. Este es un factor de coste muy importante.
Como concepto (no como copia), me pregunto si un buque así (un STOBAR), pudiera tener sentido para nosotros. Opino que no necesitamos un portaaviones y me apunto a lo del portadrones. Pero suponiendo que quisiéramos tener un portaaviones, algo como esto, STOBAR y de este tamaño, ¿tendría sentido para nosotros?
Creo que incluso se podría conseguir algo útil siendo más pequeño. Y tendría que estar mucho más automatizado (no podemos embarcar tantos marineros).
Las catapultas cuestan unos 700M solamente ellas, sin contar el resto del buque. Al ser STOBAR, se abarata mucho, pues los cables de retención solamente suponen unos 50M de sobrecoste.
Por las discusiones que hemos tenido en otros hilos, el Tifón tiene la relación de empuje-peso-superficie alar adecuada para poder despegar en corto, pero, aunque tiene un gancho para emergencias, no es naval. India está haciendo pruebas con el Rafale para despegue en corto y también con los F18 Super Hornets. ¿También los F18 Hornets que tenemos podrían? ¿El FCAS podría despegar en corto también?
Eso podría ser una opción, si se quiere un portaaviones: Un STOBAR pensado para el FCAS.
España no necesita portaviones .
2 LHD como el L61 para deones Bayraktar o KIZILELMA , es suficiente .
Nuestro pais no necesita una armada expedicionaria , solo necesitamos unos medios para defendernos .
CEUTA Y MELILLA , estarían defendidas desde la península , en caso de agresion.
Y CANARIAS , Estaría defendida por 30 EUROFIGTHERS , con base en GANDO .
1 F100
1 F 110
2 S/80
4 corvetas AVANTE 220O
2 P8 POSEIDON o P1-KAWASAKI
5 C295 persuader
9 Bat. NASAMS
6 Bat. SILAM
1 División de infantería.
Quien necesita portaviones ??? .
Con 2 LHD dotados con 60 drones BAYRAKTAR TB3 o KIZILELMA , va bien pertrechado .