El portaaviones USS Abraham Lincoln desplegado sobre Irán permanece fuera del Golfo Pérsico.

El portaaviones estadounidense USS Abraham Lincoln enviado por el Pentágono para desplegarse rápidamente en el Medio Oriente por amenazas de Irán permanece fuera del Golfo Pérsico, evitando hasta el momento cualquier confrontación con las fuerzas de la Guardia Revolucionaria iraní, en medio de los esfuerzos para aliviar las tensiones entre Teherán y Washington.

Oficiales a bordo del USS Abraham Lincoln han reiterado a The Associated Press el 3 de junio que podían responder rápidamente a cualquier amenaza regional desde su posición, en ese momento a unas 200 millas de la costa este de Omán en el Mar Arábigo.

Sin embargo, después de décadas de portaaviones estadounidenses navegando a través del Estrecho de Hormuz, la estrecha desembocadura del Golfo Pérsico a través de la cual pasa un tercio de todo el petróleo que se comercia en el mar, la decisión de la Marina de los EE.UU. de mantener alejado al Lincoln es sorprendente.

En mayo, la Casa Blanca desplegó los bombarderos B-52 en la zona del Golfo Pérsico. Estados Unidos también tiene previsto enviar 900 efectivos adicionales al Medio Oriente y ampliar la estancia de otros 600, ya que tiene decenas de miles de personal militar desplegados en tierra en toda la región.

La crisis se basa en la retirada el año pasado de Estados Unidos del acuerdo nuclear de 2015 entre Teherán y las potencias mundiales, que puso fin a las actividades de enriquecimiento de uranio de Irán a cambio de levantar las sanciones. Posteriormente, Washington volvió a imponer sanciones a Irán, lo que provocó una caída libre de su economía.

Un avión de combate F/A-18 aterriza en la cubierta del portaaviones USS Abraham Lincoln en el Mar Arábigo el 3 de junio de 2019. Foto AP/Jon Gambrell

Trump ha argumentado su decisión indicando que el acuerdo no ha logrado frenar suficientemente la capacidad de Irán para desarrollar armas nucleares y misiles balísticos, ni detener su apoyo a las milicias en el Medio Oriente.

Estados Unidos se ha esforzado por mostrar su arsenal en la región. El 2 de junio, la Fuerza Aérea anunció que un B-52 realizó un ejercicio de entrenamiento con el Lincoln que incluía «operaciones de ataque simuladas».

El 3 de junio se cumplió el 30 aniversario de la muerte del ayatolá Ruhollah Jomeini, fundador de la República Islámica de Irán. Miles de personas en Irán conmemoran la muerte de Jomeini visitando su santuario al sur de Teherán. Este año, los oficiales militares iraníes planean guardarlo con misiles tierra-aire HAWK, del mismo tipo que Estados Unidos entregó a la República Islámica durante el escándalo Irán-Contra ocurrido en 1986 bajo la administración del presidente Ronald Reagan.

Sin embargo, en los últimos días, el gobierno de Trump ha insistido que está dispuesto a hablar con los iraníes sin condiciones previas. Irán, a su vez, ha exigido que Estados Unidos le muestre respeto.

Aunque funcionarios del Pentágono se negaron a discutirlo, mantener el portaaviones Lincoln fuera del Estrecho de Hormuz y del Golfo Pérsico ayuda a reducir la situación. Los tránsitos a través del estrecho, que en su punto más estrecho tienen solo 21 millas de ancho, a menudo ven a las fuerzas navales paramilitares de la Guardia Revolucionaria seguir de cerca a los buques de guerra estadounidenses. También han lanzado cohetes de corte alcance, disparos  de ametralladora y aviones no tripulados sobre los portaaviones estadounidenses.

Cuando se le preguntó por qué el Lincoln no había atravesado el estrecho, el Contralmirante John FG Wade, comandante del grupo de ataque del portaaviones, dijo que sus fuerzas podrían «llevar a cabo la misión donde  y cuando fuera necesario». Aunque se negó a discutir detalles sobre esa misión, dijo que Irán había presentado «amenazas creíbles» para la región. 

Jon Gambrell

One thought on “El portaaviones USS Abraham Lincoln desplegado sobre Irán permanece fuera del Golfo Pérsico.

  • el 4 junio, 2019 a las 16:56
    Permalink

    Que se mantenga fuera del golfo Pérsico es razonable, además su capacidad táctica no se merma en absoluto. De ubicarse más cerca de la costa se expondría innecesariamente a ataques directos y el alcance de sus aeronaves no le obliga a acercarse.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.