El primer avión C-295 de Serbia, hace su vuelo inaugural sobre Belgrado.
Las fuerzas aéreas serbias han recibido el primero de los dos aviones de transporte C-295 encargados el año pasado a Airbus, en lo que podría suponer una ruptura con la dependencia del país de los equipos aéreos rusos y de la era soviética.
En febrero de 2022, Serbia firmó un contrato de 91 millones de dólares con Airbus para el suministro de dos aviones de transporte militar, así como el equipo de pilotaje y los servicios de formación asociados. El acuerdo también incluía la supervisión de gobierno a gobierno entre los ministerios de Defensa de España y Serbia con el objetivo de desarrollar futuros programas de defensa.
El primer C-295 ha llegado a Belgrado, coincidiendo con la feria de armamento Partner 23, que se está celebrando en la capital serbia del 25 al 28 de septiembre. Según el fabricante, estaba previsto que el avión realizara su primer sobrevuelo sobre la capital el día de la inauguración, seguido de la ceremonia oficial de entrega.
Los aviones se fabrican en la planta de producción de Airbus en Sevilla (España). Está previsto que sustituyan a los Antonov An-26 de la era soviética.
Los dos nuevos aviones se entregarán en configuración de transporte y equipados con la suite de aviónica Pro Line Fusion de Collins Aerospace.
Airbus desea mantener estrechas relaciones con Serbia, que ya opera otros productos fabricados por el gigante europeo aeroespacial y de defensa, según un comunicado de la empresa en el momento de la firma del acuerdo.
Los estrechos lazos son parte de la razón por la que se cree que Belgrado tiene posibilidades sólidas de unirse al programa de drones de vigilancia SirTAP dirigido por Airbus, que sigue en su fase de prediseño.
“Airbus está promocionando SirTAP en varios países más allá de España, la nación de lanzamiento, y está considerando a Serbia como una posible oportunidad futura, pero no puede comentar detalles sobre el estado de las posibles campañas de ventas”, declaró Borja García de Sola, responsable de comunicación externa de Airbus.
El tipo C-295 es comercializado por el fabricante aeronáutico europeo como un avión de transporte táctico de nueva generación diseñado para transportar carga militar, tropas, vehículos militares ligeros u otras aeronaves. Puede transportar hasta nueve toneladas de carga útil o hasta 71 soldados o 50 paracaidistas.
Serbia recurre cada vez más a proveedores europeos de material militar, especialmente en el sector aéreo. Desde hace algún tiempo, el país baraja la posibilidad de adquirir cazas Rafale de fabricación francesa para sustituir a su flota de MiG-29 y ya ha recurrido a Airbus para que le suministre nueve helicópteros polivalentes H-145M.
En marzo de este año, el Ministerio de Defensa francés confirmó a Defense News que seguían en curso las conversaciones entre Francia y Serbia sobre la posible adquisición de los cazas franceses.
Elisabeth Gosselin-Malo