El Rafale F3-R se une al F-22 estadounidense para derribar globos chinos.

Recientemente, la Fuerza Aérea india se ha ocupado de una incursión en el espacio aéreo indio, según ha confirmado el Ministerio de Defensa. Un avión de combate indio Rafale F3-R derribó un globo chino. Con esta acción, el Rafale se suma a las filas de los F-22 estadounidenses, que realizaron una misión similar el año pasado. Según fuentes indias, el globo que sobrevolaba la India era algo más pequeño que su homólogo sobre Estados Unidos. 

Anteriormente, el 4 de febrero de 2023, el F-22 Raptor estadounidense interceptó y neutralizó un globo chino frente a las costas de Carolina del Sur.

Este suceso se produjo después de que el globo pasara por varios estados de EE. UU., incluido Montana, de importancia estratégica. Si bien los funcionarios estadounidenses identificaron el globo como un dispositivo de vigilancia, China insistió en que se trataba de un globo meteorológico que se había desviado de su curso. El globo fue derribado por un misil AIM-9X desde el F-22 a una altitud de unos 60.000 pies.

Según informes recientes, la Fuerza Aérea de la India (IAF) demostró su capacidad para atacar objetivos a gran altitud similares a los globos de vigilancia chinos. Esta misión, ejecutada unos meses antes por un avión Rafale del Comando Aéreo del Este, interceptó con éxito un globo a más de 55.000 pies. Aunque era más pequeño que el globo al que apuntaba el F-22 estadounidense, llevaba una carga útil y el Rafale utilizó un misil para atacar y neutralizar con éxito la amenaza aérea. 

Es probable que esta iniciativa se deba a la creciente preocupación por la posibilidad de que globos chinos realicen tareas de vigilancia cerca del espacio aéreo indio, como ocurrió con Estados Unidos el año pasado. La Fuerza Aérea de la India ha estado debatiendo activamente estrategias para contrarrestar esas amenazas a gran altitud en colaboración con la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

Es probable que China recurra a los globos para espiar debido a sus ventajas estratégicas. Estas plataformas, aunque sencillas, vuelan a altitudes extremadamente altas, normalmente por encima de los 60.000 pies (18.288 m), lo que dificulta su detección y seguimiento con sistemas de radar convencionales. Esta actitud hace que a los adversarios les resulte difícil identificarlos como amenazas, especialmente cuando flotan lejos de regiones pobladas. 

Además, los globos tienen la ventaja de permanecer en el aire durante períodos prolongados. A diferencia de los satélites, que tienen ventanas de observación limitadas durante cada órbita, los globos pueden permanecer suspendidos sobre una zona específica durante períodos prolongados. Esta presencia duradera permite el seguimiento en tiempo real de lugares estratégicos, como instalaciones militares o complejos industriales, lo que permite a China recopilar información vital.

Además, los globos ofrecen una opción más rentable en comparación con tecnologías más costosas, como los satélites o los aviones de reconocimiento.

Son un medio económico y eficiente para la recopilación de información, lo que permite a China llevar a cabo amplias operaciones de vigilancia sin afectar a su presupuesto militar. 

La adaptabilidad de los globos aumenta su atractivo para fines de reconocimiento. Equipados con una variedad de sensores, como ópticos, infrarrojos y de radar, pueden recopilar diversos tipos de datos. Estos sensores son capaces de monitorear las comunicaciones, rastrear los movimientos de tropas o detectar actividades que los satélites podrían pasar por alto.

Los globos también pueden desplegarse de una manera que se aparte de las normas y estándares internacionales. A diferencia de los satélites, que están bien integrados en las redes de inteligencia y los sistemas de comunicación, los globos se consideran poco convencionales, lo que hace más difícil para otras naciones prever y contrarrestar su uso de manera efectiva. 

El Rafale F3-R indio es conocido por ser un caza multifunción de cuarta generación equipado con sistemas de última generación para realizar una variedad de misiones. Mide 15,3 metros de largo, tiene una envergadura de 10,9 metros y una altura de 5,3 metros.

Está propulsado por dos motores a reacción Snecma M88-2, que generan un empuje combinado de 150 kN. Esto le permite alcanzar una velocidad máxima de Mach 1,8 y un techo operativo de 50.000 pies. El sistema de control fly-by-wire garantiza un manejo preciso y una maniobrabilidad excepcional durante el combate.

En cuanto a la aviónica, el Rafale F3-R cuenta con características de última generación, como el radar multimodo Thales RBE2-AESA, reconocido por su capacidad para detectar y rastrear amenazas aéreas y terrestres con una capacidad mejorada.

Además, incluye el sistema de seguimiento infrarrojo OSF [Optical Search and Track] y SPECTRA, un conjunto avanzado de autodefensa que ofrece contramedidas electrónicas para protegerse contra las amenazas de radares y misiles enemigos. Estos sistemas en conjunto garantizan una protección de primer nivel y un conocimiento excepcional de la situación en escenarios de combate desafiantes. 

El armamento que lleva el Rafale F3-R indio es notablemente completo. Incluye misiles Meteor para enfrentamientos aéreos de largo alcance, misiles MICA para encuentros de corto y medio alcance y misiles de crucero SCALP diseñados para ataques terrestres de larga distancia. También es capaz de desplegar una amplia gama de bombas inteligentes como las AASM [Armement Air-Sol Modulaire], que están guiadas con precisión para apuntar a posiciones terrestres. Además, cuenta con un cañón GIAT de 30 mm para enfrentamientos aéreos cercanos.

El Rafale F3-R tiene un alcance operativo de aproximadamente 3.700 km cuando está completamente cargado, lo que le permite realizar misiones prolongadas. Con la capacidad de reabastecerse de combustible en el aire, el alcance puede aumentar sustancialmente, lo que posiciona al avión como altamente efectivo para misiones estratégicas. En conjunto, estas capacidades consolidan la posición del Rafale F3-R indio como uno de los aviones de combate multifunción más avanzados del mundo.

B.Nikolov

2 thoughts on “El Rafale F3-R se une al F-22 estadounidense para derribar globos chinos.

  • el 8 octubre, 2024 a las 11:18
    Permalink

    ¿Saldrá otro de esos a criticar el uso de un misil en vez de cañón de la aeronave? Lo dudo.

    Espero que si lo hacen, tomen en cuenta el techo de vuelo del caza y la altura a la que voló el globo aerostático, esta supera al alcance de los cañones de la aeronave.

    Respuesta
  • el 8 octubre, 2024 a las 15:34
    Permalink

    Alguien tiene alguna duda de que avión eligieran los indios? Lo único que están tardando mucho….. Supongo que los ensamblarán en India. La cooperación India-Francia en materia de aviones es interesante.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.