El submarino nuclear ruso “Belgorod” del Proyecto 949A realiza las pruebas de mar del fabricante.

El nuevo submarino ruso para misiones especiales, el K-329 «Belgorod», construido para transportar drones Poseidón, de propulsión nuclear y con armas nucleares, ha comenzado sus pruebas de mar desde Severodvinsk.

El 25 de junio, este submarino del Proyecto 09852 comenzó las pruebas de mar del fabricante en el Mar Blanco, según informó la agencia gubernamental TASS citando fuentes del mismo astillero.

Las pruebas estatales del Belgorod comenzarán una vez que se completen las pruebas del fabricante.

El Ministerio de Defensa ruso no ha confirmado las pruebas del Belgorod. Incluso los medios de comunicación rusos, normalmente activos, guardaron silencio sobre el tema.

El submarino estratégico K-329 Belgorod está adscrito a la clase Oscar II (designación de la OTAN). Fue botado en abril de 2019 y su puesta en marcha activa se espera para finales del año 2021.

Con un casco estimado en 178 metros de eslora, más largo que los submarinos Typhoon de la Guerra Fría, el «Belgorod» es el submarino más largo jamás fabricado en todo el mundo, y el mayor en tonelaje construido en el astillero Sevmash desde la puesta en servicio del último submarino Typhoon en 1989.

Según informan los medios occidentales, el Belgorod combinará dos funciones aparentemente contradictorias. La primera es la de submarino anfitrión (léase «nave nodriza») de submarinos enanos de inmersión profunda con propulsión nuclear. Estos son capaces de trabajar con cables y otros objetos en el fondo del mar. Lo que preocupa a la OTAN es que puedan incluir los cables submarinos de Internet que conectan a los países occidentales. Esto se denomina «misión especial» en la jerga de la marina (que está llena de eufemismos para las actividades encubiertas).

La segunda función es la de ataque nuclear y disuasión. Para ello, el buque estará armado con seis torpedos ‘2м39′ Poseidón. Se trata de una categoría de armas totalmente nueva que no ha sido utilizada por ninguna otra armada. Se han descrito como «torpedos autónomos intercontinentales de propulsión nuclear». Con más de 20 metros de longitud, son en efecto gigantescos drones submarinos con un alcance prácticamente ilimitado y una cabeza nuclear. Y su rendimiento previsto (unos 70 nudos y 1.000 metros de profundidad) significa que no pueden ser contrarrestados con las armas existentes.

Los drones Poseidón pretenden dar una ventaja a Rusia en cuanto a su capacidad de llevar a cabo ataques nucleares limitados a miles de kilómetros del lanzamiento.

Livejournal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.