El ‘Súper Obús’ del Ejército de Estados Unidos dispara proyectiles de artillería a una distancia de 65 kilómetros.
La artillería de cañones de alcance extendido (ERCA) del Ejército de Estados Unidos disparó un proyectil guiado de precisión Excalibur M982 a 65 kilómetros de distancia en el campo de pruebas de Yuma en Arizona, que es el doble de alcance de la artillería tradicional de 155 mm.
El disparo de prueba, llevado a cabo el viernes pasado, tiene como objetivo permitir el envío de los sistemas de la ERCA en el batallón de combate del Ejército en 2023, según ha informado Military.com.
Para la primera fase del programa ERCA, BAE Systems está contratada para construir los primeros 18 sistemas ERCA que se desplegarán en 2023.
El ERCA se integrará en el Paladín M109A7 y necesitará que la actual torreta de calibre 39 del M109A7 sea reemplazada por un cañón de 58 pies (17,68 m) y 30 pies de largo (9,14 m) con el objetivo de crear una potencia de fuego que duplique el alcance actual.
El programa de desarrollo tiene como objetivo proporcionar a los militares un alcance extendido, manteniendo el peso que se encuentra en los sistemas actuales para minimizar los impactos en el rendimiento del chasis.
Bajo contratos separados, BAE Systems también está desarrollando kits de guía de precisión con capacidades anti-interferencia (PGK-AJ) que pueden funcionar en el entorno de disparo del ERCA. El PGK-AJ es compatible con los cartuchos de largo alcance existentes y nuevos para plataformas de disparo múltiples, incluido el obús autopropulsado M109.
Se planea instalar un nuevo cargador automático durante la segunda fase del programa. Actualmente se está desarrollando en un laboratorio en el Picatinny Arsenal, Nueva Jersey, pero los oficiales del Ejército planean hacer una demostración del sistema de trabajo en diciembre.
«El cargador automático nos dará la capacidad de disparar a una velocidad de seis a 10 disparos por minuto y entregar ese volumen de fuego para crear el efecto de masa en el combate terrestre a gran escala», ha dicho el general de brigada, John Rafferty Jr., director del Equipo Funcional de Fuego de Precisión de Largo Alcance del Comando de Futuros del Ejército.
«Demostrará su capacidad para sacar el proyectil XM113 asistido por cohetes del estante listo en el obús, cargarlo en la recámara, agarrar un propulsor sobrealimentado, ponerlo detrás … y permitir a la tripulación disparar el obús», explicó Rafferty. «La otra cosa que tiene que hacer es fusionarlo y luego poner el fusible. En este momento, se necesitan dos cañoneros y un sargento que los vigile para hacer eso, por lo que no es una simple máquina».
Si todo va bien, el Ejército planea hacer una demostración del autocargador en el obús en 2021, dijo Rafferty.
Defense World net