El tanque T-72 sigue siendo la columna vertebral del ejército ruso después de 50 años en servicio.
El tanque ruso T-72 se niega a retirarse: Aunque el tanque ruso T-72 tiene casi 50 años, todavía tiene un papel en el campo de batalla y podría ser la columna vertebral del ejército ruso. Estaba destinado a abrumar a la OTAN y a los Estados Unidos atravesando la estratégica brecha de Fulda, en Alemania, para golpear decisivamente a las fuerzas enemigas durante la Guerra Fría. En la actualidad, alrededor de dos mil variantes del T-72 siguen en servicio en Rusia, mientras que muchas más están almacenadas. El tanque se ha distribuido a unos 30 países y se fabricaron casi 18.000 antes de la desintegración soviética. Pero el principal punto fuerte del T-72 es su paquete de actualización a la moderna versión T-72B3.
Desde su introducción en 1973, el T-72 se ha actualizado a lo largo de los años con docenas de variantes hasta llegar a las actuales variantes T-72B3 y T-72B3M, que se consideran ahora un tanque de tercera generación. El T-72B3M actualizado ha sido desplegado por las fuerzas rusas desde 2014 y algunos vieron el combate en Ucrania y Siria. El T-72S está destinado a la exportación y el mayor cliente fue el ejército iraquí, que compró 2.000 unidades del T-72S en 2009.
El potencial del tanque T-72B3 Hs
En este artículo se analizará la actualización del T-72B3 porque es el modelo más popular del ejército ruso, con más de 1.300 en servicio.
El nuevo cañón principal 2A46M5 de 125 mm de ánima lisa con cargador automático lo equipara a muchos carros de combate principales de todo el mundo.
El relativamente nuevo sistema de control de fuego Kalina con un rastreador automático de tanques enemigos y su ordenador balístico es de primera categoría. Dispone de un telémetro láser con miras térmicas mejoradas. Puede disparar las municiones más modernas, como los sabots perforantes y las balas de alto poder explosivo.
El T-72B3 también puede lanzar los misiles antitanque AT-11 o Sniper.
El blindaje se ha modernizado y los motores se han mejorado.
La protección del T-72B3 se compone de un moderno blindaje reactivo explosivo Kontakt-5 que también se encuentra en el T-90A. Este puede proteger contra misiles antitanque y cohetes.
El perfil bajo de la torreta también ofrece algo más de protección debido a una silueta más corta.
El motor V-92S2F es un diésel con más de 1.100 caballos de potencia. La velocidad máxima es de 43 millas por hora (70 km/h) en carreteras pavimentadas con una autonomía de 311 millas.
También hay un nuevo sistema de dirección que permite una mejor movilidad que el T-72 base.
Las mejoras lo convierten en un cazador-asesino
Más de 7.000 T-72 están almacenados, pero los rusos creen que pueden actualizarse al paquete de la variante T-72B3 con poca dificultad. Esto significa que la moderna variante T-72B3 será un caballo de batalla en los próximos años.
El T-72 se fabricó originalmente para acompañar a la infantería y no necesariamente para ser un cazacarros, pero la actualización del T-72B3 ha hecho que se gradúe a este estatus.
Como la mayoría de los tanques rusos, un punto débil del T-72B3 es el blindaje de la parte superior de la torreta, que lo haría susceptible a los misiles antitanque Javelin estadounidenses. Pero en general, el T-72B3 tiene fuerza en los números debido a todos los T-72 que están en reserva y que pueden ser actualizados al modelo más valioso.
Brent M. Eastwood
anda que no han ardido T-72 en Siria… caían como rosquillas con los ATGM, en cuanto entraba metralla se convertían en barbacoas andantes.
Peor ha sido lo que le ha pasado a los leopard de Turquía o a los abrams de los saudíes…
Lo de los Leopard 2A4 turcos se debió a un problema de uso y, aún así, la mayoría de tripulaciones pudo abandonar el carro, tras su inutilización, por su propio pie, lo que confirmo que la supervivencia era mucho más alta que en los modelos rusos alcanzados en zonas similares.
No intentes cambiar la historia, ya está escrita…..
Y tu estabas allí en primera línea para verlos todos arder…verdad??
El no sé si estaba allí para verlos arder pero las bajas adjuntas a los T-72 están presentes en informes, libros, webs y demás, y no son pocas…..
De hecho, en la mayoría de teatros donde el carro soviético ha estado presente ha arrojado unos resultados deplorables y ha demostrado que tanto su supervivencia como su eficiencia no solo está por detrás de los occidentales sino que también deja que desear para el propio estándar de uso de la Federación de Rusia.
Slds.
En definitiva, un tanque que ha demostrado a lo largo de décadas que está muy por detrás del resto de máquinas occidentales y ha arrojado unos datos deplorables en batalla en tantos teatros del mudo…..
Un carro donde en un principio se priorizó la cantidad sobre la calidad, donde no importa si la suspensión hace que los tripulantes se mareen con tal de poder enviar más unidades a la guerra….. Un carro que tras ser alcanzado deflargra su interior y arrasa con todo el que esté dentro por una falta obvia de protección y con una supervivencia que se traduce en fatal por la configuración del carrusel de munición del cargador automático…. Un carro que en temas de optrónica va dos décadas por detrás de los sistemas occidentales, con un diseño obsoleto y un cañón y municiones que va rezagado frente a la competencia, y resulta que es la columna vertebral de las fuerzas terrestres de Rusia….. A eso habrá que sumarle la profesionalidad de las tripulaciones….. Las cuáles, viendo de primera mano como se las gastan en el servicio militar ruso, darán penita verlas.
Razón no te falta pero no es sendato subestimar sus virtudes. Es un tanque barato y fácil de mantener, fácil de reparar, fácil de operar hasta para un pais tercermundista y puede pasar por puentes y pasos que un Leopard o Abrams no, pudiendo aparecer en buen número en cualquier parte.
Es la misma fórmula que el T-34; cualitativamente inferior a los modelos occidentales pero en mayor número ni los mejores tanques del mundo pudieron pararlos.
Occidente opera un mayor número de tanques y superiores. Es Rusia la que tiene problemas a la hora de mantener un parque de vehículos y carros que, encima, es inferior. Lo del tanque económico que pueda sobrepasar al enemigo por saturación ya no existe en Rusia, perdieron esa capacidade hace mucho (1991).
A eso se le suma la doctrina de uso que se imparte a los tanquistas rusos, la cual es el fiel reflejo de la calidad de su equipo….. Cuando un jefe de carro en Rusia debe mantener el fuego sobre un enemigo para confirmar la baja mientras que en occidente el comandante del tanque ordena un disparo y descentraliza el fuego (cambia de objetivo), algo falla en los tanques rusos….
Cuando apareció este tanque en los 70 la Unión Sovietica no podia equipararse en tecnologia pero si permitirse jugar al número al igual que en el pasado. Hoy Rusia no es capaz de mantener un número superior de tanques pero imaginate si los tanques además hubiesen sido más complejos.
Por eso les ha funcionado el T-72 no porque sea bueno sino porque es duro.
Cuando decis que occidente tiene un mayor numero de tanques, me imagino que incluis a EEUU, porque aceptando todo lo que dices como verdad, para que Europa necesita a EEUU, si ustedes son una maquina de guerra imaparable, con mejor equipo y adiestramiento, es mas, porque en 2014, no enviaron a sus invencibles fuerzas armadas al rescate de la pobre Ucrania. A mi algo de tu relato no me convence y es que en realidad, Sin el apoyo de EEUU, Europa hablaria ruso.
Que Europa hablaría ruso sin los EE.UU hombre depende del momento; en 1945 fijo que si (entonces aun con EE.UU también), en 1984 seguramente, en 2021 dudo pero muchísimo.
Pero aparte hay que admitir, que un hipotético plan de avance ruso sobre Europa debe contar, si o si, con la intervención Estadounidense.
No la OTAN no tiene mas MBT que Rusia no es la brutalidad de diferencia de blindados de los 70 y 80 pero tienen más. Ya ni te digo Europa que les sacas los M-1 de los USA y aunque muy pocos los Leopard 2 de Canada. En Europa o bien se han dado de baja todos los MBT en paises sin que se repusieran si no que lo mismo ha pasado con modelos más antiguos, Los Leoprad 1, M-48, M-60, AMX-30 se han dado de baja y en el mejor de los caso se han sustituido por Leopard 2 pero de los que tenian en sus fuerzas Paises Bajos y Alemania. Alemania a finales de los 80 tenia en su arsenal mas MBT que todos lo paises de Europa occidental en la actualidad en servicio. 1800 Leopard 2 unos 2400-2600 Leopard 1 entregados entre 1965 y 1979 y mas de 1800 M-48A5 en retaguardia.
El T72B3 es el que tiene Marruecos en enormes cantidades, no?
No es el modelo B4 y solo tiene 148, los que tienen a patadas son M-60 mas de 400 y los M-1 que cuando reciban los ultimos 200 se van a ir casi 400. Y luego tienen los de diseño fabricacion china equivalentes a los T-72 que tiene otros 150. Y varios cientos en reserva.