El USS Fitzgerald en ruta a San Diego después de dos años de reparaciones tras colisionar con un barco de contenedores.
El destructor de misiles guiados USS Fitzgerald (DDG 62) salió de los astilleros Pascagoula de la división de construcción naval de Huntington Ingalls en Mississippi el 13 de junio para regresar a su puerto base en San Diego.
La salida refleja el esfuerzo de más de dos años en la restauración y modernización de uno de los buques de guerra más capaces de la Armada, después de haber sido dañado durante una colisión en 2017 que se cobró la vida de siete marineros.
El destructor de misiles guiados clase Arleigh Burke fue transportado en un buque de carga pesada a la construcción naval de Ingalls en enero de 2018 para su reparación, tras la colisión del 17 de junio de 2017. El buque fue llevado al dique seco para su reparación hasta su desacoplamiento en abril de 2019, y el trabajo en el muelle continuó hasta principios de este año.
«Hoy, ‘Fighting Fitz’ regresa a la Flota del Pacífico como una de las plataformas de guerra más capaces de nuestra nación, marcando un paso significativo en su regreso a la preparación para la guerra», dijo el Contraalmirante Eric Ver Hage, director de Mantenimiento y Modernización de Barcos de Superficie y comandante del Centro de Mantenimiento Regional de la Marina. «Los marineros del Fitzgerald, los equipos de proyectos de la Marina y los hombres y mujeres de Ingalls hicieron un gran esfuerzo para restaurar el barco y lo hicieron en el plazo previsto».
Para restaurar los espacios impactados a su total funcionamiento y funcionalidad, se realizaron varias reparaciones de Casco, Mecánica y Electricidad (HM&E), Sistema de Combate (CS) y Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras e Inteligencia (C5I). Estas reparaciones abarcaron desde la renovación parcial o completa de los espacios afectados hasta el reemplazo de equipo como el radar y el conjunto de armas electrónicas; la nave también recibió actualizaciones de HM&E, del Sistema de Combate y de la modernización del C5I.
Debido a la magnitud y complejidad de la restauración, se utilizaron tanto procedimientos de reparación como de construcción nueva para llevar a cabo los esfuerzos de restauración y modernización. A lo largo de este período de restauración, la Marina de Estados Unidos se propuso como prioridad asegurar que Fitzgerald volviera a estar en un estado máximo de preparación a fin de contribuir a una flota ágil y dinámica.
La tripulación de la Fitzgerald completó múltiples eventos de entrenamiento y certificación, como la Evaluación de Navegación y la Evaluación de Apagado de Luces (LOA), para asegurar que la tripulación estuviera en su máxima preparación para operar el barco cuando regresara a su puerto de origen.
Antes de partir de Pascagoula hacia San Diego, la tripulación de Fitzgerald comenzó un aislamiento previo al movimiento el 23 de mayo de acuerdo con las pautas previas al despliegue de la Marina de los EE. UU. El cumplimiento de las pautas de la Marina y de los CDC es fundamental para minimizar la propagación de COVID-19.
El DDG 62 está asignado al Escuadrón de Destructores (DESRON) 1 y a su regreso a su puerto de origen en San Diego, comenzará el entrenamiento y las certificaciones de la tripulación en apoyo de la fase de entrenamiento básico.
Ryan White