El vínculo militar entre China y Rusia merece un examen más detenido.
Los ejercicios militares conjuntos indican un cambio alarmante en la alineación
China y Rusia están mostrando abiertamente sus fuertes lazos militares como contrapeso a Estados Unidos. Estas actividades no solo aumentarán las tensiones entre las dos partes, sino que también afectarán profundamente el entorno de seguridad del noreste de Asia. Esta evolución debería ser motivo de alarma.
Las fuerzas chinas participaron recientemente por segundo año consecutivo en ejercicios militares a gran escala organizados por Rusia durante seis días. China envió 1.600 soldados junto con aviones y helicópteros, según los medios de comunicación chinos.
China prometió en el congreso del Partido Comunista hace dos años que la modernización militar se completaría básicamente para el año 2035. Anteriormente se había establecido la meta de un ejército de clase mundial a mediados de este siglo.
El expansionismo militar chino, simbolizado por los puestos avanzados en el Mar del Sur de China, ha despertado fuertes recelos en Estados Unidos y ha contribuido al aumento de la presión sobre Pekín. Detrás de la escalada de la guerra comercial chino-estadounidense, que ha incorporado la batalla por la supremacía tecnológica, está la línea dura del gobierno del presidente Xi Jinping.
China publicó este verano su primer libro blanco de defensa en cuatro años. El documento destaca la «asociación estratégica global» con Moscú y menciona la participación china en el ejercicio estratégico Vostok de Rusia en Siberia en el otoño pasado.
La administración de Xi está considerando colaborar con Rusia para desarrollar tecnología con posibles aplicaciones militares. En una cumbre celebrada a mediados de septiembre en San Petersburgo, el primer ministro chino, Li Keqiang, y su homólogo ruso acordaron ampliar la cooperación en campos de alta tecnología como la inteligencia artificial y la robótica.
La riqueza de conocimientos de Rusia en tecnología militar, cuando se combina con la aptitud de China para el desarrollo tecnológico, representaría una amenaza significativa para Estados Unidos y podría aumentar aún más las tensiones.
Pero la luna de miel entre Pekín y Moscú no durará mucho. China está ocupada expandiendo su influencia en el patio trasero de Asia Central de Rusia. Allí, el juego complejo está en marcha. Rusia sigue desconfiando de una China que se ha convertido en una potencia económica con la que no puede competir.
Estos acontecimientos tienen un enorme impacto en la seguridad nacional japonesa. Aviones militares rusos y chinos han llevado a cabo sus primeras patrullas conjuntas sobre el Mar del Japón y el Mar de China Oriental. Tokio necesita analizar a fondo los hechos que están detrás de este importante cambio, y luego desarrollar medidas para contrarrestar la amenaza mientras trabaja en estrecha colaboración con su aliado de Washington.
EStamos en los albores de la futura 3 guerra mundial, desde Nostradamus, hasta Blavatski, etc, todos hablaron de una alianza Ruso-china contra occidente ,y en la alianza ruso-china también estarían muchos paises árabes…..
España debería aumentar el presupuesto en defensa al menos hasta el 3% del PIB( el 2% es insuficiente)…Sólo con ver las capacidades militares y el aumento de éstas, de china y Rusia, es para preocuparse, .Y encima Marruecos está dotándose cada vez más, de sistemas de armas más modernos…
Haha España no pinta ni despinta en una hipotética 3 guerra mundial, es uno de los países más pobres de EU, y que seguro que con un par de misiles nucleares desaparecen para siempre, así que Rambito de Alcorcon a alucinar con la isla perejil
El miedo no es un buen aliado, el desarrollo militar es muy dintinto a comprar armamento extranjero, la defensa no tiene nada que ver con atacar o competir, el dinero no da la audacia de nuestro ejército, debemos empezar a seguir líneas de neutralidad, resistencia ante el desgaste, y desarrollo militar made in Spain. La unión europea es una gran propuesta militar que no quieren que se desarrolle ni EEUU ni Rusia, y creo recordar que Trump y putin son amigos de juerga, ambos grandes productores de armas que quieren vender por eso necesitan generar miedo, pero siempre será así porque no nos darán la clase A de sus armas, nos llega la clase c. Pero estoy de acuerdo en revisar, modernizar y estar bien coordinado nuestro ejército, llevamos una serie de desastre seguidos sospechosos, una patria traicionada por dinero, mercenarios y sabotaje tecnológico interno o externo, hay mucho que hacer. Creo en España y las guerras no se ganan con dinero, prefiero un ejército inteligente, y con razones a dar su vida por España. Y seguir líneas de defensa diferentes como defensas, los bunkers, ect. Tenemos una horografia especial para la defensa. Un saludo y gracias.