Emiratos Árabes Unidos recibe un nuevo Airbus A330 MRTT.
Airbus Defence & Space ha entregado su último avión cisterna de transporte multifunción (MRTT) A330 a los Emiratos Árabes Unidos, aumentando así la flota de este tipo del país del Golfo a cuatro ejemplares.
El nuevo avión fue recibido en la base aérea de Al Ain, Abu Dhabi, el Airbus A330 Multi Role Tanker Transport (MRTT), llegó procedente de las instalaciones de Airbus en Getafe, España.
En 2021, Emiratos Árabes Unidos encargó dos A330 MRTT adicionales y realizó una actualización de su flota de A330 MRTT a la última versión mejorada.
Con más de 300.000 horas de vuelo y una cuota de mercado del 90% (fuera de Estados Unidos), el Airbus A330 MRTT es el avión cisterna más avanzado del mundo, con pedidos procedentes de quince países.
El Airbus A330 MRTT, derivado del modelo civil A330-200, está diseñado para reabastecimiento en vuelo y misiones de transporte estratégico. Con una capacidad de combustible de hasta 111 toneladas, el MRTT supera las capacidades de los aviones cisterna convencionales. Cuenta con el avanzado sistema de pértiga de reabastecimiento aéreo (ARBS), que permite el suministro de combustible a velocidades de hasta 3.600 kg/min, dando soporte a una amplia gama de aeronaves receptoras, incluidos el F-16, el F-35A y otros modelos MRTT. Equipado con cápsulas subalares Cobham 905E, el MRTT también reabastece de manera eficiente aeronaves equipadas con sondas como el Eurofighter, el Tornado y el F/A-18. Además del reabastecimiento, el A330 MRTT puede transportar hasta 300 pasajeros o 45 toneladas de carga y puede configurarse para evacuación médica, con espacio para hasta 130 camillas.
El A330 MRTT también está a la vanguardia del reabastecimiento automático en vuelo (A3R), habiendo obtenido la certificación para esta capacidad en 2024 tras una exitosa campaña con la Fuerza Aérea de la República de Singapur. Esta tecnología minimiza la carga de trabajo del operador y mejora la eficiencia de la transferencia de combustible. Para mayor seguridad, el MRTT puede equiparse con detectores de misiles y contramedidas infrarrojas, lo que garantiza su operatividad en entornos hostiles. Su versatilidad y sus capacidades avanzadas lo convierten en un activo valioso para las fuerzas aéreas modernas.
En noviembre de 2021, durante el Salón Aeronáutico de Dubái, los EAU confirmaron la adquisición de dos A330 MRTT adicionales, aumentando su flota a cinco unidades. Esta expansión refleja el compromiso de los EAU de fortalecer sus capacidades de reabastecimiento en vuelo y transporte estratégico. El contrato también incluye actualizaciones para los tres MRTT que ya están en servicio a la última versión mejorada, que incorpora importantes avances tecnológicos.
El A330 MRTT es conocido por su versatilidad, ya que combina funciones de reabastecimiento de combustible con capacidades de transporte de tropas y carga. Desde que entró en servicio en la Fuerza Aérea y Defensa Aérea de los EAU en 2013, el MRTT ha cumplido constantemente con las demandas militares del país con un rendimiento confiable.
La llegada de este nuevo avión representa un paso clave en la estrategia de defensa de los EAU para modernizar y ampliar sus capacidades aéreas. La entrega del segundo MRTT está prevista para los próximos meses, completando así el pedido de 2021. Mientras tanto, se están realizando mejoras en la flota existente de MRTT, lo que garantiza la alineación con los estándares tecnológicos actuales.
La flota aérea de los Emiratos Árabes Unidos incluye aviones de combate como el F-16E/F Desert Falcon y el Mirage 2000-9, además de aviones de transporte como el C-17 Globemaster III y el C-130 Hercules. Además, la flota incluye helicópteros y drones, lo que refleja el objetivo de los Emiratos Árabes Unidos de diversificar y mejorar sus capacidades. En diciembre de 2021, los Emiratos Árabes Unidos confirmaron la adquisición de 80 cazas Rafale F4 de Francia, lo que permitirá seguir mejorando su flota con tecnología de vanguardia.
La relación entre los Emiratos Árabes Unidos, Airbus y Francia es estratégica y multifacética. Además de las adquisiciones de aeronaves militares, incluidos los A330 MRTT para reabastecimiento en vuelo, la cooperación entre los Emiratos Árabes Unidos y Francia se ha fortalecido a través del acuerdo Rafale F4 y se extiende a proyectos espaciales conjuntos. Airbus y los Emiratos Árabes Unidos han colaborado en programas satelitales, como FalconEye, lo que refuerza aún más las alianzas en sectores críticos.
Rudis04ARG