Estados Unidos advierte a sus aliados de Oriente Medio que no den a China una base militar.
La administración del presidente Joe Biden está tratando de bloquear los esfuerzos de China por establecer una base militar en Oriente Medio, advirtiendo a las potencias regionales de que tal asociación con Pekín pondría en peligro su relación de seguridad con Estados Unidos.
«Hay ciertas categorías de cooperación con la RPC con las que no podemos vivir», dijo Mira Resnick, subsecretaria adjunta del Departamento de Estado en la oficina de asuntos político-militares, a un subcomité de Relaciones Exteriores del Senado. «Y lo hemos dejado claro».
El senador Chris Murphy, el demócrata de Connecticut que presidió la audiencia, provocó esa respuesta al enfatizar la paradoja de que los gobiernos de Oriente Medio discutan acuerdos de armas con China mientras «esperan mantener [su vida bajo] un paraguas de seguridad estadounidense.» Mientras que el ex presidente Donald Trump citó el deseo de China de vender armas en la región para justificar los acuerdos armamentísticos de Estados Unidos con Arabia Saudí y otros países, el diálogo del martes puso el foco en el grado en que los lazos de seguridad con Estados Unidos también podrían proporcionar a Washington una ventaja.
«La evaluación actual es que China tiene una estrategia global de buscar instalaciones militares por todas partes, incluso en Oriente Medio», añadió en la conversación Dana Stroul, subsecretaria adjunta para Oriente Medio del Departamento de Defensa. «Así que, en cualquier país con el que tengamos una profunda asociación, hablamos de los riesgos -para la tecnología de defensa estadounidense, para las fuerzas estadounidenses- de una instalación militar china».
Esas advertencias generales dieron una señal de cómo el equipo de Biden está considerando el destino de uno de los últimos y más significativos acuerdos de armas de Trump, un acuerdo para vender aviones de combate furtivos F-35 de última generación a los Emiratos Árabes Unidos. El senador de Indiana Todd Young, el principal republicano en el panel, obtuvo una respuesta más específica sobre las conversaciones del Pentágono con los EAU.
«Entendemos que habrá una relación económica o comercial con China, al igual que la que tiene Estados Unidos, pero hay ciertas categorías de actividades o compromisos que nuestros socios pueden estar considerando con China que, si lo hacen, supondrán un riesgo para la tecnología de defensa de Estados Unidos, otros tipos de tecnología y, en última instancia, la protección de la fuerza», dijo Stroul. «La protección de la fuerza es la máxima prioridad de todo el gobierno de Estados Unidos. Así que tenemos una consulta en curso, no es específica para el F-35, pero ciertamente es parte de ella.»
Ese acuerdo provocó el malestar bipartidista en el Capitolio, pero Trump aprobó la venta después del histórico acuerdo de los EAU para establecer relaciones diplomáticas normales con Israel.
«¿Qué problemático sería que China estableciera una base en un país como los Emiratos Árabes Unidos, que está a punto de obtener algunos de nuestros equipos de defensa más sensibles?» preguntó Murphy.
Stroul subrayó, en cambio, que las ofertas de armamento de China conllevan desventajas políticas que la cooperación estadounidense no tiene.
«Advertimos y discutimos con nuestros socios en Oriente Medio que, en última instancia, la participación de China en ciertas categorías o viola su soberanía, a la que dan prioridad», dijo. «Este no es un [gobierno en] Pekín que vaya a apoyar a nuestros socios en sus legítimas preocupaciones y necesidades de seguridad y defensa, y se lo recordamos».
Washington Examiner
Ya me gustaría a mí que España pudiese «advertir» a los EE. UU. de no poner una base en Marruecos. Pero esto no se trata de buenos ni de malos, sino de quién la tiene más grande (y la de España, desde luego, es pequeña, sobre todo los son los co… de esta sociedad y de los políticos que la representan).
Es que da igual que Marruecos no les de una base la monta en Gibraltar, Portugal, España o Italia por hablar de paises de la zona.Desde luego yo prefiero que la tengan en Marruecos que en España. La politica de mlos USA no va a variar una pulgada , bueno igual a la larga para España es incluso mejor cuando los pocos militares USA se den cuenta del pais que es Marruecos, aunque si piden como destino España porque creen que esta al lado de los USA tampoco esperemos mucho.
Si españa fuese buen aliado de EEUU y de la otan, usa no trataria apenas con marruecos
Además, te recuerdo que es fundamental colaborar con marruecos en materia antiterrorista
Al mahometano, acero toledano…. y con los useños, ni en sueños. Viva la Hispanidad unida y la ADE – PESCO.