Estados Unidos aprueba la venta de 35 helicópteros Black Hawk a Grecia

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha dado luz verde a la venta de helicópteros UH-60M Black Hawk por 1.950 millones de dólares a Grecia.

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha aprobado una posible venta militar extranjera (FMS) al gobierno de Grecia, que incluye 35 helicópteros UH-60M Black Hawk y equipos asociados, con un costo estimado de 1.950 millones de dólares.

La Agencia de Cooperación para la Seguridad y la Defensa (DSCA) ha notificado oficialmente al Congreso sobre esta posible venta.

El gobierno de Grecia ha solicitado formalmente la adquisición de 35 helicópteros UH-60M Black Hawk, junto con 80 motores T700-GE 701D, 44 sistemas comunes de alerta de misiles AN/AAR-57 (CMWS), 85 sistemas de posicionamiento global integrados H 764U con Navegación inercial (EGI) y 85 sistemas de radio AN/ARC-231A VHF/UHF/LOS SATCOM. El completo paquete también incluye una gama de equipos adicionales, como sistemas de radar, dispositivos de comunicación, transmisores de localización de emergencia y armamento.

La venta propuesta se alinea con la política exterior y los objetivos de seguridad nacional de Estados Unidos, que apuntan a reforzar la seguridad de Grecia, un aliado de la OTAN crucial para la estabilidad política y el progreso económico en Europa.

La decisión de Grecia de adquirir Black Hawks se tomó en octubre de 2023, y en los informes iniciales se preveía un pedido de 49 helicópteros. Aunque el Gobierno griego tenía la opción de recurrir al grupo polaco PZL Mielec, que produce una variante del UH-60 Black Hawk conocida como S-70, optó por el procedimiento estadounidense de Ventas Militares Extranjeras (FMS).

Diseñados para reemplazar la actual flota griega de helicópteros Bell UH-1 Iroquois, se espera que los helicópteros UH-60M Black Hawk ofrezcan un sistema más confiable y probado, que permita a Grecia mantener un nivel adecuado de preparación para operaciones combinadas. Se espera que el despliegue de estos helicópteros aumente la capacidad del ejército helénico para movilizar poder de combate, salvaguardar fronteras y responder eficazmente a posibles amenazas.

Sikorsky, una empresa de Lockheed Martin con sede en Stratford, Connecticut, ha sido designada contratista principal para posibles ventas de los nuevos Black Hawk.

Grecia ya ha encargado siete helicópteros MH-60R Seahawk para sus fuerzas navales, completando su flota de S-70B “Aegean Hawk”. Ambos tipos de aviones se derivan del UH-60 Black Hawk.

Además de los Black Hawks, Grecia está considerando comprar 14 helicópteros AW139 del grupo italiano Leonardo para sus necesidades de búsqueda y rescate en combate, reemplazando la actual flota de helicópteros Super Puma.

La decisión de elegir el AW139 en lugar del H175 y el UH-60 Black Hawk se ha basado en la compatibilidad del avión con los requisitos de la Fuerza Aérea Helénica.

Fernando Valduga

5 thoughts on “Estados Unidos aprueba la venta de 35 helicópteros Black Hawk a Grecia

  • el 18 diciembre, 2023 a las 09:36
    Permalink

    Con una deuda per capita de más 40000€, mas del 210% de deuda pública y comprando con tanta alegría, como se nota que son una base militar de USA y sus tierras están en manos de los fondos de inversión de USA, no hay explicación valida que entienda como con esa deuda se tienen mas de 130 aviones de combate, mas de 500 tanques entre ellos LEOPARD 2A6, 1A5, ETC ETC.

    Respuesta
    • el 18 diciembre, 2023 a las 12:29
      Permalink

      Cuando tienes un vecino como Turquía, más te vale hipotecarte hasta las trancas, porque tarde o temprano los vas a tener en alguna de tus miles de islas. Y más te vale gastar y complacer a EEUU, porque son los únicos que pueden contener a Erdogan…de momento.

      Respuesta
    • el 18 diciembre, 2023 a las 12:51
      Permalink

      sí se entiende, sobre todo cuando tu vecino, Turquía, amenaza con invadir las islas griegas… y no es la primera vez que lo hace, ya lo hizo con Chipre… y dada la deriva autoritaria de Erdogan, es lógico que se refuercen, la defensa es mejor inversión a veces que en otros campos, si no quieres que la desgracia se cierna sobre tu país, que se lo pregunten a los ucranianos, armenios, etc…

      Respuesta
    • el 18 diciembre, 2023 a las 19:33
      Permalink

      Pues el Puerto del Pireo está en manos Chinas, deberías estar contento

      Respuesta
  • el 18 diciembre, 2023 a las 11:37
    Permalink

    Supongo que las facilidades de pago hacen que compren en EEUU en lugar de en Europa. Esto me hace pensar que Grecia ha debido enviar a Ucrania más armamento del oficialmente reconocido. Ahora a cambio pasan por caja obteniendo mejor precio en EEUU.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.