Estados Unidos confirma ataques en Siria con avión de apoyo aéreo cercano A-10.

El Pentágono ha confirmado una serie de ataques aéreos en Siria en los que han participado aviones de ataque Fairchild Republic A-10C Thunderbolt II. Estos ataques han sido descritos como acciones defensivas destinadas a proteger a las fuerzas estadounidenses y de la coalición en la región.

Informes y vídeos que circulan en plataformas de medios sociales, incluidos X y Threads, muestran aviones A-10 operando en el espacio aéreo sirio. Estas grabaciones, publicadas el 3 de diciembre, muestran a las aeronaves volando a baja altura sobre lo que se afirma que es Deir ez-Zor, una zona alejada de las recientes ofensivas rebeldes en el noroeste de Siria.

El Pentágono confirmó oficialmente el uso de los A-10C el 29 de noviembre. Según el portavoz del Pentágono, Pat Ryder, «el Mando Central de Estados Unidos se enfrentó con éxito a un objetivo hostil utilizando aviones de combate A-10, que suponía una amenaza para las fuerzas estadounidenses y de la coalición».

Estados Unidos mantiene una pequeña presencia militar en Siria, centrada en combatir a los remanentes del grupo Estado Islámico. La región sigue fragmentada, con territorios controlados por varios grupos, incluidas facciones rebeldes respaldadas por Estados Unidos, mientras que el gobierno de Bashar al Assad recibe el apoyo de Rusia e Irán.

En octubre de 2024, un escuadrón de A-10C fue desplegado en un lugar no revelado de Oriente Próximo, reforzando la presencia aérea estadounidense en la región. El A-10, famoso por su durabilidad y potencia de fuego, está equipado con el cañón GAU-8 Avenger de 30 mm, capaz de destruir objetivos blindados.

El Pentágono aclaró que estos ataques no estaban relacionados con las recientes ofensivas rebeldes contra las fuerzas gubernamentales sirias, en particular en Alepo. «Las acciones de autodefensa (…) no tienen relación con las operaciones que se están llevando a cabo actualmente en los alrededores de Alepo o en el noroeste de Siria», subrayó Ryder.

El 3 de diciembre, el Pentágono informó de ataques adicionales en respuesta al fuego de cohetes y morteros cerca del Sitio de Apoyo Militar del Éufrates, una base estadounidense en Siria. Estas acciones de represalia destruyeron tres sistemas de artillería de cohetes y un tanque T-64 de la era soviética considerado una amenaza que podía ser inminente.

Washington ha llevado a cabo constantes ataques en Siria durante el último año para proteger a sus fuerzas y aliados. A principios de 2024, la Fuerza Aérea estadounidense desplegó bombarderos Boeing B-1B Lancer para misiones de largo alcance en la región.

Aunque el Pentágono niega su implicación directa en la ofensiva rebelde contra el presidente sirio Bashar al-Assad, el conflicto en Siria sigue siendo volátil. El último ataque de Hayat Tahrir al-Sham (HTS), organización terrorista designada por Estados Unidos, ha permitido a las fuerzas rebeldes realizar avances significativos. Los ataques aéreos rusos en Alepo e Idlib han tenido como objetivo a estos militantes, con informes de víctimas civiles.

Además, las milicias respaldadas por Irán que viajaban desde Irak para apoyar a Damasco fueron supuestamente alcanzadas por ataques aéreos en el este de Siria, aunque estas afirmaciones no han sido verificadas de forma independiente.

A pesar de la compleja dinámica, el Pentágono insiste en que su misión en Siria se limita a impedir un resurgimiento del Estado Islámico. Las milicias kurdas y las fuerzas iraquíes respaldadas por Estados Unidos expulsaron al Estado Islámico de Irak en 2017, pero quedan focos aislados activos en Siria.

El A-10 Thunderbolt II, a menudo apodado el «Warthog», sigue desempeñando un papel fundamental en las operaciones estadounidenses, proporcionando apoyo aéreo cercano al tiempo que preserva los cazas polivalentes de cuarta y quinta generación para misiones en Europa y la región Indo-Pacífica.

El A-10 Thunderbolt II, apodado «Warthog», es un avión estadounidense especializado en misiones de apoyo aéreo cercano, control aéreo avanzado y búsqueda y rescate en combate. Diseñado para ser robusto y eficaz, está propulsado por dos motores turbofan General Electric TF34-GE-100, que le permiten alcanzar una velocidad máxima de 706 km/h y un alcance de 4.150 km.

Está armado con el emblemático cañón GAU-8 Avenger de 30 mm, capaz de destruir objetivos blindados, y equipado con un Head-up Display (HUD) para mejorar la precisión durante las misiones. Con una estructura reforzada y una cabina protegida con titanio, el A-10 está construido para resistir el fuego enemigo mientras opera a baja altura. Sus dimensiones (18,90 m de longitud, 13,56 m de envergadura y 5,08 m de altura) y un peso máximo al despegue de 23.000 kg ponen de relieve su papel estratégico en las operaciones de apoyo en tierra.

Mientras persisten las tensiones, las fuerzas estadounidenses mantienen su compromiso de salvaguardar a su personal y sus activos, evitando al mismo tiempo implicarse directamente en los conflictos más amplios de Siria.

Ryan Finnerty

10 thoughts on “Estados Unidos confirma ataques en Siria con avión de apoyo aéreo cercano A-10.

  • el 5 diciembre, 2024 a las 10:07
    Permalink

    Los A10 y parece que tambien un AC130 cañonero han exterminado una columna irani que se dirigia a reforzar a las fuerzas de Assad.

    En la zona sur puede que los israelis ataquen las columnas que abandonen el sur para ir al fente.

    Y los aliados rusos pocos refuerzos pueden enviar, y sus fuerzas terrestres han sido derrotadas y estan en fuga, incluyendo los valentes espetnatz que salieron huyendo dejando sus armas.
    Lo unico que estan haciendo los rusos es Apoyo Aereo desde su base de Latakia, y logicamente molesta a los rebeldes, estando a solo 35km de ellos es esperable que la ataquen con lanzacohetes 122mm o 300mm capturados y destruyan su actividad.

    Respuesta
  • el 5 diciembre, 2024 a las 11:05
    Permalink

    Menos mal que el A10 era un dinosaurio inservible en la guerra moderna. Yo creo que los americanos van a echar de menos a un avion como este.

    Respuesta
    • el 5 diciembre, 2024 a las 12:49
      Permalink

      Estoy de acuerdo. Cierto es que en muchos escenarios es demasiado peligroso su uso, lo que lo limita bastante, pero para un ejército como el de USA, no vería descabellado retirar todos excepto un par de escuadrones para aquellos conflictos en los que sigue siendo el mejor avión.

      Respuesta
  • el 5 diciembre, 2024 a las 13:02
    Permalink

    Lo que atacaron fue una columna iraní que se les ocurrió pasar por el territorio controlado por los Kurdos y estadounidenses.
    Ya pasó en el pasado cuando a los Wagner se les ocurrió tratar de apoderarse de campos petrolíferos controlados por los americanos y kurdos.

    Respuesta
    • el 6 diciembre, 2024 a las 13:28
      Permalink

      ¿Fue el mismo combate donde un AC-130 bombardeo a Wagner?

      Respuesta
  • el 5 diciembre, 2024 a las 16:58
    Permalink

    Creo que a los rusos e iraníes les van a pasar la factura con intereses los israelíes y americanos en Siria.

    Respuesta
  • el 5 diciembre, 2024 a las 19:52
    Permalink

    Pero no decían los mentirosos americanos que en Siria no estaban? No estarán robando el petróleo sirio, ni estarán ocupando ilegalmente Siria, no? La gran demogracia, porque se ríen de todos nosotros.

    Respuesta
    • el 5 diciembre, 2024 a las 20:14
      Permalink

      Informarte que los americanos y sus A10 estan en Kurdistam
      el pais y territorio de los kurdos.
      Protege a los kurdos de ISIS, de turkos y de arabes radicales que quieren otro genocidio del pueblo kurdo.

      Y petroleo hay poco, suficiente para los locales, los americanos no necesitan robarlo, producen 100 veces mas.

      Respuesta
  • el 5 diciembre, 2024 a las 21:43
    Permalink

    Sr. Barahona, ¿y usted que cree que Putin Busca en Ucrania? No será el yacimiento de Litio más grande de Europa que casualmente está en el Dombass Ucraniano, asi como otros recursos minerales de cobre, cobalto, niquel, manganeso, etc… eso sin contar con la producción agricola que les roban a los campesinos «nazis» de Ucrania.

    Respuesta
  • el 6 diciembre, 2024 a las 10:39
    Permalink

    El debate era saber que habían estado atacando los A-10. Cómo primero se negó el ataque y luego se reconoció está claro que no fue un ataque normal. No se sabe si fue el objetivo el ejército sirio, tropas iraníes o ambos. La ofensiva rebelde puede obligar a movimientos de tropas. EEUU tiene cuentas pendientes con las milicias iraníes que les atacaron en Siria varias veces. Y los israelitas ya veremos qué hacen si Hezbolla mueve sus tropas o los iraníes siguen llevando soldados y armas a Damasco. Esto es puro Oriente Medio, todos contra todos.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.