Estados Unidos pide una respuesta israelí «proporcionada» sin fijar abiertamente líneas rojas

Los funcionarios de la administración Biden quieren que Israel tome represalias contra el despiadado ataque de Hamás de manera «proporcionada», pero no dicen si hay alguna línea que Jerusalén no deba cruzar.

Israel está respondiendo al peor ataque al que se ha enfrentado en 50 años bombardeando Gaza con ataques aéreos y sitiando la franja costera, matando a casi 700 personas en el enclave donde viven 2,3 millones de personas. Como subrayó el primer ministro Benjamin Netanyahu, Israel está en guerra y embarcado en una campaña para debilitar significativamente la amenaza que supone Hamás.

Para poner lo ocurrido en perspectiva, el Museo del Holocausto de Estados Unidos publicó en X el lunes que «Acabamos de presenciar el día más mortífero para los judíos desde el Holocausto». Hasta el martes por la mañana, el ejército israelí decía que habían muerto más de 1.000 israelíes.

El presidente Joe Biden y su equipo repiten que Israel tiene todo el derecho a responder a la violencia. Pero no estaba claro si Washington pidió a Israel que se abstuviera de ciertas maniobras, bien por temor a que el conflicto pudiera escalar aún más, bien para evitar que los escépticos de Israel en el partido demócrata plantearan quejas.

Hasta ahora no parece que se haya hecho tal petición.

«Seguimos centrados en responsabilizar a los terroristas de sus ataques, y apoyamos que Israel tome las medidas necesarias y proporcionadas para defender a su país y proteger a su pueblo, y con ello a los ciudadanos estadounidenses que viven, trabajan y viajan a Israel», dijo la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Adrienne Watson, en un comunicado enviado por correo electrónico. Se ha confirmado la muerte de al menos 11 estadounidenses en Israel como consecuencia de los ataques, y la administración ha señalado que es posible que haya ciudadanos estadounidenses entre los rehenes de Hamás.

En crisis anteriores en la región, la administración Biden ha dado una respuesta acompasada. Al principio, Estados Unidos -al menos en público- parece dar carta blanca a Israel en su respuesta. Con el tiempo, Washington aumenta la presión para obligar a Jerusalén a aceptar un alto el fuego. (El secretario de Estado Antony Blinken publicó una declaración en X hace dos días pidiendo un alto el fuego antes de que fuera borrada). Este es el libro de jugadas que Biden utilizó en 2021 durante una escaramuza mucho menor entre Israel y Hamás, poniendo fin al conflicto en 11 días.

Israel está insistiendo en la necesidad de operar al máximo de sus capacidades militares y, hasta ahora, la administración Biden parece estar escuchando. Netanyahu dijo a Biden que «tenemos que entrar» en Gaza, explicando que una invasión terrestre era la única forma de erradicar a Hamás, informó Axios. «Biden no intentó presionar a Netanyahu ni convencerle de que no llevara a cabo una operación terrestre», según el informe.

Biden y el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan tienen previsto abordar la crisis más tarde el martes. La forma en que hablen del riesgo para los civiles de Gaza podría dar una idea de hasta dónde están dispuestos a llegar para intentar limitar la respuesta de Israel.

La administración no quiere que los civiles de Gaza sufran por los presuntos crímenes de guerra de Hamás, aunque las Fuerzas de Defensa israelíes ya han señalado que lamentablemente algunos morirán, en gran parte porque Hamás tiene oficinas en edificios cercanos a viviendas, escuelas y comercios.

A la pregunta de un periodista sobre si la administración había advertido a Israel de alguna manera de que no atacara a civiles, John Kirby, del NSC, señaló que Israel estaba contraatacando «agresivamente, y dado el tamaño y la escala y el alcance de la violencia, entendemos de dónde viene eso». Pero, continuó Kirby, Israel como democracia comparte valores con Estados Unidos «en lo que se refiere a [la] ley de la guerra y el respeto a la vida.»

El asesor adjunto de seguridad nacional Jon Finer reiteró ese punto en una entrevista el lunes por la noche en MSNBC, diciendo: «Es nuestro consejo que esta guerra se lleve a cabo sobre la base de los principios del derecho internacional.»

Eso sugiere que, aunque no ha habido una advertencia, existe confianza en la administración en que Israel hará lo que pueda para proteger a los gazatíes no combatientes. Mientras tanto, Israel ha llamado a filas a unos 300.000 reservistas para que ayuden en la campaña contra Hamás, una campaña de la que Netanyahu habla en términos severos.

«Sólo hemos empezado a golpear a Hamás», dijo el lunes. «Lo que haremos a nuestros enemigos en los próximos días repercutirá en ellos durante generaciones».

Alexander Ward

9 thoughts on “Estados Unidos pide una respuesta israelí «proporcionada» sin fijar abiertamente líneas rojas

  • el 11 octubre, 2023 a las 11:27
    Permalink

    Una respuesta proporcionada seria la detencion y procesamiento penal de los terroristas por paises arabes y que se les aplique la ley islamica.

    Israel deberia invitar a los pises arabes a que envien tropas que entren en Gaza y capturen toda la red terrorista.

    Asi es como hay que hacer las cosas en un mundo solidario y responsable.

    Respuesta
    • el 11 octubre, 2023 a las 12:29
      Permalink

      Europa y Usa también tendría que procesar a militares Israelis que no cumplen con el derecho internacional y evitar curaciones ilegales a civiles indefensos…aquí nadie hace nada

      Respuesta
      • el 11 octubre, 2023 a las 16:23
        Permalink

        Jk. “Esas bestias salvajes no representan a los palestinos”, Nayib Bukele, presidente del El Salvador, recordó su ascendencia palestina y pidió que Hamas desaparezca.

        Bueno, si se escudan como siempre tras de «civiles», está claro que, bajo el principio de los derechos humanos que estos mismos ni al pueblo palestino otorgan, va a ser tarea difícil, incluso si Israel llega a hacer una limpieza terrestre.

        Respuesta
        • el 11 octubre, 2023 a las 23:05
          Permalink

          Lo mismo ocurre en ucrania, las tropas de zelensky se protegen con civiles y luego cuando rusia bombardea intentan culparlo de sus muertes.
          Israel y Rusia se parecen mucho, al igual que hamas y ucrania.

          Respuesta
          • el 12 octubre, 2023 a las 01:02
            Permalink

            Segun lo que dices, Zelensky esta idistribuido a lo ancho y largo de Ucrania, porque rusia ha demolido las infraestructuras civiles de casi todo el pais, especialmente donde no estaba Zelensky.
            La comparacion mas adecuada es que hamas es una rusia en miniatura o que rusia es una hamas con esteroides.

          • el 12 octubre, 2023 a las 11:17
            Permalink

            Andres. Momento, HAMAS toma a los palestinos muertos por mártires, o sea, les vale si usa a los civiles como escudos humanos, incluso ha utilizado niñas y niños con chalecos explosivos para matar israelitas.

  • el 11 octubre, 2023 a las 16:50
    Permalink

    No, aquí lo más razonable y lo mas logico despues de lo que Hamás ha hecho en israel, y lo que creo que van ha hacer es que israel va a masacrar toda palestina, ya que los palestinos tambien ayudan a Hamás en todo, así que no me extrañaría que israel mate a todos.

    Respuesta
  • el 12 octubre, 2023 a las 01:11
    Permalink

    No les faltara a los israelies ganas de transformar a Gaza en la Mariupol palestina, espero que se contengan y sean mas precisos de ahora en mas, es preciso que se vea una diferencia entre Israel y hamas y entre Israel y rusia, que viene al caso, porque lo que estamos viendo es un ataque a todo Occidente y es necesario demostrar, una y otra vez, que Occidente es mejor que estos dictadores y adoradores de dictaduras.

    Respuesta
  • el 12 octubre, 2023 a las 18:39
    Permalink

    En el mes de septiembre, los israelíes han matado en Cisjordania a más de 200 palestinos, de los cuales nadie ha dicho nada. Hamás no está presente en Cisjordania, allí gobierna la Autoridad Nacional Palestina. Si metes a dos millones de personas en una jaula aunque sea a cielo abierto, y los tratas como animales, al final se volverán fieras.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.