Eurofighters de Alemania y España se preparan para misiones combinadas de policía aérea.
Cuatro Eurofighter Typhoon españoles aterrizaron en Ämari, Estonia, y se unieron a los Eurofighter Typhoon alemanes que actualmente apoyan la misión reforzada de Policía Aérea de la OTAN en el Báltico. Los aviones españoles apoyan el concepto de cooperación estrecha llamado Plug-and-Fight que la Fuerza Aérea Alemana ha iniciado con otros usuarios de Eurofighter como la Real Fuerza Aérea y la Fuerza Aérea Italiana. Los aviones españoles se integrarán en las operaciones del destacamento alemán que llegó a Estonia en agosto.
«El Ejército del Aire español participa con personal adscrito al Ala 14 principalmente, con un alto nivel de preparación, profesionalidad y responsabilidad, compartiendo técnicas y materiales de mantenimiento, fomentando la interoperabilidad de este avanzado sistema de armas utilizado en los países aliados», señaló el comandante Miguel Ángel López García.
«Tras varios meses de esfuerzos de preparación en ambas Fuerzas Aéreas, la Luftwaffe se complace en dar la bienvenida a los aviones y pilotos de España en Ämari. Los esfuerzos de trabajo combinados en España y Alemania han sido muy productivos hasta ahora, y se están continuando juntos aquí en Ämari para asegurar la realización con éxito de esta iteración de operaciones «plug-and-fight» de Eurofighter», dijo el teniente coronel Georg Hummel, Comandante del destacamento alemán de Eurofighter.
Las salidas de entrenamiento de los Eurofighter Typhoon alemanes y españoles prepararán a ambos equipos para llevar a cabo operaciones combinadas de alerta de reacción rápida a principios de septiembre. La combinación de medios de combate para llevar a cabo una misión multinacional de policía aérea es un paso más para mejorar la cohesión y la interoperabilidad de la Alianza. Aumenta la flexibilidad de las fuerzas aéreas nacionales y de los Centros de Operaciones Aéreas Combinadas de la OTAN para salvaguardar los cielos de la Alianza las 24 horas del día y los 365 días del año.
El Eurofighter Typhoon es un caza bimotor multinacional europeo, de ala delta canard, polivalente. El Typhoon fue diseñado originalmente como caza de superioridad aérea y es fabricado por un consorcio de Airbus, BAE Systems y Leonardo que dirige la mayor parte del proyecto a través de un holding conjunto, Eurofighter Jagdflugzeug GmbH. La Agencia de Gestión de Eurofighter y Tornado de la OTAN, que representa al Reino Unido, Alemania, Italia y España, gestiona el proyecto y es el cliente principal.
El repentino final de la Guerra Fría redujo la demanda europea de aviones de combate y provocó un debate sobre el coste y la cuota de trabajo del avión, y prolongó el desarrollo del Typhoon: el Typhoon entró en servicio operativo en 2003 y ahora está en servicio en las fuerzas aéreas de Austria, Italia, Alemania, el Reino Unido, España, Arabia Saudí y Omán. Kuwait y Qatar también han encargado el avión, con lo que el total de adquisiciones ascenderá a 623 aviones.
Allied Air Command