Eurofighters españoles realizan un ejercicio de apoyo aéreo cercano con aliados de la OTAN en Rumanía.
Eurofighters españoles realizaron en el mes de diciembre un entrenamiento coordinado con los Controladores Conjuntos de Ataque Terminal (JTAC) de Estados Unidos y Francia, reforzando la preparación para el combate y la interoperatividad de la OTAN. El ejercicio puso de manifiesto la capacidad de la Alianza para operar sin fisuras en condiciones difíciles, subrayando su compromiso colectivo con la seguridad en la región euroatlántica.
A lo largo del mes, seis Eurofighters españoles participaron en ejercicios de Apoyo Aéreo Cercano (CAS) junto con JTAC multinacionales. Los ejercicios incluyeron escenarios complejos, como operaciones nocturnas y condiciones meteorológicas adversas, que pusieron a prueba los límites operativos de las aeronaves, manteniendo al mismo tiempo la precisión y el éxito de la misión.
Las misiones de CAS requieren una coordinación excepcional entre las fuerzas aéreas y terrestres, y los JTAC proporcionan una orientación esencial para garantizar que el apoyo se presta con precisión, evitando riesgos para las fuerzas amigas o daños colaterales. Siguiendo los procedimientos estandarizados de la OTAN, el Ala 14 española demostró su avanzado adiestramiento y experiencia operativa.
«Este tipo de misiones son cruciales para practicar y mejorar las operaciones conjuntas con los Aliados de la OTAN», declaró el teniente coronel Garrido, comandante del destacamento Paznic. Elogió la profesionalidad de sus pilotos, destacando su capacidad para superar retos como las barreras idiomáticas, las limitaciones geográficas y las condiciones meteorológicas adversas.
El destacamento Paznic sigue centrado en la colaboración continua con los socios de la OTAN, con el objetivo de perfeccionar los procedimientos operativos y reforzar la interoperatividad colectiva. Este esfuerzo se alinea con la inquebrantable dedicación de España a los principios de la OTAN y su compromiso con la seguridad regional y mundial.
DIE