EuroTrophy protegerá los tanques alemanes Leopard 2A8 con su sistema Trophy APS.
EuroTrophy, un proveedor europeo líder de sistemas de protección activa (APS), ha firmado un contrato histórico con la empresa de defensa KNDS (Krauss-Maffei Wegmann and Nexter) de Alemania para suministrar 123 unidades Trophy APS de fabricación israelí. Estas se integrarán en la flota de próxima generación de tanques de batalla principales (MBT) Leopard 2A8 del ejército alemán.
El contrato, que se ha anunciado oficialmente hoy, también incluye el suministro de paquetes iniciales de piezas de repuesto y servicios técnicos para garantizar la integración exitosa del sistema Trophy en la infraestructura técnica, operativa y logística existente del ejército.
Este contrato marca un paso significativo en la evolución del sistema de protección activa Trophy (APS), ya que se convierte en un componente integral de la configuración estándar de los tanques de batalla principales Leopard 2A8, consolidando aún más su condición de activo clave en la guerra blindada moderna.
El sistema Trophy, que ya ha tenido éxito en combate, proporciona protección del vehículo en tiempo real al interceptar amenazas entrantes, como misiles guiados antitanque y granadas propulsadas por cohetes.
La adjudicación a EuroTrophy no solo es un triunfo crucial para la empresa, sino que también pone de relieve el creciente reconocimiento de Trophy como el APS líder en Europa y la OTAN. Se trata del segundo contrato importante que EuroTrophy obtiene en los últimos 12 meses, tras la selección de Trophy por parte del Ejército noruego para su flota Leopard 2A8.
La decisión noruega subrayó el rendimiento y la preparación operativa demostrados de Trophy, lo que fortalece aún más su posición como el APS preferido por las fuerzas armadas europeas.
Dan Kalfus, director general de EuroTrophy, expresó su orgullo por haber obtenido la confianza del ejército alemán y afirmó: “Nos sentimos honrados y agradecidos por este premio, ya que demuestra la gran confianza de nuestro cliente KNDS en nuestro sistema de protección activa probado en combate.”
Con este paso, Trophy se ha convertido en una parte integral de la configuración estándar del Leopard 2A8”. Kalfus enfatizó que la integración de Trophy con los avanzados tanques Leopard 2A8 de Alemania mejoraría significativamente su capacidad de supervivencia en futuros escenarios de combate.
Thomas Kauffmann, presidente del consejo de administración de EuroTrophy, añadió que este contrato representa un hito para EuroTrophy y para toda la comunidad de defensa europea. “Esta adjudicación del contrato marca un hito y un logro importante en nuestro esfuerzo conjunto por suministrar tecnología de primera clase a nuestros clientes europeos. Estamos convencidos de que Trophy será la primera opción para muchos otros usuarios de la OTAN y de Europa, que quieran equipar sus flotas de MBT y IFV con un sistema de protección activa fabricado en Europa”, afirmó Kauffmann.
EuroTrophy es una empresa conjunta formada por tres importantes entidades de defensa: Rafael, KNDS y GDELS. La empresa es el único proveedor de un APS probado en combate, desplegado por la OTAN y fabricado en Europa, lo que la convierte en un actor fundamental en la industria de defensa europea.
Con el objetivo de proporcionar tecnologías de vanguardia que salven vidas, EuroTrophy está preparada para continuar su crecimiento en el mercado global al satisfacer la creciente demanda de sistemas de protección avanzados y efectivos para los vehículos militares modernos.
El sistema de protección activa Trophy (APS) es una tecnología defensiva avanzada diseñada para proteger a los vehículos blindados de una variedad de amenazas entrantes, como misiles guiados antitanque (ATGM), granadas propulsadas por cohetes (RPG) y otras amenazas de proyectiles. Desarrollado por Rafael Advanced Defense Systems y ahora integrado en varias plataformas militares, Trophy utiliza sofisticados sensores electroópticos y de radar para detectar y rastrear amenazas en tiempo real.
Una vez que se identifica una amenaza, el sistema calcula rápidamente su trayectoria y despliega contramedidas, como proyectiles tipo escopeta, para interceptar y neutralizar la amenaza en el aire, antes de que pueda impactar el vehículo. El Trophy es famoso por su eficacia en combate, habiéndose desplegado con éxito en Israel y probado en entornos operativos.
Como resultado, se ha convertido en un componente clave de muchas plataformas militares modernas, mejorando significativamente la capacidad de supervivencia de los tanques de batalla principales (MBT) y los vehículos de combate de infantería (IFV) en escenarios de alta amenaza.
El Trophy APS ya ha demostrado su eficacia en varios teatros de operaciones de combate, sobre todo en Israel, donde se ha desplegado en varias plataformas, entre ellas el Merkava Mk4 y el vehículo de combate de infantería Namer. Diseñado para detectar y neutralizar las amenazas entrantes antes de que puedan impactar en el vehículo, el Trophy utiliza un radar avanzado y sensores electroópticos para proporcionar una protección de 360 grados.
Una vez que se identifica una amenaza, el sistema dispara contramedidas para neutralizarla en pleno vuelo, evitando daños al vehículo.
Al integrar el Trophy con el Leopard 2A8, Alemania se asegura de que su flota de tanques de batalla principal siga siendo una de las más avanzadas y protegidas del mundo en términos tecnológicos. El Leopard 2A8, una de las iteraciones más modernas de la serie Leopard 2, ya cuenta con un blindaje, una potencia de fuego y una movilidad avanzados.
La incorporación del Trophy aumenta aún más la capacidad de supervivencia del tanque, lo que le permite operar con mayor confianza en entornos disputados donde prevalecen amenazas asimétricas como los misiles guiados y los lanzacohetes.
La participación de EuroTrophy en el desarrollo y despliegue del sistema de defensa antimisiles Trophy forma parte de un esfuerzo más amplio para apoyar a la industria de defensa europea y reducir la dependencia de sistemas de defensa no europeos.
A medida que los Estados miembros de la OTAN buscan cada vez más integrar tecnologías de fabricación europea en sus capacidades militares, el papel de EuroTrophy como proveedor de sistemas de defensa de última generación que salvan vidas lo posiciona como un actor clave en la futura estrategia de defensa del continente.
Con este último contrato, EuroTrophy está bien posicionada para continuar su impulso en el sector de defensa europeo. A medida que las naciones modernizan sus flotas y abordan amenazas nuevas y cambiantes, se espera que aumente la demanda de sistemas de protección avanzados como Trophy.
El éxito de EuroTrophy al conseguir los contratos de Alemania y Noruega demuestra la confianza depositada en sus productos y el potencial futuro de la empresa para expandir su presencia en la OTAN y más allá.
Como único proveedor europeo de un APS probado en combate y desplegado en la OTAN, el impacto de EuroTrophy en el panorama de la defensa está destinado a crecer significativamente. Proporcionará a las fuerzas europeas una protección inigualable en el campo de batalla moderno.
Rudis04ARG
A Noruega no le ha importado elegir un sistema como el EuroTrophy aunque sea de origen israelí para sus leopard ll, que hará el ministerio de defensa español a la hora de elegir un sistema activo antimisil, hacer como el ministro Marlasca anulando un contrato de 15 millones de proyectiles de 9mm de una empresa israelí para la G. Civil? Fabricantes de munición de 9mm hay muchos pero de sistemas como el EuroTrophy hay pocos o ninguno
Comprarlos vía intercambio, que para cosas así se ha instaurado el mecanismo en la OTAN también.
Se los compra a Polonia, es renueva los suyos a Israel y aquí no ha pasado nada.
El leopard 2A8 no es el mejor carro del mundo para nada ya que no es un modelo nuevo y su barcaza tiene más de 40 años y no ha cambiado nada y los alemanes con su orgullo no van a ninguna parte como no cambien de paradigma no irán a ninguna parte
Bueno, ya están también trabajando que estos carros lleven drones de ataque-observación para ver más allá del horizonte, así como proyectores de energía dirigida para derribar cualquier tipo de dron hostil que detecte.
Coronel Silver. Armas de “energía dirigida”, todas tienen una limitación física: los cientos de Kilovatios en potencia eléctrica requeridos para que sean efectivos, esto oscila entre los 800 kW y 1.400 kW para que causen daños severos a un dron o misil mediante un disparo de menos de un segundo. Para un tanque, debido a sus dimensiones y capacidades de producir energía eléctrica, les es imposible producir al menos 400 kW y almacenarlos en condensadores mientras esté en movimiento, con el fin de cargar los condensadores cada 30 segundos. Su motor tendría que ser el doble de tamaño, llevar un generador eléctrico acoplado al motor y una batería de condensadores. Ni siquiera un tanque híbrido podría hacerlo. Una unidad generadora de energía para esa capacidad, tendría el tamaño de un contenedor 20 pies.
Sr. dgcdpdos, si a alguien de hace tan solo 10 o 15 años les dicen el tamaño de los microchips actuales les diría que está loco o las capacidades de un smartphone actual, o la I.A., o los Tesla, o las baterias y acumuladores actuales de energía para el hogar, etc…. la tecnología avanza a un ritmo impensable, en unos 10-15 años el hidrógeno y la energía de fusión nuclear (sin resíduos) estarán a la orden del día y los paises productores de petroleo o gas (todos los combustibles fósiles contaminantes) se los van a comer con papas.
Por eso, los misiles tanto hipersónicos o no pasarán a ser obsoletos de la noche a la mañana y vehiculos con sistemas de luz sólida y con camuflaje tipo «ave de presa» rodarán por los campos de batalla, sino al tiempo, y no es ciencia Ficción.
Creo que somos demasiado optimistas con los tiempos de desarrollo de ciertos sistemas o tecnologías..
En regreso al futuro , película de 1985, se pensaba que habría patinetes por levitación al alcance de cualquier ciudadano.. estamos casi en 2025 (40 años más tarde) y lo máximo ha sido que lleven batería y siguen sobre ruedas.
Hay que pensar que 100 años después de la WW1, se sigue «haciendo la guerra» con trincheras y se siguen necesitando carros de combate, blindados y soldados d infantería sobre el terreno.
Ya se ha visto lo bueno que es el Trophy en el Líbano. Lo mejor de lo mejor, igual que los Merkava o los Leopard.
Sr. Barahona, se suponía que el sistema de protección activa Afghanit de Armata era «el mejor del mundo» según los rusos, no solo efectivo contra misiles, drones, proyectiles de carga hueca etc, sino tambión efectivo contra proyectiles cinéticos según ellos.
Que yo sepa, otra fantasmada más de Iván, no solo no se ha visto un solo Armata en Ucrania sino que los T-90M que decía Putin eran indestructibles ya van por 150 perdidos ente los destruidos, abandfonados o capturados.
Ahi le has dado amigo… Eso iba a comentar yo.
Pero si el trofy es una basura de tal calibre, que los israelies ponen jaulas de acero en vez del trofy ( algunos se reian de los rusos, pero de israel decian, ¡que buena idea!, y ¡vienen de fabrica! Habitual hipocresia occidental) y aun pretenden seguir con la estafa…
Mas de 3.400 tanque ha perdido Rusia en Ucrania, Tovarich
A ver si lo entiendo… ¿El trofy es muy bueno porque rusia a perdido muchos tanques en ucrania?
¿Como va eso? El trofy era basura hasta que…. ¿Se destruyen muchos tanques rusos en ucrania? Oriente medio, libano, gaza, trofy… Pero un sistema que no esta en ucrania mejora y es el mejor porque muchos tanques rusos han sido destruidos… ¿Con el trofy? No claro, no hay trofy en ucrania…
¿Ese es tu nivel muñoz?
¿Hasta ahi llega tu inteligencia y capacidad intelectual?
¿Y te atreves a ponerlo como si fuera un zasca?
Que nivel tovarich…
Sr. Artaban, lo que Muñoz quiere decir es que si los rusos decían que tenían tan buenos sistemas de protección activa, ya sea el arena, afghanit u otros, ¿como que han perdido casi el 45% de su flota de blindados en Ukrania?, no está hablando del Trophy israelí en Ucrania, a propósito el 90% de los Merkava israelies han sido por minas u bombas de gran potencia enterradas, y lo de las jaulas, pues imitaron a los rusos, no es que el trophy no funcione, no es tan dificil de entender, aunque para los prorusos tropicales parece que les cuesta.
Bravo camarada, te animo a seguir comentando los artículos, es toda una novedad.
Por cierto, es «ha perdido», no » a perdido».
Desde la ignorancia, creo que apenas se ha (con hache) utilizado los tanques en los tres últimos conflictos (Ucrania, Gaza, Líbano), en la forma en que se han concebido, como elemento de ruptura de los frentes. Tan sólo en el contraataque de Ucrania del 2022 contra los ineptos rusos.
Utilizarlos en zonas urbanas, en lugares minados, sin compañía de infantería… es enviarlos al matadero, con o sin APS.
No hay APS que valga, destruir lo que el APS protege siempre es dos ordenes de magnitud mas barato que el activo protegido (o mas).
Es el fin de las armas grandes, pesadas y tripuladas. Potencia de fuego no es invulnerabilidad.
Espero por el bien de nuestras FAS, que se obtenga este tipo de protección para esta y otras plataformas.
Sin prisa pero sin pausa, hay que tener lo mejor que se pueda y si no hacer un esfuerzo para tenerlo, y no obstante aprender a fabricar este y otro tipo de protección, made Spain.
Pues es de vital importancia para nuestras Fuerzas armadas, y país.