Expal muestra su mortero DUAL-EIMOS a una delegación del Ministerio de Defensa español.

La compañía EXPAL está alcanzando un importante logro en el desarrollo de una nueva versión de su sistema de mortero a bordo denominado Dual-EIMOS y está completando su validación en el marco del programa de la Unidad Táctica Experimental (UTEX) con la Subdirección General de Planificación Tecnología e Innovación (SDGPLATIN). A finales del mes de noviembre se llevaron a cabo las pruebas oficiales del programa en el CENAD (Centro Nacional de Entrenamiento) de San Gregorio (Zaragoza), a las que asistieron miembros de la DGAM-SDGPLATIN, Cuerpo de Infantería de Marina, Ejército de Tierra, DGAM-GESPRO y la Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada (JAL), para conocer el sistema en una demostración práctica realizada en el marco de las medidas de alta protección del COVID-19.

El nuevo Dual-EIMOS es un mortero de 81 mm a bordo de un vehículo táctico ligero 4×4 de gran movilidad, con capacidad de vadear en profundidad hasta 1,5 m, control automático del fuego e integrado con el Sistema TALOS C2; el Dual-EIMOS se ha desarrollado siguiendo los requerimientos de la Armada y su versatilidad se mantendrá también para aplicaciones terrestres.

La empresa ha promovido una evolución del sistema para añadir beneficios clave para las misiones, entre los que se encuentran:

-Su robustez y capacidad de supervivencia, con capacidad de vadear a gran profundidad hasta 1,5m sin preparación en la plataforma VAMTAC ST5 de la Infantería de Marina.

– Versatilidad y rapidez en la operación gracias a la puntería de 360º sin cambiar la posición u orientación del vehículo, y sin el despliegue de elementos adicionales, lo que permite una gran capacidad de tiro y de escarbe.

– Mayor precisión de apunte e integración de la última generación de una nueva Unidad de Navegación Inercial (INU) y mediante el sistema de absorción de esfuerzos integrado en el vehículo.

– Interoperabilidad a través del sistema de mando y control del sistema TALOS, el sistema de mando y control de las unidades de artillería del Ejército.

«De la mano de la DGAM y de la Infantería de Marina, se han implementado importantes mejoras en la versatilidad del sistema, a través de una evolución que ofrecerá beneficios que, hasta ahora, no existían en el mercado mundial. Confiamos en que el sistema se desplegará muy pronto» explica Alberto Fernández Cuervo, Jefe de Producto de Sistemas de EXPAL.

EXPAL continúa centrándose en la validación de las nuevas capacidades, completando el extenso plan de pruebas de validación y experimentación, cuya finalización está prevista para marzo de 2021.

6 thoughts on “Expal muestra su mortero DUAL-EIMOS a una delegación del Ministerio de Defensa español.

  • el 16 diciembre, 2020 a las 13:10
    Permalink

    Ya era hora que se incorporaran los EIMOS de 81 mm a las FAS españolas, producto puntero e innovador en su campo con un gran trabajo de Expal. Otro gran producto que tienen que incorporar es el mortero de 120 mm, AlaKran de NGTS, otro gran producto español, igualmente exportado y copiado.
    Sería bueno que Expal adoptara el sistema Ruso-Checo para su próximo proyecto de lanzacohetes, tanto el RM-70 checo ( 122 mm – 40 Km ), como su homólogo eslovaco que puede lanzar los ATACMS useños en módulos de carga.

    Respuesta
      • el 16 diciembre, 2020 a las 23:14
        Permalink

        OK . Ese es el que tienen que incorporar , el Nemo de 120 mm .

        Respuesta
  • el 17 diciembre, 2020 a las 00:54
    Permalink

    El Nemo, el Amos y el Wiesel-2 Mortar son una pasada, pero teniendo lo nuestro, igual de eficiente y mucho más barato, pues me quedo con el Eimos y el Alakran españoles. Enhorabuena a esas dos empresas españolas.

    Respuesta
    • el 17 diciembre, 2020 a las 10:46
      Permalink

      No es excluyen el Nemo con el Eimos, porque no son el mismo concepto el Eimos me recuerda a los primeros sistemas de artilleria autopropulsada en el periodo de entreguerras y segunda guerra mundial, y el Nemo/Amos a la artilleria autopropulsada del tipo M-109.

      Respuesta
  • el 17 diciembre, 2020 a las 11:59
    Permalink

    Eimos y Alakran una combinación de tecnologia nacional puntera, a buen precio, generan empleo y divisas, sin duda lo mejor para nuestro ejercito.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.