El Cuerpo de Marines despliega por primera vez cazas F-35B a bordo de un buque de la Armada en el Pacífico.
La Infantería de Marina ha desplegado por primera vez en el Pacífico, a bordo de un barco de la Armada, su caza de ataque multifuncional más avanzado.
Un destacamento de F-35B Lightning II del Escuadrón de Ataque 121, con base en la Estación Aérea del Cuerpo de Marines de Iwakuni, Japón, aterrizó el lunes a bordo del buque de asalto anfibio USS Wasp.
La Marina, que no ha revelado la ubicación del barco ni del número de aviones F-35B que aterrizaron en él, calificó el acontecimiento como una nueva era de capacidad «aérea» de aire y mar.
«Emparejar los F-35B Lightning II con el buque anfibio Wasp representa uno de los avances más significativos en la capacidad de combate para el equipo que formamos Marina y Cuerpo de Marines en nuestra vida», dijo el contralmirante Brad Cooper, comandante de la Task Force 76, en un comunicado emitido por la Marina.
«El avión invisible de quinta generación es extremadamente versátil y mejorará y ampliará en gran medida nuestras capacidades operativas. El F-35B es el avión más capaz que existe para apoyar a un marine en un desembarco».
Los F-35B, capaces de despegues cortos y aterrizajes verticales, están bajo la 31ª Unidad Expedicionaria Marítima (MEU) con sede en Okinawa, la única unidad MEU avanzada desplegada en la región.
Los cazas furtivos están destinados a hacer ataques de precisión para ayudar a los marines en su avance tierra adentro. También proporcionarán defensa aérea para el grupo de ataque.
Los pilotos del escuadrón de ataque de los cazas planean realizar una serie de vuelos de clasificación en el Wasp en los próximos días.
Después de esas calificaciones, los F-35B y unos 2.300 marines de la 31ª Unidad Expedicionaria Marítima se desplegarán a bordo de los buques del grupo de ataque del Wasp para operaciones en la región del Indo-Pacífico.
El F-35B contribuye aún más al objetivo de la Flota del Pacífico de potenciar un grupo de ataque expedicionario con armas de fuego, que tiene como objetivo proporcionar letalidad y capacidad de supervivencia al grupo tradicional de tres buques anfibios.
Lo hace emparejando buques anfibios que transportan tropas con buques de superficie, como destructores de misiles guiados. El objetivo del grupo de ataque es defenderse eficazmente contra las amenazas submarinas, de superficie y aéreas, con la potencia de fuego todavía disponible para un ataque ofensivo desde el mar.
Las capacidades reforzadas son, en parte, una respuesta al creciente dominio militar de China en el Mar del Sur de China, donde ha construido islas artificiales e instalaciones que podrían ser utilizadas por los militares, particularmente por los aviones de combate.
La llegada del F-35B culmina las pruebas y modificaciones estructurales a bordo del Wasp que comenzaron en 2013. El barco completó una revisión el año pasado, y el sábado zarpó de Sasebo, Japón, donde se encuentra desplegado.

Las fuerzas del grupo de ataque programadas para apoyar las operaciones son los destructores de misiles guiados USS Dewey y el USS Sterett, que tienen escuadrones de ataque de helicópteros.
«Con las actualizaciones específicas que ha recibido el Wasp, el equipo del Cuerpo de Marines de la Armada en el Pacífico está mejor posicionado que nunca para respaldar nuestro compromiso con la seguridad de Japón y la región», dijo el comandante del Wasp, capitán Colby Howard en la declaración facilitada por la Marina.
Stars and Stripes