Filipinas califica a China de «agresor» que aviva las tensiones en el Mar de China Meridional.
Filipinas ha calificado este lunes a China de “agresor”, acusándola de “aumentar las tensiones” en el Mar de China Meridional y de provocar la colisión que dañó uno de los pequeños barcos de Manila durante una misión de reabastecimiento.
Nadie resultó herido cuando el barco guardacostas chino y uno de los barcos de reabastecimiento de madera más pequeños de Manila entraron en contacto el domingo, pero el incidente ha provocado la condena internacional y expresiones de preocupación por parte de Estados Unidos.
“Todos los incidentes como éste refuerzan la idea de que Filipinas no es el agresor, sino la otra parte, que es China”, ha declarado este lunes la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores filipino, Teresita Daza, en una rueda de prensa conjunta.
Los guardacostas chinos dijeron el domingo que se había producido una “ligera colisión” entre uno de sus barcos y la embarcación filipina, mientras los guardacostas impedían “legalmente” que la embarcación transportara “materiales de construcción ilegales”.
No era la primera vez que los guardacostas chinos, respaldados por sus milicias marítimas, interferían en la misión de reabastecimiento de Filipinas. El 5 de agosto, un buque guardacostas chino utilizó un cañón de agua contra un barco de reabastecimiento.
Las misiones regulares de reabastecimiento son para las tropas filipinas que viven a bordo del BRP Sierra Madre, un antiguo buque de guerra que Manila encalló en el Second Thomas Shoal en 1999 para hacer valer sus reivindicaciones de soberanía.
El banco, conocido en Manila como Ayungin y en China como Arrecife Renai, se encuentra dentro de la zona económica exclusiva de 200 millas náuticas de Filipinas.
El presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., ha celebrado una reunión de seguridad para tratar “la última violación por parte de China” y ha ordenado a la guardia costera de su país que investigue el incidente, que, según su oficina, “se está tomando en serio al más alto nivel del gobierno.”
Las tensiones entre China y Filipinas han aumentado bajo el mandato de Marcos, que se ha quejado del comportamiento agresivo de Pekín y ha buscado unos lazos más estrechos con su aliado tradicional, Estados Unidos.
Los enfrentamientos marítimos entre Manila y Pekín se han convertido en algo habitual en el Mar de China Meridional, ya que ambos países hacen valer sus reivindicaciones territoriales en unas aguas altamente estratégicas.
Filipinas dijo a China que detuviera sus acciones “ilegales” y “provocadoras” en el mar de China Meridional, afirmando que debería respetar el fallo de 2016 de la Corte Permanente de Arbitraje, que afirmó que las reivindicaciones expansivas de China carecían de base legal.
Una de las imágenes compartidas por la guardia costera filipina mostraba a tres de los cuatro barcos que llevaban a cabo la operación de reabastecimiento el domingo, rodeados por siete buques guardacostas chinos de mayor tamaño.
Jonathan Malaya, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional filipino, afirmó que las acciones de China provocaron la colisión del domingo, mientras la embajada de Pekín en Manila afirmaba que los barcos filipinos estaban “invadiendo” el banco de arena.
“Nos sentimos aliviados y agradecidos de que ningún miembro del personal filipino haya resultado herido. Pero nos preocupa la escalada y las provocaciones de los buques chinos, que no tienen nada que hacer en el Mar de Filipinas Occidental”, declaró Malaya.
Reuters
No es que calificar un hecho sea apropiado. China es la okupa en esa zona y usa, tanto sus milicias marítimas como sus guardacostas y fuerza armada, para intimidad a los filipinos.
China es una dictadura y como todas las dictaduras tiene que seguir expansionandose continuamente o el regimen se desmorona. China ha pasado de ser una nacion deprimida, hundida a la miseria y centrada en sus propios asuntos a una gran potencia agresiva que intenta por todos los medios expansionarse en el mar de China y en el resto del mundo. Esto la lleva a tener conflictos, mas de uno armado, con todos sus vecinos: Filipinas, Vietnam, Japon, Corea, India, Taiwan, etc. La agresividad de China va en aumento. No solo con sus vecinos, tambien con EEUU. Mas pronto que tarde van a cometer un error y se va a liar.
Que país es libre de opinar u obrar libremente cuando sus políticos obran al servicio de un país extranjero, que país puede decir que es libre si tiene en su territorio mas de 12 bases militares de USA.
Filipinas no califica nada, es un títere gratuito al servicio de USA. USA se cree en el derecho, por haber ganado la guerra impuesta a Japón, de intimidar a China. USA no es garante de paz, USA es solo garante de tener países trabajando casi gratis para que sus corporaciones vendan insumos con enormes beneficios, los paseos de flotas agresoras de USA por el mar de China, es para los Chinos ver como se pasea por la acera de tu casa un individuo con prontuario criminal.
Ningún gobernante de un país soberano desea ser dependiente de un país extranjero. Pero cuanto más apriete China, cuanto más hostil y peligrosa sea, más se acercarán las Filipinas y muchos países más a la orbita de EE.UU. Causa y efecto.
Señor Jona y con todas la cautelas posibles, afirmo que usted miente y la historia demuestra que usted miente, China no es un país invasor y en el teórico caso de poder insinuar esa posibilidad, no es ni el 1% en comparación con USA, así que decir que Filipinas, Vietnam, etc., se unen a USA para su defensa es lo mismo que repetir las mentiras sacadas del Pentágono, con el mismo grado de credibilidad que las armas de destrucción masiva que repetía incansablemente Colin Powels que tenia Irak.
Buen día.
«… China no es un país invasor…» Ejem, Tibet 1950, India 1962 y Vietnam 1979 los primeros que se me ocurren ¿Decías algo sobre que la historia demostraba la veracidad de mis palabras?
A propósito, excusar la agresiva actitud China diciendo «Es que USA lo hace más» tal vez sirva con los niños, pero aquí no. Buen día igualmente.
oquendo. Si no fuese por USA, tú y tus camaradas ya habrían anulado totalmente el mundo con su fracasado comunismo. En sí, tu comunismo solo ha funcionado en un solo país, China, pero gracias a que sus clientes, que pagan por la mano de obra esclavizada en socialismo, son capitalistas. Lo demás es miseria, como en Cuba, Venezuela y Nicaragua, excluyo Argentina, porque la cosa ahí es una mezcla de todo.
Oquendo. Para ti solo existen títeres, en ese caso, no es de dudarse que tipo de títere eres. Tus comentarios tienen tanto valor como tu ceguera ideológica. Cada estado es “soberano”, como tú y los tuyos gustan mencionar (solo cuando les conviene), de elegir a sus aliados. Pero en tu China, tu Rusia, tu Cuba, tu Venezuela o tu Nicaragua, el soberano (Pueblo) no tiene elección alguna, tú y los tuyos, tienen las armas y gustan hacer su soberana gana sobre el pueblo.
Oquendo. Ademán, solo tú y los tuyos rojos rojitos, son los únicos que se quejan de que USA, Inglaterra, Francia, Australia, el Japón, Corea del Sur e incluso la India pasee sus barcos militares en el Mar de la China Meridional o mar de Vietnam para los vietnamitas. Te recuerdo, China perdió el litigio ante la HAYA y debe de acatar la ley internacional, por lo tanto, retroceder su ilegal demarcación a los límites de sus aguas territoriales y la zona económica exclusiva de 1989.
Oquendo. Otro punto. China argumenta que la HAYA no tomó en cuenta sus «derechos históricos» sobre esas aguas y quizás medio mundo también, debido a los viajes del almirante Zheng He (un eunuco de origen musulmán) que recorrió las costas hasta llegar a América antes que Cristóbal Colon. Pero, tras morir el emperador, el nuevo estuvo bajo la influencia de los confucianos, elimino la flota de alta mar y ordenó la prohibición de todo contacto con el exterior, que no sea el intercambio comercial con mercaderes árabes y países vecinos. O sea, por 4 siglos, a China no le importó el mundo exterior ni los mares que hoy reclama. Quien descubrió la historia, no fue un chino, fue un oficial de la marina inglesa…
Según tengo entendido el escritor y comandante retirado de la RN Gavin Menzies es el único que defiende que Zheng He descubrió América y que también dió la vuelta al mundo antes de su muerte en 1433. Muchos expertos lo desmienten y nadie lo respalda.
Pero es cierto que Zheng He hizo mucho por expandir el comercio (que ojo, no imperio) chino por todo el Índico convirtiéndolo a efectos prácticos en una de las potencias mundiales del momento.
La China popular son unos gamberros que mantienen a más de un millón de sus ciudadanos y de minorias étnicas en los llamados » campos de reeducación»
Ya verás tu donde vamos a terminar los europeos con el «buenísmo»,en Suecia ya están con el ejército apoyando a la policía.
Mucho bla bla pero los chinitos cudeiros por aquellos lindes, desde hace mucho hacen lo que les da la gana….y si te pones serios amenazan con una guerra y todos se hacen popo….
Y se podra decir u opinar lo que se quiera : el hecho es que dentro las aguas de Filipinas han montado una base militar que sera la palanca para hacerse con mas…..
Y seguiran asi hasta la Antartida…porque todas lasa aguas azules son de la china comunista…..mantra PCCH….
Y no muy tarde, giraran su mirada al continente y empezaran a engullirse pais tras pais caminito de la ciudad china cudeira verdadera fundadora del espiritu chino…..Lisboa….tarden lo que tarden.