Finaliza el ejercicio de la Armada“MARFIBEX-72”
En él han participado más de 1000 hombres y mujeres de la Armada española y del Ejército de Tierra.
El pasado viernes 1 de diciembre, finalizó en aguas de Cádiz el ejercicio de adiestramiento anfibio colectivo “MARFIBEX-72” desarrollando desde el lunes 27 en las proximidades de la Base Naval de Rota, Golfo de Cádiz y Campo de Adiestramiento de la Sierra del Retín. La Armada se adiestra periódicamente en este ámbito para mantener su capacidad de proyección naval de una Fuerza, desde la mar a tierra, en cualquier lugar del mundo.
En su ejecución han participado las unidades del Grupo de Acción Naval Número 2: los buques de asalto anfibio “Galicia” y “Castilla”, y seis lanchas de desembarco anfibio LCM-1E del Grupo Naval de Playa junto con la fragata F-82 “Victoria”. Por parte de la Infantería de Marina ha participado en el ejercicio junto con el Tercer Batallón de Desembarco de la Brigada de Infantería de Marina “Tercio de Armada”, una compañía de “Fuzileiros de Marinha” portugueses.
Además, han participado desde los buques diversas unidades aéreas de helicópteros, así como desde Rota y desde la base aérea de Matacán en (Salamanca); dentro del ejercicio también ha colaborado cuatro aviones AV-8B Harrier, dos helicópteros SH3D Sea King, un helicóptero AB-212, un helicóptero SH-60B, un helicóptero Hughes 500 y dos aviones C-101 del Ejército del Aire. Por parte del Ejército de Tierra han intervenido en el ejercicio dos helicópteros de transporte del “Batallón de Helicópteros IV” de las FAMET (Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra), destacados en la Base Naval de Rota desde su base de “El Copero” (Sevilla).
Este tipo de ejercicios tienen como objetivo el adiestramiento básico colectivo, centrado principalmente en la ejecución de operaciones anfibias y aéreas en un entorno de amenaza asimétrica. A tal efecto, se ha establecido un escenario en el que se materializa la amenaza mediante unidades colaboradoras de la Unidad de Buceo de Cádiz, de la Flotilla de Aeronaves y del 741 Escuadrón del Grupo de Escuelas de Matacán (Salamanca). Mediante estas colaboraciones se prueban los procedimientos de protección de la Fuerza Anfibia durante la operación, que se desarrolla en la playa de la Base Naval de Rota y el Campo de Adiestramiento de la Sierra del Retín en Barbate (Cádiz).
En esta ocasión, la fuerza de desembarco estaba formada por el Tercer Batallón de desembarco de la Brigada de Infantería de Marina “Tercio de Armada”.
La entidad de esta fuerza está compuesta por más de 400 efectivos, en los que se incluye a los “Fuzileiros” portugueses y alumnos de la Escuela de Infantería de Marina “General Albacete y Fuster” ubicada en Cartagena, además de la participación de 40 vehículos.