Fincantieri bota el tercer PPA “Raimondo Montecuccoli” de la Marina italiana.

En la mañana de hoy ha tenido lugar en el astillero de Fincantieri en Riva Trigoso (Génova) la botadura del tercer buque de patrulla marítima multipropósito (PPA) “Raimondo Montecuccoli”.

A la ceremonia, celebrada de forma restringida y en pleno cumplimiento de los requisitos anticontagio, asistieron la senadora Stefania Pucciarelli, subsecretaria de Defensa italiana en representación del ministro Lorenzo Guerini, el almirante Eduardo Serra, comandante logístico de la Marina italiana, y Giuseppe Giordo, director general de la división de buques navales de Fincantieri.

La madrina del buque fue Anna Maria Pugliese, hija del almirante Stefano Pugliese, que fue comandante del crucero ligero «Montecuccoli», que entró en servicio en 1935 y fue dado de baja de la flota de la Marina italiana en 1964.

Este buque, tercero de siete, se entregará en 2023 y forma parte del plan de renovación de las líneas operativas de los buques de la Armada italiana, aprobado por el Gobierno y el Parlamento e iniciado en mayo de 2015 («Ley Naval») bajo la égida de la OCCAR (Organisation Conjointe de Cooperation sur l’Armement, la organización internacional de cooperación en materia de armas).

Sobre el PPA – Patrullero Multipropósito de Alta Mar

El patrullero polivalente de altura es un buque muy flexible con capacidad para cumplir múltiples funciones, que van desde el patrullaje con capacidad de salvamento marítimo hasta operaciones de Protección Civil y, en su versión más equipada, buque de combate de primera línea. En efecto, habrá diferentes configuraciones del sistema de combate: desde una versión «suave» para la tarea de patrulla, integrada para la capacidad de autodefensa, hasta una «completa», dotada de una capacidad de defensa total. El buque también es capaz de operar con embarcaciones de alta velocidad, como las RHIB (Rigid Hull Inflatable Boat) de hasta 11 metros de eslora, mediante grúas laterales o una rampa de arrastre situada en el extremo de la popa.

  • 133 metros de eslora
  • Velocidad de más de 31 nudos según la configuración del buque y las condiciones operativas
  • 171 personas de tripulación
  • Equipado con un sistema combinado de diésel, una turbina de gas (CODAG) y un sistema de propulsión eléctrica
  • Capacidad para suministrar agua potable a tierra

Los buques de patrulla polivalente en alta mar se construirán en los astilleros integrados de Riva Trigoso y Muggiano, con entregas previstas hasta 2026.

Comentario de Naval News

La ceremonia de botadura del primer el Patrullero Offshore Multipropósito (PPA) Paolo Thaon di Revel tuvo lugar el 15 de junio de 2019 en el astillero de Fincantieri en Muggiano (La Spezia). El primer buque de la clase comenzó las pruebas de mar el 19 de noviembre. 2019. Está previsto que entre en servicio este año. El segundo buque de la clase, Francesco Morosini, fue botado el 22 de mayo de 2020.

En cuanto a las diferentes versiones del PPA, la versión PPA «full» verá incrementado su desplazamiento total a 6.270 toneladas (frente a las 5.880 toneladas de la versión «light+» y las 5.830 toneladas de la versión «light») y su eslora aumentará a 143 metros. La PPA «full» será así comparable a las fragatas italianas del tipo FREMM (con un desplazamiento total de 6.900 toneladas y una eslora de 144 metros). La dotación de la configuración PPA «full» debería ser de 173 personas.

El conjunto de sensores y armas de estos «buques de patrulla» es bastante impresionante, ya que el PPA en configuración «completa» estará equipado con el sistema de radar Leonardo de doble banda AFAR (bandas C y X), que proporciona capacidades de defensa contra misiles, así como un sonar remolcado y montado en el casco.

El armamento del buque incluirá el sistema de misiles antiaéreos SAAM-ESD con 16 lanzadores verticales para Aster 15 y Aster 30 SAM, ocho misiles antibuque Teseo / Otomat Mk 2A Evolutio, un cañón principal Leonardo LW de 127 mm / 64 y un cañón secundario de 76 mm con munición guiada Strales / Davide, dos sistemas de armas a distancia de 25 mm, dos lanzadores de torpedos de 533 mm. El hangar podrá albergar dos NH90 o un solo helicóptero AW101. En la popa del buque hay una rampa para lanzar y recuperar rápidamente un RHIB de 11 metros, así como dos zonas denominadas modulares con la posibilidad de colocar allí un total de 13 contenedores estándar para carga útil reconfigurable.

Xavier Vavasseur

12 thoughts on “Fincantieri bota el tercer PPA “Raimondo Montecuccoli” de la Marina italiana.

  • el 13 marzo, 2021 a las 18:39
    Permalink

    Eso no es un OPV, es una corbeta de combate como las Avante 2400 de Navantia. Incluso la versión light que hagan como OPV es tirar el dinero, demasiado bicho para tal función. Es como el » BAM italian «, pero armado como es debido, no la cochambre española.

    Respuesta
  • el 13 marzo, 2021 a las 19:18
    Permalink

    David, estoy de acuerdo y en desacuerdo contigo.
    En descuerdo porque una corbeta y un patrullero de altura tienen funciones muy diferentes y, pienso, que en ese aspecto la Armada española acertó.
    Sí estoy de acuerdo contigo en que el buque italiano es demasiado pretencioso y al final puede ser un patrullero muy caro en su compra y en su mantenimiento porque en realidad es una corbeta.

    Respuesta
    • el 14 marzo, 2021 a las 09:28
      Permalink

      Si y no que un patrullero de altura o oceanico no debe ir armado como un crucero pesado es cierto pero vamos una capacidad antiaerea minima si seria necesaria aunque fuera de autodefensa, que un UAV o un avión de patrulla maritima hostil se lo piense antes de acercarse. y la capacidad de poder embarcar en caso de crisis algun armamento ofensivo. Que ves las caracteristicas de los BAM y la cosa que más destacan es la capacidad para embarcar inmigrantes, que su misión no es recogerlos si no evitar que lleguen a España.

      Respuesta
      • el 14 marzo, 2021 a las 12:45
        Permalink

        Para los existentes, una solución podrían ser los Mistral. Otorgarían la deseable capacidad antiaérea defensiva sin incurrir en costosas modificaciones, ni convertir al BAM en un objetivo mucho más deseable por la inversión a bordo. Incluso el Sea RAM sería un pequeño desafío para añadirlo ahora.

        Si deseamos un BAM más útil en escenarios de alta intensidad, uno con Sea RAM y cañon principal en proa, cañon inteligente AA de 40mm en popa y un par de estaciones más ligeras tipo 20/30mm sería un escolta pequeño pero gallardo. Sin meterse en VLCs y radares de los caros…

        Ni siquiera en la situación actual veo deseables corbetas «hasta arriba». Para eso, más plataformas tipo F110, junto a más BAMs. Para la exportación y retorno industrial, genial participar en el proyecto europeo.

        Salud

        Respuesta
        • el 14 marzo, 2021 a las 17:35
          Permalink

          Sistemas de combate ya los lleva los BAM llevan el DORNA y el SCOMBA y los sensores y radar ya esta, lo que falta es el armamento. Los mistral con torres como las Sentinel TAO de escribano o similar pero eso yo lo veo hasta corto pero que menos.

          Respuesta
  • el 13 marzo, 2021 a las 20:33
    Permalink

    Completamente de acuerdo. Con un conjunto de celdas VLS decente y una defensa de corto alcace rim116 o un ciws, tienen una corbeta solamente superada por las nuevas Israelies SA’AR 6 que aparecieron en esta web. Basicamente lo que debe de ser un barco de GUERRA, no lo que fabricamos en España. Si tienes un barco de guerra, aunque no vayas a utilizarlo, llénalo de tecnología y muchas ARMAS, por lo menos que imponga, no es un barco de recreo como los españoles.

    Respuesta
  • el 14 marzo, 2021 a las 00:12
    Permalink

    Pero independientemente de eso , de diseño este barco es feo , feo , feo a rabiar .

    Respuesta
    • el 14 marzo, 2021 a las 09:33
      Permalink

      Es que los diseños furtivos de mastil integrado es lo que tiene que parce que estan hechos a base de pegar cajas a al casco, que parece que esten hechos con Tente. Solo les falta llevar lanzadores Tartar en vez de los VLS

      Respuesta
    • el 14 marzo, 2021 a las 18:38
      Permalink

      Yo no llamaria corbeta a un barco de 5.880 tn en su version light ni patrullero de altura creo que mas bien son fragatas ligeras

      Respuesta
  • el 15 marzo, 2021 a las 00:08
    Permalink

    No entiendo porque se compara este buque con los BAM. Lo compararía con las F110, parecen que tiene un tamaño Similar, y en cuanto el armamento es igual o superior. La tripulación de los BAM son aprox 70 y en estos 170. Son otra cosa.

    Respuesta
    • el 15 marzo, 2021 a las 01:04
      Permalink

      Porque en la marina de Italia los califican de patrulleros y realizan esa misión.

      Respuesta
  • el 15 marzo, 2021 a las 00:26
    Permalink

    Es una fragata polivalente de empleo general, dos sonares, dos helicopteros, misiles aster 15 y 30, misiles antibuque. Los han denominado patrulleros para que no se vea un incremento acusado en el numero de buques de superficie de guerra.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.