Fincantieri entrega el primer PPA “Thaon Di Revel” a la Marina italiana.
Los PPA se construyen en los Astilleros Integrados de Riva Trigoso y Muggiano, con entregas previstas hasta 2026, y forman parte del plan de renovación de las líneas operativas de los buques de la Marina italiana, aprobado por el Gobierno y el Parlamento e iniciado en mayo de 2015 («Ley Naval») bajo la égida de la OCCAR (Organisation Conjointe de Cooperation sur l’Armement, la organización internacional de cooperación en materia de armas).
Características del buque: PPA – Patrullero de alta mar polivalente
El patrullero offshore multipropósito es un buque altamente flexible con capacidad para cumplir múltiples funciones, que van desde el patrullaje con capacidad de salvamento marítimo hasta operaciones de Protección Civil y, en su versión más equipada, buque de combate de primera línea. Para los siete buques del programa habrá efectivamente diferentes configuraciones de sistema de combate: desde una versión «suave» para la tarea de patrulla, integrada para la capacidad de autodefensa, hasta una «completa», es decir, equipada para una capacidad de defensa total. El patrullero también es capaz de operar con embarcaciones de alta velocidad, como las RHIB (Rigid Hull Inflatable Boat) de hasta 11 metros de eslora, mediante grúas laterales o una rampa de arrastre situada en el extremo de la popa.
Comentarios de Naval News: Sobre los PPA
La ceremonia de botadura del primer patrullero multipropósito de alta mar (PPA) Paolo Thaon di Revel tuvo lugar el 15 de junio de 2019 en el astillero de Fincantieri en Muggiano (La Spezia). El primer buque de la clase comenzó las pruebas de mar el 19 de noviembre. 2019. Está previsto que entre en servicio este año. El segundo buque de la clase, Francesco Morosini, fue botado el 22 de mayo de 2020. El tercer buque, Raimondo Montecuccoli, se botó en marzo de 2021 y el cuarto, Giovanni delle Bande Nere, en febrero de 2022.
Basados en una plataforma común, los PPA se entregarán en tres configuraciones con capacidades incrementales: Light, Light+ y Full. Los dos primeros buques son en versión «Light» y el tercero es un «Light+». La versión PPA «full» verá incrementado su desplazamiento total hasta las 6.270 toneladas (frente a las 5.880 toneladas de la versión «light+» y las 5.830 toneladas de la versión «light»). La PPA «full» será así comparable a las fragatas italianas del tipo FREMM (desplazamiento total de 6900 toneladas). La dotación de la configuración PPA «full» debería ser de 173 personas.
El conjunto de sensores y armas de estos «buques de patrulla» es bastante impresionante, ya que el PPA en configuración «completa» estará equipado con el sistema de radar Leonardo de doble banda AFAR (bandas C y X), que proporciona capacidades de defensa contra misiles, así como un sonar remolcado y montado en el casco. La clase también cuenta con una vanguardista «cabina naval».
El armamento del buque debería incluir el sistema de misiles antiaéreos SAAM-ESD con 16 lanzadores verticales para Aster 15 y Aster 30 SAM, ocho misiles antibuque Teseo / Otomat Mk 2A Evolutio, un cañón principal de 127 mm / 64 Leonardo LW y un cañón secundario de 76 mm con munición guiada Strales / Davide, dos sistemas de armas a distancia de 25 mm, dos lanzadores de torpedos de 533 mm. El hangar podrá albergar dos NH90 o un solo helicóptero AW101. En la popa del buque hay una rampa para lanzar y recuperar rápidamente un RHIB de 11 metros, así como dos zonas denominadas modulares con la posibilidad de colocar allí un total de 13 contenedores estándar para carga útil reconfigurable.
Especificaciones del PPA
– 133 metros de longitud entre perpendiculares (143 metros en total)
– Velocidad de más de 31 nudos según la configuración del buque y las condiciones operativas
– Tripulación de 171 marineros
– Equipado con un sistema combinado de diesel, una turbina de gas (CODAG) y un sistema de propulsión eléctrica
– Capacidad para suministrar agua potable a tierra
– Capacidad para suministrar electricidad a tierra con 2000 kw de potencia
– 2 zonas modulares en la popa y en el centro del buque que permiten el embarque de varios tipos de módulos operativos/logísticos/residenciales/sanitarios en contenedores (en particular, la zona de popa puede recibir y manejar dentro de un área cubierta hasta 5 módulos en contenedores ISO 20″, mientras que la zona central puede recibir y manejar hasta 8 contenedores ISO 20″)
Xavier Vavasseur
Mas parece una fragata que un patrullero. Eso si, es feo con ganas.
feo ? y porque debe participar en un concurso de belleza …
Eso es un patrullero y no los BAM. Al ser modulable lo puedes convertir desde patrullero, fragata ligera (corbeta) o fragata polivalente. Me parece un acierto total y la estética es lo de menos si luego es funcional y sirve de manera correcta en sus funciones. Y en eso los italianos no se cortan, que hasta le ponen un 76 mm encima del hangar de los helicopteros para tener una buena pegada en la parte trasera.
cuánto más se ve lo que se hace fuera y se compara con los BAM más entramos en un estado de depresión, nos vendieron los BAM como lo mejor de lo mejor pero en realidad nos hemos gastado una millonada en una flotilla de buques humanitarios-guardacostas, como la UME del mar, para otra cosa no sirven
Es que eso no es un patrullero. Hay que compararlo con las corbetas de Arabia Saudi. No con los BAM