Francia advierte a Trump de no enviar militares para apoderarse de Groenlandia.

El ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noel Barrot, dijo que la Unión Europea “no permitirá que otras naciones del mundo ataquen sus fronteras soberanas, sean quienes sean”

Francia ha advertido a Donald Trump contra la idea de tomar el control de Groenlandia mediante la fuerza militar o la coerción económica.

El ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noel Barrot, dijo que la Unión Europea no “permitirá que otras naciones del mundo ataquen sus fronteras soberanas, sean quienes sean”.

El ministro se pronunció así tras una entrevista del presidente electo de Estados Unidos en la que no descartó utilizar acciones militares o económicas para intentar apoderarse de Groenlandia y el Canal de Panamá.

La enorme isla ártica de Groenlandia ha sido parte de Dinamarca, una nación de la UE, durante más de 600 años.

“Obviamente, no hay duda de que la Unión Europea no permitiría que otras naciones del mundo atacaran sus fronteras soberanas, sean quienes sean… Somos un continente fuerte”, subrayó Barrot.

Trump, que regresa a la Casa Blanca para un segundo mandato como presidente el 20 de enero, también planteó la idea de convertir a Canadá en un estado de Estados Unidos, dijo que exigiría un gasto de defensa mucho mayor a los aliados de la OTAN y prometió cambiar el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América.

A dos semanas de asumir el cargo, Trump ha comenzado a delinear una política exterior agresiva y expansionista que tiene poco en cuenta las consideraciones diplomáticas o las preocupaciones de los aliados de Estados Unidos, incluida la amenaza de una ola de aranceles económicos .

En una conferencia de prensa de una hora en su resort Mar-a-Lago, en Florida, cuando se le preguntó si podía asegurarle al mundo que no usaría la coerción militar o económica en su intento de obtener el control del Canal de Panamá y Groenlandia, Trump dijo: “No, no puedo asegurarles nada de eso. Pero puedo decir esto: los necesitamos para la seguridad económica”.

Trump criticó el gasto estadounidense en bienes canadienses y el apoyo militar a Canadá, diciendo que Estados Unidos no obtiene ningún beneficio de hacerlo, y calificó la frontera entre los dos países como una “línea trazada artificialmente”.

Trump sugirió que impondría aranceles a Dinamarca si se resiste a su oferta de comprar Groenlandia, que según él es vital para la seguridad nacional de Estados Unidos.

Poco antes de los comentarios de Trump, su hijo Don Jr. llegó a Groenlandia para una visita privada.

Dinamarca ha declarado que Groenlandia, una parte autónoma de su reino, no está en venta.

“No creo que sea una buena manera de avanzar luchar entre nosotros con medios financieros cuando somos aliados y socios cercanos”, dijo la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, el martes por la noche en respuesta a los comentarios de Trump.

La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Melanie Joly, dijo en X: “Los comentarios del presidente electo Trump muestran una falta total de comprensión de lo que hace de Canadá un país fuerte. Nuestra economía es fuerte. Nuestra gente es fuerte. Nunca nos rendiremos ante las amenazas”.

El principal diplomático de Panamá también rechazó la amenaza de Trump de recuperar la importante vía fluvial mundial, que Estados Unidos había construido y poseído antes de entregar el control a la nación centroamericana en 1999.

“Las únicas manos que controlan el canal son panameñas y así seguirá siendo”, afirmó el canciller Javier Martínez-Acha.

El embajador Daniel Fried, un diplomático estadounidense retirado que ahora trabaja en el grupo de expertos Atlantic Council, dijo que los comentarios de Trump pintaron una imagen del poder nacional como expansión territorial y lo compararon con un “imperialista del siglo XIX”.

Tomar Groenlandia, dijo Fried, “destruiría a la OTAN, porque no nos haría diferentes a Vladimir Putin”, el presidente de Rusia.

El ministro de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, quien se espera que desempeñe un papel clave en los inminentes problemas comerciales entre Estados Unidos y México, pareció desestimar el pedido de Trump de cambiar el nombre del cuerpo de agua compartido más tarde el martes.

“Hoy les diría que, si nos viéramos dentro de 30 años, el Golfo de México todavía se llamaría Golfo de México”, afirmó.

Trump, quien afirma que puede poner fin a la guerra de Ucrania en un día, dijo que los miembros de la OTAN deberían gastar el 5% de su producto interno bruto en defensa, un aumento significativo respecto del objetivo actual del 2%.

“Creo que la OTAN debería tener el 5%”, dijo. “Todos pueden permitírselo, pero deberían tener el 5%, no el 2%”.

Polonia es el país que más gasta en defensa en términos de PIB entre los miembros de la OTAN, con un 4,12%, seguido de Estonia con un 3,43% y Estados Unidos con un 3,38%, y el Reino Unido con un 2,3%.

Trump también repitió su amenaza de que “se desatará el infierno en Oriente Medio” si los militantes palestinos de Hamas no liberan, antes de que asuma el cargo, a los rehenes que secuestraron en Israel el 7 de octubre de 2023 y que aún mantienen retenidos en la Franja de Gaza.

“No será bueno para Hamás y, francamente, no será bueno para nadie”, afirmó.

Nicholas Cecil

42 thoughts on “Francia advierte a Trump de no enviar militares para apoderarse de Groenlandia.

  • el 9 enero, 2025 a las 08:24
    Permalink

    Y el malo era Putin y los buenos Trump y Netanyahu….Espero que la OTAN le impida a Trump cumplir su amenaza de anexionarse territorio danés ¿ o no ?….La hipocresía gobierna el mundo, veremos a donde nos lleva…

    Respuesta
    • el 9 enero, 2025 a las 09:57
      Permalink

      Señor Juanjosé…Por desgracia los «socios» de la OTAN asentirán lo que el jefe de la OTAN les dicte y ordene, es lo que sucede cuando estas «invadido», dios quisiera que volviese a existir en Europa un Charles André Joseph Marie de Gaulle y que tuviese la gallardía de decir «Yankis go home», es hasta gracioso oir-leer a Macrón, al gobierno de Alemania, etc., ver como sirven a los intereses de USA y al pueblo europeo que le d….
      ¿Acaso alguna vez USA a ayudado a la Union Europea? Nunca, saben que Europa Unida y suministrada por Rusia es mucho mas competitiva que ellos y JAMAS lo van a permitir los anglosajones, ya lo dijo Truman en su día en 1941, dijo: “Si vemos que Alemania está ganando debemos ayudar a Rusia, y si Rusia está ganando debemos ayudar a Alemania.
      Aún siguen los anglosajones con esta diatriba.

      Respuesta
      • el 9 enero, 2025 a las 11:27
        Permalink

        Los americanos no han ayudado nunca a Europa? que historia lee usted? la que dicta Putin? No salvaron a Franceses, Britanicos, Belgas, Italianos, dos veces en las ultimas dos guerras mundiales? No digo que lo hicieran desinteresadamente, pero lo hicieron y miles de americanos murieron defendiendo Europa. Quien evito que la Union Sovietica se apoderara del resto de Europa? El antiamericanismo visceral es cada vez mas ridiculo.

        Respuesta
        • el 12 enero, 2025 a las 10:47
          Permalink

          Tiene Usted toda la razón, tambien mataron a ciento y pico marines hundiendo un barco en La Habana para birlarnos Cuba. Personalmente yo siento repelús de todo lo angolsajón.

          Respuesta
      • el 9 enero, 2025 a las 11:54
        Permalink

        Dinamarca no cederá Groenlandia porque Trump lo diga. Os tomais demasiado en serio las bravuconadas que no tienen más objetivo que incendiar a su electorado. Únicamente busca pretextos para freírnos a aranceles sin ir más allá.
        El peligro que tiene Trump no son sus infantiles exigencias sino sus absurdas amenazas que pueden mover a ciertos actores a reaccionar de una manera imprevista, momento en el que el previsible Trump escurrirá le bulto.

        Respuesta
      • el 9 enero, 2025 a las 15:50
        Permalink

        Seguro que norteamerica no convierte Groenlandia un vertedero nuclear como han hecho los rusos con el Mar de Barens

        Respuesta
      • el 11 enero, 2025 a las 12:58
        Permalink

        Una vez más los troll prorusos con » el divide y venceras» tácticas muy pueriles tendentes a crear dudas, uniendo medias verdades con mentiras para socabar la unión de las democracias occidentales, es de libro de 1o. de desinformador

        Respuesta
      • el 12 enero, 2025 a las 03:02
        Permalink

        Estados Unidos tuvo màs de 405.000 muertos y más de 670.000 heridos durante la Segunda Guerra Mundial, miles de ellos en Europa, es una falta de respeto no reconocerlo.

        Respuesta
    • el 9 enero, 2025 a las 10:46
      Permalink

      juanjose / juanjox. Psss. Todos sabemos que Putin apuesta mucho con que Trump lo saque del barro Ucraniano.

      Respuesta
    • el 10 enero, 2025 a las 22:24
      Permalink

      Y que hará, defender Dinamarca como amenazó a Putin que haría con Ucrania. Es es el valor de su palabra. Nadie moverá un dedo y a callar, como a pasado con la voladura de Northstreem que ha dejado a Alemania en la ruina, si antes dependía del gas ruso, ahora depende del licuado americano, mucho más caro, hay que licuarlo y luego regasificarlo. Con un coste enorme, con aliados así no necesitamos enemigos

      Respuesta
  • el 9 enero, 2025 a las 10:32
    Permalink

    Vamos a ver qué hace Trump cuando sea presidente el día 20…a nivel exterior su anterior presidencia fue de lo más tranquila (desde JFK es el único presidente que no ha invadido o atacado a otro país) y los misiles Javelin que salvaron Ucrania los primeros días de la guerra fueron cedidos años antes por Trump…
    La mejor respuesta que se puede dar es entrar en su juego, como han hecho en Canadá, ofreciendo a California, Oregón y Washington unirse a ellos ofreciendo cosas alucinantes para un estado de EEUU, como sanidad gratis o colegios sin tiroteos…

    Respuesta
    • el 9 enero, 2025 a las 18:20
      Permalink

      Alguien como que nunca ha leído las noticias. ¿Que Trump nunca atacó a nadie durante su mandato? Dile eso al general Iraní Qasem Soleimani, muerto en un ataque con drones, que por cierto estuvo a punto de iniciar una guerra entre Irán y EEUU, y para colmo, en pleno auge del pa pandemia del COVID

      Respuesta
      • el 9 enero, 2025 a las 21:26
        Permalink

        Veo que lees demasiado rápido y pierdes información…pero tranquilo que ya te ayudo; he informado de que Trump nunca inició una guerra ni atacó a otro país, y desde luego matar a un general iraní en Iraq no es iniciar una guerra o atacar un país…si por lo menos fuera un general iraquí en Iraq…pero qué pintaba un general iraní en Bagdad?
        Pues eso, un asesinato selectivo es lo único woww que ha hecho Trump, compáralo con Putin: Segunda guerra de Chechenia…Guerra contra Georgia…arrasar ciudades sirias para ayudar al dictador…invadir 3 veces Ucrania…sin comentarios…

        Respuesta
      • el 9 enero, 2025 a las 22:19
        Permalink

        Ese hombre era un terrorista, enviado a un pais terrorista, y no precisamente para regalar a los sirios flores.
        Ya te vale con el ejemplo.

        Respuesta
  • el 9 enero, 2025 a las 10:50
    Permalink

    Si Groenlandia se independiza, pueden estar seguros de que para Rusia será una tentación invadirla. Calcula que la OTAN no se involucraría…

    Por los visto, Macron no diferencia entre querer comprar y querer invadir. Trump no invadiría la isla. Pero metería mucha plata para convencer a los isleños. No sería el primer territorio que hayan comprado, el 40% del que posee se lo compro a Francia, Inglaterra, España y México.

    Respuesta
    • el 9 enero, 2025 a las 13:41
      Permalink

      Y Rusia, que Alaska fue vendida por el zar por 7.2 millones de dólares de 1867…unos ridículos 100 millones de hoy en día.

      Respuesta
      • el 9 enero, 2025 a las 17:17
        Permalink

        Es evidente que la mayoría de los comentarios, no se hacen desde el patriotismo, cosas de la globalización impuesta por USA a su «amigos» de la OTAN sino desde el servicio de vasallaje, la RAE lo documenta como Vínculo de subordinación que une a un vasallo con un señor. El término se elabora partiendo de la raíz Wasso (celtismo de raíz indoeuropea upo-, que significa ‘debajo de’, y se usa para indicar la situación subordinada del servidor de otro) «El vasallaje obligaba a los vasallos a luchar al lado de su señor. Su apoyo fue una muestra de vasallaje más que de lealtad».
        Y por que esa introducción, pues simplemente que los que creemos que Europa debe ir por libre NO SOMOS pro Putin, debéis meditar un poco los que os debéis a USA, pues existe ciudadanos que no cumplen con el refrán «piensa el ladrón que todo el mundo es de su misma condición.».
        Si sois españoles deberíais de preocuparos de que en España existiese industria, que fuésemos capaces de construir un simple motor de combustión y no ser meros «licenciados» de marcas extranjeras, desde 1975 españa solo ensambla, un pequeño país como corea del Sur, construye todo tipo de maquinara de obra publica, construye motores de barcos de diseño propio, turismos de todo tipo con diseño propio, aviones, trenes, motores de trenes y aviones., etc., a ver si tomamos ejemplo y empezamos a imitarles y dejar de depender de USA, que USA no es la diosa FORTUNA.
        Buena tarde.

        Respuesta
        • el 9 enero, 2025 a las 20:49
          Permalink

          No sé por que hablas en nombre de España si tú no eres español sólo un troll multicuentas

          Respuesta
          • el 10 enero, 2025 a las 09:45
            Permalink

            Buenos días, señor Muñoz. Creo a mi modesto entender que o no leyó o no entiende lo que he escrito. Reitero con mas énfasis.
            Si sois español, no debería ser su preocupación de que en España existiese industria. ¿Por qué todos los que tacháis a los que abogamos por una Europa de voz propia los tacháis de pro_rusos? ¿Pedir industria para Europa no subordinada a USA es ser pro_ruso? En su país, ¿España?, no se posee un diseño propio de ningún motor,de ningún tipo sólo meros «licenciados» de marcas extranjeras, desde 1975 España solo ensambla. Tome nota, un pequeño país como corea del Sur, construye todo tipo de maquinara de obra publica, construye motores de barcos de diseño propio, turismos de todo tipo con diseño propio, aviones, trenes, motores de trenes y aviones., etc., conoce a Samsung, hyndai, LG, etc., a ver si tomamos ejemplo y empezamos a imitarles y dejar de depender de USA, que USA no es la diosa FORTUNA, es todo lo contrario..
            Buen día.

          • el 10 enero, 2025 a las 13:06
            Permalink

            Muñoz, ¿pero que dices? ¡Esto ya es inaudito!.
            Soy español, nacido en Sevilla capital y dónde resido, con nacionalidad española porque soy español de nacimiento, aunque soy mitad español y mitad alemán de ascendencia y además hice mi servicio militar en España, en la unidad más condecorada de España, los REGULARES (unidades de choque y asalto) . ¿Has servido tú a la Patria haciendo el Servicio Militar?
            ¿Y ahora me vienes tú a decir que no soy español y a negarme mi españolidad y solo para defenderte de mis argumentos?. ¿Pero cómo te atreves?. ¿Cómo puedes demostrar tan poca educación?. ¡Esto es inaudito y ya tú no puedes caer más bajo!. ¿Quién eres tú para quitarme mi nacionalidad española? ¿Pero cómo te atreves?.
            Y todo para defender a tus amados Estados Unidos a quién no le debemos absolutamente nada (tampoco a Rusia) y que nos atacó en 1898 sin ninguna justificación.
            Te pido en consecuencia una rectificación inmediata a tu escrito por ser falso y mentiroso.

        • el 10 enero, 2025 a las 12:22
          Permalink

          Nosotros somos la catorceaba potencia mundial economica y la septima europea, la economía europea que más ha crecido en 2024, no se a que viene a querer darnos lecciones de lo mal que va nuestra economía y más por personajes de dudoso origen con intereses más que cuestionables

          Respuesta
          • el 10 enero, 2025 a las 14:27
            Permalink

            Le ruego que me disculpe, pero catorceava en castellano es 1/14, una fracción de un total de 14. Si se refiere a la posición de España en una lista subjetiva (como todas), será decimocuarta, o simplemente la catorce. En general me importa un pimiento que la gente se exprese, por escrito u oralmente cagándose y meándose en las normas de la RAE y más ampliamente, del uso consolidado, a fin de cuentas sabemos gracias a los errores de shintashi y horticultura cómo eran las lenguas en el pasado (y el propio Cervantes escribía, de su puño y letra, Cervantes y Cerbantes, aunque había una razón y no era una juanramonjimenezada), pero es que en este caso concreto hablamos de una terminología literalmente matemática, y sembrar confusión y ambigüedad en términos técnicos, no es lo mismo que confundir candeleros con candelabros.
            Le reitero que me disculpe la corrección, que nunca es grata ni delicada, pero entiendo que en este caso tiene su justificación.

        • el 10 enero, 2025 a las 12:54
          Permalink

          Que pasa, que Rusia no obliga a los paises de su » Federación de Estados independientes» a luchar a su lado? A quien están mandando luchar a Ucrania? A las minorías étnicas de esa fereración, siervos , como tanto os gusta decir a los prorusos

          Respuesta
          • el 12 enero, 2025 a las 03:09
            Permalink

            Sr.Occkham. tiene usted toda la razón me disculpo por lapsus lingue

  • el 9 enero, 2025 a las 10:55
    Permalink

    Trump es de la misma raza que Putin, una amenaza para el planeta

    Respuesta
  • el 9 enero, 2025 a las 11:37
    Permalink

    Si todo el mundo entra al trapo de las bravuconadas de trump, nos vamos a divertir. La realidad es que Trump ladra mucho y muerde poco. Identifica bien los problemas, pero hasta ahora ha sido incapaz de resolverlos. Hay que estar ciego para no ver que Groenlandia o el canal de Panama son un problema. Tenemos a Putin invadiendo paises a placer en europa, con un objetivo claro de apropiarse del Artico. Que van a hacer los daneses si les ataca Rusia? pedir ayuda a los americanos. Saben que hay una corriente en Groenlandia que quiere independizarse de Dinamarca? Cuanto tardarian los cuatro gatos pelados que viven alli en caer en brazos de putin? La solucion es vender Groenlandia? claro que no y Trump sabe que no va a ocurrir. Lo mismo pasa con el canal. Una infraestructura critica para medio mundo. Que pasaria si se instaura un regimen bolivario? cuesta muy poco dar un golpe de estado en esos paises. Y ya saben que las dictaduras de izquierda son para siempre. Van a permitir los americanos, Trump o quien sea, que los chinos se hagan con el canal? claro que no. La solucion es devolver el canal? no. Trump sabe que no va a ocurrir. Pero da un aviso a navegantes. El compañero tiene razon. La pasada presidencia de Trump fue de lo mas tranquila. Los dictadores huelen a los presidentes debiles como Biden.

    Respuesta
  • el 9 enero, 2025 a las 11:55
    Permalink

    A este señor le gusta decir cosas «asombrosas» para mover el avispero y luego resulta muy razonable.

    Si tiene que invadir algo que sea la parte mas proxima de Siberia
    los nativos siberianos se lo agradeceran, escaparan del yugo imperialista ruso que les trata como ciudadanos de tercera, ha contaminado sus suelos y viven en condiciones de subdesarrollo, pasar a una administracion mas eficiente sera agradecido.

    Respuesta
  • el 9 enero, 2025 a las 12:05
    Permalink

    A Trump le quedan 4 años, nada más, ha de intentar dejar su huella para la posteridad; no deja de ser un hooligan, un fanático. Si toma cualquier medida drástica el primer damnificado será el propio país USA, no deja de ser un gigante con pies de barro al que China le empueza a superar a todos los niveles, ve peligrar su supremacía mundial.

    Respuesta
  • el 9 enero, 2025 a las 12:44
    Permalink

    Seamos serios. Los únicos soldados en Groenlandia son los de EEUU. Dinamarca es un aliado de la OTAN. No hace falta invadir nada. Esto son tonterías de Trump. En Europa Macron se está posicionando como anti-Trump. No sé si prepara si salida o quiere que la gente de Francia se olvide los problemas domésticos. En resumen, esto son pantallas de humo de los políticos para que no se habla de otras cosas. En el caso de Trump supongo que para evitar tener que decir que va a hacer en Ucrania o con China cuando sea presidente.

    Respuesta
  • el 9 enero, 2025 a las 13:11
    Permalink

    Visto lo visto ya se puede decir esto:
    Trump=Putin
    Estados Unidos=Rusia
    Yo siempre he defendido que lo único importante para los españoles debe ser España, y ahora temo por las Islas Canarias dado el descarado apoyo que Trump lr dió a Marruecos (y en contra de España) en su primer mandato. También temo por la soberanía de la base de Rota, pues este presidente estadounidense es muy capaz de hacer de Rota territorio de Estados Unidos o al menos hacer de Rota otro Guantánamo.
    Por desgracia España siempre ha tenido muy malas experiencias con Estados Unidos y muchos olvidan el año de la tragedia española: 1898.
    Pienso que nos equivocamos al apoyar con armas, dinero y soldados la independencia de las 13 colonias en lugar de apoyar a Gran Bretaña (por cierto, los Estados Unidos ni nos dieron las gracias, ni nos devolvieron ni un solo céntimo de los préstamos, han borrado este hecho de su historia y encima nos pagaron con la guerra antes citada y con la amenaza constante de quitarnos las Canarias, la última de las cuales fue a principios de los 80 si no entrábamos en la OTAN).
    Dicho lo dicho, Europa, su integridad y sus fronteras están ahora más amenazadas por Estados Unidos (nuestro supuesto aliado en la OTAN) que por Rusia (y ya no digamos la independencia de Canadá y la integridad nacional de Dinamarca y de Panamá) . Eso sin descartar las no disimuladas apetencias de Estados Unidos sobre territorio de Méjico (léase BAJA CALIFORNIA).
    En definitiva, vuelve la política de los presidentes James MONROE, William MCKINLEY y Theodore ROOSEVELT y su política del garrote (antes otros presidentes estadounidenses intentaron comprar Cuba a España, a lo que España se negó en redondo) o periodistas como Randolph HEARST o Joseph PULITZER (todo esto promovido previamente por la doctrina del DESTINO MANIFIESTO de John L. O’SULLIVAN).

    Respuesta
    • el 9 enero, 2025 a las 21:54
      Permalink

      Francisco=VIAJERO. No puede existir un Putin en USA. Para invadir y anexar militarmente, requiere de 3/4 de las dos cámaras.

      Respuesta
      • el 10 enero, 2025 a las 13:49
        Permalink

        dgccdpdos, ¿ypor quién están controladas las dos cámaras estadounudenses?

        Respuesta
  • el 9 enero, 2025 a las 13:43
    Permalink

    En los comentarios del Sr. Trump, no hay lógica alguna. si las intenciones fueran ciertas, esas intenciones se harían en secreto. Musk anda en la misma, desorientando y confundiendo a las autoridades y habitantes Europeos, su forma de ser es para mantener oculto sus verdaderos planes referentes a la interna de su país, y para desesperar a sus socios europeos.
    Estado Unidos, no puede cumplir sus objetivos sin sus socios Europeos ni con los de Asia pacifico, la estrategia global es detener el avance de China en el mundo y ese es el gran problema de Estados Unidos.
    El tema de Rusia vs Ucrania para Trump, es :entre mas se prolongue ese conflicto, mayores posibilidades de sacar a Rusia del tablero de poderes mundiales y entonces le queda enfrentarse a solo a los poderosos chinos.
    Hay que tener en cuenta que si la Guerra Rusia Ucrania dura hasta el año 2027, Rusia ya no tendrá poder industrial, económico y político, para enfrentar una guerra con una verdadera potencia.
    Esta probado que ni siquiera pudieron seguir apoyando a dictador Sirio Bashar Alsa assad y eso es un signo de perdida de medios, para seguir en una lineal de amenazas.
    Finalmente Francia tuvo razón en seguir una lineal independiente para defenderse, y por eso sus producciones de armas son para uso de lo que ellos estimen conveniente y sin restricciones.
    eso

    Respuesta
  • el 9 enero, 2025 a las 19:10
    Permalink

    Lo que la gente parece olvidar es que los USA de Trump no es Rusia ni China; allí no hay un dictador que se hace lo que él diga. Es una democracia con muchos contrapoderes y evidentemente ni sus políticos y menos aún sus militares dejarían que destrozara la OTAN por Groenlandia.
    Lo de Canadá hasta ellos ni se lo han tomado en serio y solo lo de Panamá es más real; pero más de aviso para que controlen la introducción china en tan importante punto geoestrategico.

    Respuesta
    • el 9 enero, 2025 a las 22:34
      Permalink

      La historia de Estados Unidos demuestra que es muy capaz de hacer realidad lo que ha dicho Trump (y nosotros lo españoles lo sabemos por experiencia propia).
      Y a las naciones amenazadas hoy día (Canadá, Dinamarca, Panamá y Méjico) les importa muy poco si Estados Unidos es democrático o no, porque las consecuencias la sufrirán ellos en su integridad nacional y en su soberanía.
      Y que yo sepa también Canadá, Dinamarca, Panamá y Méjico son igualmente naciones democráticas (Canadá y Dinamarca son incluso más demócratas que Estados Unidos) y dos de ellas (nuevamente Canadá y Dinamarca) además son aliadas de los estadounidenses en la OTAN.
      Espero que esto se quede solo en amenazas verbales, porque de lo contrario Estados Unidos también se convertirá en un amenaza para Europa al igual que Rusia (o incluso más que Rusia).
      Por cierto, si Estados Unidos invadiera la danesa Groenlandia, entonces la OTAN debería aplicar el artículo 5 y declararle la guerra a Estados Unidos.

      Respuesta
  • el 10 enero, 2025 a las 01:04
    Permalink

    No habría que extrañarse si se viene una nueva versión del pacto Molotov-Ribbentrop, que ahora sería Lavrov-Rubio, para dividirse Europa

    Respuesta
  • el 10 enero, 2025 a las 02:59
    Permalink

    El problema no es Trump, ese es un brabucón que sólo figura en la Casa Blanca, el que de verdad tiene el poder y mueve los hilos es Elon Musk, a ese ultra si que hay que tenerle miedo, sólo hay que ver su comportamiento en las últimas semanas, llamadme conspiranoico si queréis, pero os suena una profecía del anticristo, pues eso.

    Respuesta
  • el 10 enero, 2025 a las 12:36
    Permalink

    Mientras los habituales metiendo zizaña de por que somos aliados de USA
    ¿ De quien sino vamos a ser aliados ?
    ¿ Insinuais que seamos aliados de Rusia ? osea vasallos, porque los rus solo tienen vasallos, y sus pueblos son pobres y oprimidos.
    Cuba podia ser rica, Venezuela podia ser muy muy rica, Siria miles de torturados y cientos de miles en fosas comunes, etc.

    En España malmetiendo desde 1930 azuzando a la guerra civil, que no hubiera ocurrido sino la hubieran azuzado.
    Enviaron torturadores a España y «profesores» de tortura para torturar civiles.
    Engañaron a la Republica para que enviaran el Oro del Banco de España a Rusia para guardarlo y se lo apropiaron.

    Te das cuenta de que los rusos no son buenos aliados, son tiranos
    tiranos que te engañan con dulces palabras y luego usan la brutalidad.

    Respuesta
    • el 10 enero, 2025 a las 17:12
      Permalink

      Señor Mann..
      Cuba podía ser rica, pues si, si tu tuviera la extorsión de USA y la OTAN.
      Venezuela podía ser muy muy rica, pues si, si tu tuviera la extorsión de USA y la OTAN
      Siria miles de torturados y cientos de miles en fosas comunes, «gracias la ISIS, Al Qaeda, etc., todos creados y documentado que son «entes» creados por la CIA y el mossad, publicado por Michel Chossudovsky.
      Los anglosajones deberíais entender que los europeos, podríamos si fuésemos capaces de quitarnos la espada de Damocles anglosajona tratar de tu a tu a USA y no como ahora en régimen de vasallaje, tal es el dominio de los anglosajones sobre Europa que destruyeron los nordstream, nos meten una guerra y como corderos, ademas de ver morir a europeos como premio se compra gas, petroleo y armas a los anglosajones y las industria europea desapareciendo y transformando a Europa en lugares repletos de resorts y camareros y comprando de todo a países de como Corea de Sur.
      Buenas tardes.

      Respuesta
      • el 12 enero, 2025 a las 13:38
        Permalink

        Buenos dias emil
        Todo lo que dices es repetir las fantasias de la propaganda rusa.
        1 Atribuir el colapso economico a sus vecinos es una fantasia.
        2 Las torturas y violaciones en Cuba y Venezuela contra civiles indefensos las hacen porque son malvados, pero tambien le echan la culpa a los vecinos.
        3 Las torturas y violaciones en Siria contra civiles indefensos incluyendo niños, niñas y mujeres, ¿quieres decir que eran combatientes?
        4.000.000 de personas huidas a Europa y Turkia
        2.000.000 de personas huidas a las zonas de HTS y de los kurdos
        150.000 a 200.000 muertos enterrados en una fosa comun cerca de Damasco.
        Y la lista sigue ¿esos son tus amigos emil?
        ¿esos son los que quieres que se nos metan en casa?
        ¿esos crees que van a mejorar nuestra economia?
        ¿que tecnologia nos van a ofecer si ya no tienen? compran todo a los chinos
        ¿crees que nos van a regalar el gas?
        ¿o nos lo van a vender a precio de mercado?
        Y empiezan una guerra los rusos y luego le echan la culpa a los demas, ellos nunca tienen la culpa de nada.

        Aqui somo adultos, las fantasias para los niños
        y los delitos cometidos esperemos que sean subidos al banquillo.

        Respuesta
    • el 10 enero, 2025 a las 17:13
      Permalink

      MANN, pero es que nadie apoya lo que hicieron los soviéticos en España durante la Guerra Civil ni lo que hicieron los comunistas, los anarquistas y… sí, los socialistas , al menos yo no los he apoyado ni los apoyaré nunca jamás.
      Pero dicho esto tampoco podemos considerar a los estadounidenses como nuestros amigos, porque las jugarreta que nos han hecho han sido muchas, empezando incluso años antes de 1898.
      Por eso defiendo una España fuerte e independiente al estilo de la Francia de De Gaulle, la España del Caudillo (dentro de sus posibilidades hizo lo que pudo y que fue mucho) o el ejemplo de ciudadanos armados de la neutral Suiza (lógicamente con una objeción de conciencia buen establecida).
      Por desgracia hoy España es un nación acosada por separatismos, separatismos que alienta el actual gobierno y, además, sin conciencia patriótica ni de autodefensa, débil a nivel internacional y con miedos hacia Marruecos.
      Espero que al menos en esto coincidamos, porque por desgracia esa es la realidad española actual.

      Respuesta
  • el 11 enero, 2025 a las 14:57
    Permalink

    Foristas, se puede ser anti Putin y anti yankee, cada unos por sus razones específicas. Lo que ocurre es que a muchos propagandistas no les cabe eso en la cabeza.
    Las personas íntegras pueden hacerlo sin problemas, aunque también es cierto que habrá que esperar a las políticas de Trump cuando se lleven a efecto.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.