Francia confirma la adquisición de tres fragatas clase FDI HN o Belharra por parte de Grecia.
A pesar del anuncio realizado por Estados Unidos el pasado viernes sobre la aprobación de una posible Venta Militar Extranjera al Gobierno de Grecia de buques de Combate de Superficie Multimisión (MMSC), se ha anunciado que Grecia ya ha firmado un acuerdo con Francia para la adquisición de tres fragatas DEI clase HN o Belharra de fabricación francesa.
La adquisición de nuevas fragatas para la Armada Helénica es una de las principales prioridades del gobierno griego, así como la modernización de los buques de guerra existentes. Grecia podría invertir 5.000 millones de euros en la adquisición de cuatro nuevas fragatas.
Según la noticia publicada por el diario francés «Le Figaro» el 11 de diciembre de 2021, Grecia ha confirmado que el proyecto de adquisición de tres fragatas seguirá adelante.
En mayo de 2021, la empresa francesa Naval Group anunció una oferta para proporcionar cuatro fragatas FDI HN a la Armada Helénica y también para modernizar los buques MEKO.
En septiembre de 2021, Nikólaos Panayotópoulos, el ministro griego de Defensa, Pierre Eric Pommellet, director general de Naval Group, y Eric Béranger, director general de MBDA, firmaron un memorando de entendimiento para abrir negociaciones para proporcionar a la Armada Helénica (HN) tres fragatas de Defensa e Intervención (FDI HN) y su equipamiento, así como una fragata adicional opcional.
La FDI (Frégate de défense et d’intervention) es un programa militar francés para diseñar y crear una clase de fragatas planificada para ser utilizada por la Armada francesa. La fragata FDI-HN se comercializa para la exportación con el nombre de Belharra.
Las fragatas Belharra podrán llevar a cabo una amplia gama de misiones, como la guerra antisuperficie, la guerra antisubmarina, la guerra antiaérea, el patrullaje, la seguridad marítima, el control de la zona económica exclusiva (ZEE), la guerra asimétrica y las actividades de las fuerzas especiales.
Tendrá una eslora de 122 m, una manga de 17,7 m y un desplazamiento de 4.460 toneladas. Tendrá una tripulación de 110 personas, así como un destacamento de tripulación aérea de aproximadamente 15 personas. También tendrá una cubierta de vuelo y un hangar para albergar un avión VTOL (despegue y aterrizaje vertical) no tripulado o un helicóptero naval NH-90.
Las fragatas Belharra pueden estar armadas con un cañón Oto Melara 76mm Super Rapid (montado en cúpula sigilosa), dos cañones automáticos de 20 mm operados a distancia, 8 antibuque Exocet MM-40 Block 3, dos VLS (Sistema de Lanzamiento Vertical) Sylver A50 de 8 celdas para misiles tierra-aire MBDA Aster 15/30 y dos tubos de torpedos duales con torpedos EuroTorp MU90 Impact.
Estará impulsada por un sistema de propulsión combinado de diésel y gasóleo (CODAD). Tendrá la capacidad de alcanzar una velocidad máxima de 27 nudos (50,0 km/h) con una autonomía máxima de crucero de 5.000 millas náuticas (9.300 km) a 15 nudos (27,8 km/h).
Alain Henry de Frahan
Pues ahora que tanto se habla de las F-110, éstas también van bastante cortas de armamento.
Solamente en lo superficial, a juzgar por el diseño, es bonita. Y la quilla invertida es interesante.
Tiene sentido que tengan poco armamento orientado a tierra si lo que quieren es defenderse de la gran cantidad de aviones de su vecino del mar egeo.
El gobierno frances se mueve para vender …nuestro gobierno nada….no vendemos una escoba
La version griega rsta mejor armada que los originales franceses.Poca pegada de todas las fragatas francesas,estas y las FREEMs tambien