«Francia y Alemania se proponen cooperar en ataques de largo alcance».

Francia y Alemania están estudiando reforzar su colaboración en el ámbito de los ataques a larga distancia. Esta iniciativa sigue a una serie de esfuerzos europeos compartidos en materia de defensa, a pesar de las recientes críticas sobre la eficacia de las asociaciones franco-alemanas en este sector. En un informe titulado «La industria de defensa, ¿proveedora de autonomía estratégica en Europa?», dos diputados franceses argumentaban que Francia había dependido demasiado de la cooperación con Alemania durante la última década. Abogaban por diversificar las asociaciones con otros países europeos, como Suecia y Polonia.

Los parlamentarios destacaron que tres de los cinco grandes programas lanzados en 2017 por el presidente Macron y la canciller Merkel han sido abandonados o suspendidos. El futuro programa de aviones de patrulla marítima (MAWS) fue efectivamente abandonado después de que Alemania adquiriera cinco P-8A Poseidon de Boeing. Además, los alemanes se retiraron del programa de modernización del helicóptero Tigre a la norma 3, y el futuro programa de artillería «Sistema Común de Fuego Indirecto» (CIFS) se pospuso indefinidamente, no esperándose su realización antes de 2045.

Sin embargo, las industrias francesa y alemana siguen colaborando en proyectos financiados por la Comisión Europea, en particular FIRES (Future Indirect fiRes European Solutions) y E-COLORSS (European COmmon LOng Range indirect Fire Support System). Este último tiene por objeto preparar una solución europea para un nuevo sistema de cohetes de lanzamiento múltiple.

Paralelamente, Francia y Alemania han emprendido sendas iniciativas para renovar sus capacidades de ataque profundo desde tierra. La Dirección General de Armamento (DGA) francesa anunció el lanzamiento de una asociación de innovación para desarrollar una capacidad de «ataque de largo alcance» y adquirir al menos 13 sistemas para 2030. Para este proyecto, Safran se ha asociado con MBDA, mientras que Thales ha colaborado con ArianeGroup, con el objetivo de atacar objetivos situados entre 150 y 500 km de distancia.

Por parte alemana, según documentos del Bundestag, Alemania tiene previsto encargar sistemas EuroPULS propuestos por el tándem KNDS Germany (antes Krauss Maffei Wegmann) y Elbit Systems. MBDA Deutschland también ha desarrollado el Joint Fire Support Missile (JFS-M), con un alcance de más de 300 km y apto para redes.

Durante el reciente Consejo de Defensa y Seguridad franco-alemán, con el que concluyó la visita de Estado del presidente Macron a Alemania, París y Berlín expresaron su intención de reforzar la seguridad europea y euroatlántica con unas capacidades de defensa europeas sólidas y creíbles. La declaración conjunta del Elíseo subrayó que Francia y Alemania seguirán contribuyendo a los debates sobre el desarrollo de la industria europea de defensa, abordando las lagunas estratégicas y reduciendo las dependencias tecnológicas e industriales. Los dos países anunciaron su intención de lanzar una cooperación general e inclusiva a largo plazo en el ámbito de los ataques de largo alcance, con el objetivo de reforzar la base industrial y de defensa europea para mejorar sus capacidades militares.

El ministro de Defensa, Sébastien Lecornu, dio pocos detalles sobre esta cooperación, a pesar de que suele transmitir las intenciones presidenciales. Su homólogo alemán, Boris Pistorius, mencionó en una rueda de prensa conjunta en marzo en relación con el Sistema Principal de Combate Terrestre (MGCS) que había recibido el mandato de avanzar en el desarrollo de misiles de ataque de largo alcance, pero el Ministerio de Defensa alemán no dio más detalles cuando se le preguntó.

Por último, Francia y Alemania reafirmaron el papel esencial de la disuasión nuclear en la seguridad de Europa y de la OTAN, así como la importante contribución de las fuerzas nucleares estratégicas independientes francesas a la seguridad global de la Alianza. También está prevista la integración de la brigada franco-alemana en los planes de la OTAN.

Army Recognition

2 thoughts on “«Francia y Alemania se proponen cooperar en ataques de largo alcance».

  • el 31 mayo, 2024 a las 23:01
    Permalink

    Estaria bien saber en que estado tiene Alemania los 252 M270 MLRS que adquirieron en los 80, es una cantidad ingente de lanzadores y misiles y qué no modernizan una pena perder ese material, de los 44 que adquirieron los franceses sólo hay 11 ( dos cedidas a Ucrania) unidades de las 13 que tenían operativas. El ejercito norteamericano está modernizando los M270 A2 suyos con nuevos motores, cabinas blindadas y direcciones de tiro mejoradas

    Respuesta
  • el 1 junio, 2024 a las 17:21
    Permalink

    Esa es la diferencia de criterio entre los yanquis y los europeos: unos mantienen su equipos actualizados y otros juegan a la desidia

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.