General Atomics anuncia que sus series Predator alcanzan el récord de 5 millones de horas de vuelo.
La familia de aviones de control remoto (RPA) de la serie Predator, Predator B, Gray Eagle y Avenger, de General Atomics Aeronautical Systems (GA-ASI) han alcanzado un hito histórico de la industria con cinco millones de horas de vuelo, según anunció la compañía.
La serie de aviones teledirigidos ha completado 360.311 misiones con más del 90% de todas las misiones voladas en combate. Se desconoce el tipo de avión y el cliente que ha logrado llegar al record en horas de vuelo, ya que 69 aeronaves por término medio se encuentran cada día en el aire en todo el mundo.
En la actualidad las series Reaper son operadas por la Fuerza Aérea y el Ejército de Estados Unidos, la NASA, la Fuerza Aérea Italiana, la Royal Air Force, la Fuerza Aérea Francesa, las Fuerzas Armadas de EAU y otros clientes.
Entre las múltiples misiones asignadas a estas aeronaves, se encuentran las de ayudar y proteger a las unidades terrestres en el campo de batalla; apoyo y vigilancia de zonas fronterizas de los EE.UU. vigilancia marítima, vigilancia terrorista, a si como misiones de observación en desastres naturales.
«Cinco millones de horas de vuelo son un testimonio de la fiabilidad de nuestros sistemas RPA diseñados, fabricados y mantenidos por un grupo de profesionales capacitados e innovadores para operaciones en todo el mundo” ha manifestado Linden Blue, CEO de General Atomics.
Las horas de vuelo del Predator B/MQ-9 Reaper representan aproximadamente el 40% de las horas de vuelo y están aumentando a una velocidad promedio de 37.000 horas por mes.
La familia de la serie Predator incluye Predator A y Predator XP ; Predator B/MQ-9B Reaper, Guardian, Predator B/MQ-9B Reaper Extended Range, MQ-9B SkyGuardian y SeaGuardian; Gray Eagle/ER ; y Predator C Avenger/ER .
General Atomics produce aproximadamente ocho aviones al mes en sus instalaciones de San Diego, California. Hasta la fecha lleva fabricados más de 825 aviones y más de trescientas estaciones de control terrestre (GCS)
Source: General Atomics