GMV suministrará el sistema de navegación SENDA para las futuras fragatas F-110 de la Armada Española.

GMV ha firmado un contrato con la empresa española Navantia para el desarrollo y suministro del sistema de navegación SENDA para las futuras fragatas F-110. Este contrato confirma la confianza depositada por el Ministerio de Defensa español en GMV por el buen trabajo realizado en el desarrollo de un prototipo de sistema dentro de la fase de definición de las F-110.

Las futuras fragatas F-110, que sustituirán a las actuales fragatas de la clase Santa María a partir de 2026, representan un salto tecnológico en los sistemas de plataformas y su sistema de combate, incorporando en su diseño las tecnologías de la Industria 4.0 para mejorar la gestión del sistema durante todo el ciclo de vida. Por su parte, el sistema de navegación SENDA es la solución avanzada de navegación y temporización naval de GMV. Proporciona datos de posicionamiento, velocidad, actitud y temporización en varios formatos, ofreciendo un sistema de navegación y temporización completo.

Los diversos sistemas de las F-110 requieren una fuente de posicionamiento, velocidad y actitud continua, precisa y fiable. Con este propósito en mente, SENDA incorpora tecnología de navegación por satélite de multi-constelación (GPS, Galileo) compatible con señales tanto civiles como militares, además de correcciones DGNSS. SENDA también combina sus propios datos de navegación por satélite (GNSS) con los datos recibidos de sensores externos, como los sistemas de navegación inercial (INS), registros de pitómetros, etc., e incluye algoritmos de última generación para proporcionar una navegación robusta en escenarios GNSS controvertidos.

El SENDA también incluye un servidor de sincronización que genera señales de tiempo muy precisas y estables, lo que permite que los sistemas del buque se sincronicen con la hora del GPS. SENDA garantiza la estabilidad de la referencia de tiempo y una deriva insignificante, incluso durante períodos prolongados de inactividad del GPS.

SENDA es un sistema totalmente redundante con dos subsistemas funcionales completos que funcionan en configuración activo-activo, junto con la distribución de señales GNSS redundantes. Ambos sistemas, monitoreados en tiempo real, intercambian información para proporcionar al sistema global la mejor solución posible.

El sistema completo SENDA, unido a la gama de productos de GMV para defensa, convierte a GMV en un referente nacional en sistemas de navegación, con una experiencia contrastada en los sectores aeronáutico, terrestre y naval en plataformas como el avión no tripulado ATLANTE, el vehículo 8×8 Dragon y ahora las fragatas F-110.

Acerca de las Fragatas F-110 clase Bonifaz de la Armada Española

Navantia y el Ministerio de Defensa español firmaron el contrato para la construcción de cinco fragatas F-110 para la Marina española en abril de 2019.

Las fragatas F-110 reemplazarán a las fragatas clase Santa María que han estado en servicio más de 30 años con la Armada. Las fragatas F-110 estarán equipadas con el sistema de combate Aegis que integra un nuevo radar de estado sólido en banda S de Indra. Lockheed Martin e Indra colaboran desde 2009 para desarrollar un radar de estado sólido en banda S de última generación para el Programa de Fragatas F-110 de España.

Se espera que el primer barco de la nueva clase se entregue en 2025 y el último en 2030.

Conocidas como la clase Bonifaz, estas fragatas se caracterizarán:

Una suite de sonares de Thales (BlueMaster UMS 4110 y sonares CAPTAS 4 Compact, el sistema de comunicación submarina TUUM-6 y el sistema acústico digital BlueScan)

El sistema de combate SCOMBA de Navantia

La variante de la banda S del radar SPY-7 de Lockheed Martin

Cañón principal LW 127 mm 127/64 de Leonardo.

Lanzador Mk41 VLS de 24 celdas (CAMM o ESSEM)

CIWS Millenium 35 mm en popa

Lanzadores cuádruples de misiles antibuque RGM-84 HARPOON Block II

Especificaciones de la F-110

Desplazamiento: 6.100 toneladas

Longitud (eslora): 145 m

Ancho (manga): 18 m

Calado: 5 m

Velocidad: 35 nudos

Tripulación: 150 marineros

Instalaciones para aviación: Hangar + helipuerto para 2 NH-90 NFH/TTH o 2 SH-60 o UAV

Nathan Gain

7 thoughts on “GMV suministrará el sistema de navegación SENDA para las futuras fragatas F-110 de la Armada Española.

  • el 29 junio, 2020 a las 19:14
    Permalink

    Poco armamento para tanto buque. Para empezar se le debería de asignar celdas Mark 41 minimo para estr permanentemente ocupadas por misiles ASROC. Al final por falta de presupuesto y de decisión vamos a terminar con dos destructores que por capacidades, sensores, radares y desplazamiento es lo que son las F-100 y F-110 con el mismo armamento que muchas corvetas.

    Respuesta
    • el 29 junio, 2020 a las 21:54
      Permalink

      Y es por eso que los americanos prefieren las fragatas italianas. Están perdiendo espacio…

      Respuesta
      • el 30 junio, 2020 a las 20:12
        Permalink

        Muy cierto a mejorar capacidades ofensivas y armamento.

        Respuesta
  • el 29 junio, 2020 a las 23:08
    Permalink

    Pocas celdas y 1 sólo CIWS, habrá que dar gracias de que al menos se esté.
    Me extraña que no figuren lanzatorpedos clásicos de toda la vida…
    Quizás podrían plantearse la sustitución de los harpoon por el NSM que es más compacto y puedes llevar lo mismo en menos espacio o más en el mismo.
    Pero lo peor es la política de sustituir 6 unidades por 5. Otra vez!

    Respuesta
  • el 30 junio, 2020 a las 01:07
    Permalink

    No puedo estar +de acuerdo con todos los comentarios, no es una fragata es una corbetaza, pasamos de colocar el armamento de un destructor en una f100 al de una corbeta en el mismo espacio, estarán cómodos porque espacio sobra,quiero creer que sí lleva lanzadores de torpedos aunque no lo ponga ya que se trata de una plataforma antisubmarina y que más adelante escribano le montará un par de sentinel ojalá el modelo TAO que ya incorpora el lanzador cuádruple, con esas 2 incorporaciones y al menos 8 celdas antiaereas más mejoraria mucho con muy bajo coste por lo que pienso que no es un tema presupuestario si no una decisión política que perjudicará gravemente su operatividad y exportabilidad…osea, +de lo de siempre.

    Respuesta
  • el 3 julio, 2020 a las 03:16
    Permalink

    Creo que aún quéda una última revisión técnica para el año que viene : será la última posibilidad para las rectificaciones , si las hubiere , claro ( ojalá se obre el milagro y las haya , porque sino de lo contrario …….. , ya lo habéis comentado todo vosotros : sucedáneo de fragata o fragata con armamento de corbeta ) . Y además , lo de la cantidad de escoltas en la Armada , prefiero mejor no decir nada . Ya hace tiémpo que vengo reclamando acerca de la peligrosa disminución de éstos activos de importancia capital para nuéstra Armada ( clamar en el desiérto ) .

    Respuesta
  • el 3 julio, 2020 a las 11:27
    Permalink

    La F110 es una fragata especializada en lucha antisubmarina, lleva los sensores antisubmarinos mas completos y avanzados de Thales, contrato ya adjudicado por Navantia, en cuanto a los lanzadores de torpedos, solo hay que mirar en la pagina de Navantia para ver que lleva dos lanzadores dobles de torpedos provablemente los MK46, ademas tampoco es demasiado dificil la integración de algún misil ASW lanzado desde contenedor como el Milas.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.