Indra presenta el primer sistema de misión para vehículos militares en Europa.

Indra ha presentado su nuevo sistema de misión Maestre en una conferencia celebrada en el Reino Unido, a la que han asistido mandos de los principales ejércitos aliados de la OTAN y otros países. El sistema Maestre de Indra ha sido diseñado para servir de columna vertebral y cerebro de los vehículos blindados y se ha convertido en la primera solución de nueva generación en Europa que entra en producción en serie para su despliegue operativo.

La industria europea de defensa ha estado trabajando en el desarrollo de sistemas como éste, que cumplen los exigentes requisitos arquitectónicos definidos por la OTAN (STANAG 4754, etc.). Esta solución interoperable, abierta y escalable, permite controlar de forma sencilla e intuitiva la creciente cantidad de sistemas y sensores que llevan los modernos vehículos blindados.

Indra ha diseñado el sistema Maestre para el vehículo 8×8 Dragón del Ejército de Tierra español, actualmente en fase de producción, y ya lo ha integrado en las primeras unidades que se han fabricado, con el objetivo principal de facilitar las operaciones. En concreto, la identificación de alertas y amenazas mediante el uso de Inteligencia Artificial y modelos avanzados de visión artificial 360º, la gestión de operaciones, el apuntamiento y disparo sobre objetivos y la conducción del vehículo. Todo ello con el objetivo de aumentar la supervivencia y la eficacia de las misiones.

El sistema de Indra se ha convertido así en el primero de su generación en Europa en alcanzar este nivel de madurez e iniciar su producción en serie con vistas a su utilización en despliegues reales. Su implantación constituye además un punto de inflexión en el desarrollo de los vehículos militares del futuro, cuyo progreso depende de la evolución de esta tecnología.

Los sistemas de misión son clave para garantizar el grado de interoperabilidad necesario para llevar a cabo operaciones multidominio en las que múltiples plataformas y sistemas se coordinan para actuar simultáneamente en diferentes dominios terrestres, aéreos, ciberespaciales y, en algunos casos, marinos. Ante todo, lo anterior requiere vehículos mucho más inteligentes e interconectados, equipados con sistemas como Maestre, que permiten intercambiar datos a enorme velocidad a través de una nube de combate.

Ignacio Ruiz, subdirector de Sistemas Terrestres de Indra, fue el encargado de presentar el sistema Maestre en el foro. Afirmó que «Indra es uno de los principales actores en el mercado de sistemas para vehículos acorazados en Europa y está evolucionando hacia un papel de integrador de primer nivel, tras la adquisición de una participación mayoritaria en la empresa de integración de vehículos militares Tess Defence. Además, desempeña un papel clave en los programas de vehículos blindados del Ejército español y en los principales proyectos de desarrollo impulsados por la Comisión Europea a través del Fondo Europeo de Defensa (FED), entre los que destacan Marte, Famous I y II y Mandos».

El directivo de Indra explicó que Maestre viene a transformar de forma integral la forma de operar un vehículo blindado, y comparó el avance de esta implantación con la diferencia entre pilotar un avión de la II Guerra Mundial, dotado de mandos analógicos directos y numerosos dispositivos indicadores, y una aeronave moderna, dotada de una arquitectura digital controlada a través de ordenadores. «Maestre coordina automáticamente todos los sistemas, fusiona la información y la presenta a la tripulación y garantiza grados de facilidad e inmediatez en el manejo del vehículo hasta ahora inimaginables, mejorando sustancialmente la toma de decisiones y la fiabilidad y, a su vez, redundando en una mayor seguridad tanto para la tripulación como para la misión», subrayó.

4 thoughts on “Indra presenta el primer sistema de misión para vehículos militares en Europa.

    • el 27 enero, 2025 a las 13:36
      Permalink

      Vehículos tan caros por muy tecnologicos que sean no se podran producir en series grandes y tampoco será posible entrenar a las tripulaciones en un corto periodo de tiempo en caso de conflicto, eso nos lleva a la vuelta al servicio militar obligatorio o a la creación de un ejercito profesional más amplio y mejor pagado en el caso de España se habla de un deficid de 20.000 soldados

      Respuesta
      • el 27 enero, 2025 a las 20:22
        Permalink

        Le veo poco sentido el servicio militar obligatorio para suplir la falta de soldados profesionales.

        Socialmente, sería pernicioso y creo que tendría un impacto en la economía que sería más grande que subir el salario a los soldados para atraer a más personas. Mientras se hace el servicio militar, no se trabaja (productivamente), no se paga IRPF, etc., y no se forman en lo que realmente les interesa.

        Y luego está que los sistemas son cada vez más tecnológicos y complejos. ¿Los va a manejar un imberbe, que tiene la mente en terminar el servicio y darle al botón de borrado?

        Respuesta
  • el 22 febrero, 2025 a las 22:20
    Permalink

    La historia de este blindado no puede durar un día más a ver si nos vamos a llamar al asesoramiento de una empresa externa y nos arregle el entuerto como ocurrió con el S80 Debemos de comprar uno más barato que esté en el mercado y podamos fabricarlo aquí con transferencia tecnológica porque tiene demasiados defectos además de de ser muy pesado,tener un motor de poca cilindrada,una torre que no va bien ,una transmisión que no funciona ,no es aerotransportable y con un precio prohibitivo

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.