Indra presenta su sistema de misiones para aeronaves de próxima generación.
Indra acaba de presentar uno de los sistemas de misiones tácticas más avanzados del mercado, especialmente diseñado para apoyar a las aeronaves de nueva generación que operarán en escenarios altamente digitalizados contra adversarios tecnológicamente avanzados.
La solución permite a los mandos planificar y llevar a cabo operaciones complejas con una precisión impresionante, coordinando la participación de múltiples aeronaves, cada una con sus características y capacidades diferentes. Se trata de un sistema de nueva generación que reduce drásticamente la complejidad de las misiones en el ámbito digital y está preparado para operar en un entorno de «nube de combate», facilitando la toma de decisiones eficaces de forma ágil.
Todos los datos relacionados con las rutas, las amenazas detectadas y los objetivos identificados se introducen en la cartografía digital, definiendo toda la situación táctica de combate. El sistema está conectado con el centro de mando, control e información de la Fuerza Aérea para automatizar gran parte de este trabajo.
A continuación, los estados mayores pasan a planificar la misión, determinando las aeronaves que participarán, las vías de entrada y salida, las posibles vías de escape, etc. El volumen de datos y los detalles que proporciona el sistema Talium son enormes. Incluye en los cálculos variables relacionadas con el combustible, el peso, la tripulación, la altitud de vuelo y la velocidad de cada avión, entre otros muchos parámetros. Así, puede estimar, en tiempo real, si una misión es viable y detectar con antelación cualquier problema que pueda surgir.
También facilita la configuración de las comunicaciones, estableciendo las frecuencias, los canales y el enlace de datos que se van a utilizar, centralizando los requisitos para todas las aeronaves y evitando cualquier error en este ámbito tan crítico.
A bordo de la aeronave, el piloto visualiza todo el plan a ejecutar en el sistema de misión TDM de Indra, el complemento ideal para el Talium. Las soluciones de Indra intercambian datos en tiempo real a través del enlace de datos. Así, los mandos pueden seguir el desarrollo de la operación e introducir cualquier actualización en las rutas, enviar órdenes y realizar cambios en la situación táctica.
El resultado es una operación mucho más eficaz, ejecutada de forma precisa, coordinada y segura. Todas estas habilidades son esenciales para sobrevivir en entornos altamente digitalizados, donde la información determina la superioridad sobre el adversario.
El sistema Talium también facilita el briefing y el debriefing de las misiones. El subsistema de logística de la solución descarga los datos de las plataformas para explotarlos y compartirlos con los sistemas de sostenimiento 4.0 con el fin de facilitar las tareas de mantenimiento correctivo y predictivo.
Talium puede gestionar todo tipo de operaciones a través de un único sistema común a todos los tipos de plataformas, flotas y etapas de la misión, reduciendo drásticamente la complejidad y aumentando la disponibilidad de las aeronaves.
Su arquitectura abierta puede integrarse en suites de mando y control, equipos de identificación amigo-enemigo y simuladores de vuelo. Todo ello hace de esta solución un sistema clave para la toma de decisiones y la interoperabilidad con las fuerzas aliadas, cumpliendo con los estándares Link-16, Link-22, VMF y NFFI de la OTAN, así como con la mensajería Adat-P3.
Este sistema es una evolución del sistema de misión AMPS de Indra que actualmente utilizan los helicópteros Tigre y NH90 de las Fuerzas Armadas españolas. Con esta evolución Indra se posiciona a la cabeza del desarrollo mundial de una tecnología clave de mando y control, liderando los esfuerzos de Europa por asegurar su autonomía tecnológica y su soberanía en la materia.
Tablero táctico con gafas de RV
Indra ha querido dar un paso más en el diseño del sistema de misión Talium y ha introducido el uso de la realidad virtual como apoyo al proceso de toma de decisiones.
Toda la información procesada por el sistema Talium puede verse en un entorno 3D totalmente inmersivo mediante el uso de gafas de realidad virtual. Un tablero táctico avanzado o sandbox se utiliza como entorno de pruebas, planificación y análisis de la misión.
Los mandos pueden replicar la operación antes de realizarla y verla como si se estuviera ejecutando. Pueden elegir diferentes perspectivas para estudiarla, introducir diferentes variables en su análisis, etc.
Una de las ventajas de esta solución es que el escenario virtual puede compartirse en tiempo real con mandos militares situados en diferentes bases o desplegados a miles de kilómetros. Les permite reunirse virtualmente e interactuar para planificar la operación. Esto facilita la coordinación de varios batallones basados en diversas ubicaciones geográficas que operan con diferentes plataformas aéreas, pero que actúan de forma coordinada en una zona de conflicto.
INDRA