Irán protege sus misiles y drones contra las amenazas israelíes.

Según anunció un portavoz del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) el 7 de enero, el CGRI está a punto de inaugurar nuevas instalaciones subterráneas que albergarán misiles y aviones no tripulados avanzados como parte de unos amplios ejercicios militares para salvaguardar este material ante posibles ataques de la aviación de Israel. Este acontecimiento forma parte de los ejercicios a gran escala «Payambar-e Azam 19» (El Gran Profeta 19), junto con otros ejercicios previstos para los próximos días.

El general Ali Mohammad Naeini dio detalles sobre las operaciones en curso y las próximas exhibiciones militares durante una rueda de prensa. Reveló que la Fuerza Aeroespacial del CGRI introducirá instalaciones denominadas «ciudades de misiles y drones». Entre ellas se incluyen un almacén subterráneo de misiles y otra instalación para unidades navales, ambas situadas en el sur de Irán. Estos avances ponen de relieve la creciente capacidad estratégica de Irán.

Irán ha desarrollado un sofisticado arsenal de misiles y aviones no tripulados, reforzando su presencia militar regional. Los sistemas de misiles clave incluyen el Fath-360, un misil balístico de corto alcance con un alcance de aproximadamente 120 kilómetros, y el Dezful, un misil balístico de alcance medio presentado en 2019, con un alcance superior a los 1.000 kilómetros.

Entre sus drones, Irán ha introducido el Shahed-136B, una versión mejorada del kamikaze Shahed-136, y el Karrar, un dron propulsado a reacción capaz de realizar misiones de bombardeo de largo alcance.

Para proteger y ocultar estos activos, Irán ha construido instalaciones subterráneas descritas a menudo como «ciudades de misiles y drones». Estas estructuras, enterradas a profundidades de hasta 500 metros, albergan lanzadores móviles y depósitos de munición, protegiéndolos de ataques aéreos y permitiendo un despliegue rápido.

La primera revelación pública de estas bases se produjo en 2015, mostrando la preparación militar de Irán.

Estas instalaciones subterráneas garantizan la capacidad de Irán para mantener una capacidad de represalia en caso de ataque, al tiempo que complican los esfuerzos de vigilancia y neutralización de los adversarios. Este enfoque subraya la estrategia de Irán para salvaguardar y optimizar sus activos militares frente a posibles amenazas, aprovechando los sistemas de producción y protección desarrollados en el país.

El general Naeini también anunció la presentación de una nueva generación de aviones no tripulados calificados de «únicos», lo que supone un avance significativo en las capacidades aéreas de Irán. En el frente naval, del 18 al 23 de enero tendrá lugar un ejercicio militar en el Golfo Pérsico en el que participarán unos 300 buques de combate. Otra operación, el 11 de enero, se centrará en el control inteligente del tráfico en el estrecho de Ormuz.

 Además, el 27 de enero está previsto un gran desfile naval en el que participarán cerca de 2.000 embarcaciones militares y civiles, y durante el cual dos buques de guerra, bautizados con los nombres de los mártires Bahman Baqeri y Rais Ali Delvari, se unirán a la flota del CGRI.

En otra demostración de fuerza, el 10 de enero el CGRI llevará a cabo en Teherán una maniobra militar en la que participarán 110.000 efectivos de las fuerzas Basij. Esto pone de relieve la preparación estratégica y operativa de la República Islámica para conflictos a gran escala.

Según el general Naeini, Irán está preparado para afrontar batallas complejas de cualquier magnitud, apoyándose en su poder autóctono y en el apoyo popular.

El portavoz también habló de las recientes operaciones «True Promise I y II» contra Israel, describiéndolas como demostraciones parciales del potencial militar de Irán. Haciendo hincapié en las vulnerabilidades de los territorios ocupados, afirmó que Irán es capaz de ejecutar operaciones significativamente mayores y más precisas. Señaló que el desarrollo armamentístico de Irán sigue avanzando de forma constante, tanto en cantidad como en diseño, consolidando su posición estratégica en la región.

Por último, el general Naeini reafirmó el alineamiento entre las autoridades iraníes en relación con la operación «Promesa Verdadera III» contra Israel, afirmando que no existen obstáculos para emprender nuevas acciones cuando se considere necesario.

Estos anuncios reflejan una estrategia de defensa multidimensional para reforzar la posición militar, tecnológica y estratégica de Irán, al tiempo que se envían mensajes claros a sus adversarios. La revelación de estos complejos subterráneos se produce en un contexto de escalada de las tensiones, especialmente después de que varios ataques aéreos israelíes hayan tenido como objetivo, según se informa, emplazamientos militares y estratégicos iraníes en los últimos meses.

Estos ataques han puesto de manifiesto la vulnerabilidad de la infraestructura iraní de misiles y aviones no tripulados, lo que refuerza la necesidad de fortificar y ocultar sus instalaciones. Al asegurar su arsenal en estos complejos subterráneos, Irán trata de mitigar los riesgos que plantean las operaciones israelíes, garantizando tanto la protección como la disponibilidad operativa de sus activos estratégicos en un entorno regional cada vez más volátil.

Rudis02ARG

6 thoughts on “Irán protege sus misiles y drones contra las amenazas israelíes.

  • el 8 enero, 2025 a las 11:29
    Permalink

    Supongo que la mayoría de esas 300 unidades navales seràn lanchas de los guardianes de la revolución y poco más. No hace mucho, el 9 de julio, se les hundió en el puerto una fragata amarrada y los petroleros convertidos en lanzadores de drones habría que ver cuanto durarían en un combate real

    Respuesta
  • el 8 enero, 2025 a las 12:20
    Permalink

    Sigo yo que estarán muy profundas, pero al final las puertas y galerías de acceso si pueden destruirse y todo lo que haya dentro quedar atrapado. Así que el efecto sería el mismo, no poder ser utilizados. A no ser que el mensaje subliminal sea que si Irán tuviera armas nucleares puede protegerlas para lanzar un ataque de respuesta….. Pero aún así responder con armas nucleares un ataque convencional de Israel no tiene sentido salvo que quieras llamar a ser atacado con armas nucleares. Entonces la última interpretación es que el mensaje va dirigido a los países vecinos del Golfo más a Trump. Ahora con la nueva administración de EEUU en Irán deben estar un poco preocupados. Disidentes en casa y un país como EEUU en contra…..

    Respuesta
  • el 8 enero, 2025 a las 16:45
    Permalink

    Tengo la impresión que los Iranies han visto muchas peliculas de James Bond

    Respuesta
  • el 8 enero, 2025 a las 17:31
    Permalink

    Con una B61-11, cualquiera de estas bases quedarían fuera de uso permanentemente

    Respuesta
    • el 8 enero, 2025 a las 21:26
      Permalink

      No es necesario utilizar armamento nuclear, existen misiles y bombas perforantes capaces de penetrar profundamente en concreto y sitios endurecidos. Lo dificultoso de estas «ciudades de misiles y drones» es ocultar sus entradas y salidas, así como sus respiraderos, cuyas fuentes IR pueden ser descubiertas desde el espacio. Lo dificultoso para Irán no es fabricar misiles y drones, sino impedir que estos sean anulados por ataques preventivos (de los que ya han habido varios) que no pueden detener, porque Irán no controla su propio espacio aéreo. Su sistema de defensa aérea y alerta temprana está muy obsoleto frente a las amenazas furtivas (aviones y misiles). Es por ello la necesidad acuciantes de mejorar su fuerza de cazas con los Su-35 rusos.

      Respuesta
  • el 9 enero, 2025 a las 10:01
    Permalink

    Por eso he mencionado la B61- 11 dotada de recubrimento de uranio empobrecido y motor cohete es la destinada a destruir estas bases subterraneas construídas en el subsuelo. Era sólo un ejemplo de por qué no estan a salvo hay varias formas de inutilizarlas

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.