ITP Aero suministrará 59 motores EJ200 para el Ejército del Aire español.
ITP Aero, líder español en propulsión aeroespacial, ha consolidado su papel en la defensa nacional con un contrato fundamental para suministrar 59 motores EJ200 al Ejército del Aire español. El acuerdo, que forma parte del proyecto Halcón, se firmó entre EUROJET Turbo GmbH (EUROJET) y la Agencia de Gestión de Eurofighter y Tornado de la OTAN (NETMA), con el objetivo de reforzar las capacidades de la flota de Eurofighter Typhoon.
El acuerdo, formalizado en la Base Aérea de Getafe (Madrid), representa un hito importante en la estrategia de defensa aérea de España. También subraya la sólida colaboración entre los socios del consorcio EUROJET -Rolls-Royce, MTU Aero Engines, Avio Aero e ITP Aero- en la producción de sistemas de propulsión de vanguardia.
ITP Aero gestionará el ensamblaje final de los motores en sus instalaciones de Ajavir en Madrid, con entregas iniciales previstas para 2029. Esto garantiza que las líneas de montaje del EJ200 permanecerán activas al menos hasta 2034, ofreciendo continuidad y crecimiento a las operaciones de ITP Aero en España.
La empresa desempeña un papel integral en el programa del motor EJ200, que abarca el diseño, la fabricación, el ensamblaje y las pruebas, junto con los servicios continuos de mantenimiento, reparación y revisión (MRO). Como principal proveedor de MRO de las Fuerzas Aéreas y Espaciales españolas, ITP Aero ofrece soluciones a medida para garantizar el rendimiento óptimo de la flota.
El director general de ITP Aero, Carlos Alzola, destacó la importancia de este acuerdo: «Este contrato subraya el éxito continuado del motor EJ200 y nuestro papel fundamental en este programa de categoría mundial. La colaboración entre ITP Aero y los demás socios de EUROJET sigue ofreciendo un rendimiento sin parangón, reforzando la soberanía tanto de España como de Europa en el sector de la defensa.
El programa también ofrece puestos de trabajo a largo plazo y altamente cualificados, fomentando tanto la innovación tecnológica como el crecimiento económico.»
Muy buena noticia pero no los hace enteros,solo una pequeña parte.
Esto sólo cubre el Halcon l, lo que no se si los otros van para el Halcon 2 o para repuestos de las series anteriores
Y para cuando nos traen para Canarias, estos aviones que parece son buenísimos y se llevan los F18, que se están cayendo a trozos.
Pues para que eso suceda, primero han de entregarse los Eurofighters del Halcón I y, acto seguido, retirarse los F18.
Los Eurofighters, por cierto, ya llevan operando en Canarias, si bien no como base permanente, sí como refuerzo puntual.
No necesariamente. Los primeros en llegar a Canarias serán tranche 3 de los que tenemos en Albacete o Morón. Para que vayan tomando contacto. Los programas Halcón son sencillamente compra de aviones, pero no significa que vayan todos a Canarias.
Seran 50 para Hacon I, y estos 59 para Hacon II, ya van turbinas de reserva para
Cada programa
Entonces estos motores son para los primeros EUROFHIGTER que se compraron?