Japón aprueba el mayor presupuesto de defensa de su historia.

El Consejo de ministros de Japón ha aprobado este viernes el mayor presupuesto de defensa de la historia del país para el próximo año fiscal, lo que supone un aumento significativo respecto al gasto actual.

El presupuesto de defensa para el año fiscal 2024 asciende a 7,95 billones de yenes, unos 55.900 millones de dólares, lo que supone un aumento del 16,5% respecto al presupuesto de este año, que supuso un incremento récord respecto al año anterior, según el documento presupuestario publicado por el Ministerio de Defensa.

Según el documento, Japón ha registrado 12 aumentos consecutivos del gasto en defensa. También es el segundo año desde que se adoptaron los tres documentos de política de defensa, Estrategia de Seguridad Nacional, Estrategia de Defensa Nacional y Programa de Refuerzo de la Defensa, que instaban a reforzar la capacidad de defensa fundamental de Japón.

Un libro blanco del gobierno de este año hizo hincapié en las soluciones diplomáticas a los conflictos, pero afirmó que Japón también debe prepararse para defenderse con una mayor disuasión.

“La sociedad internacional se enfrenta al mayor desafío desde el final de la guerra, con el orden existente, afrontando serios retos y entrando en una nueva era de crisis”, afirmaba el documento presupuestario.

Japón pretende aumentar gradualmente su gasto en defensa hasta los 8,9 billones de yenes, unos 62,500 millones de dólares, para el año fiscal 2027, según el documento.

De acuerdo con el presupuesto del próximo año, Japón continuará trabajando para fortalecer las áreas centrales de su defensa, como las capacidades de defensa en distancia y la defensa integrada aérea y antimisiles, incluidos los buques equipados con Aegis, y mejorar la movilidad, asegurar las municiones y fortalecer las instalaciones de defensa.

El presupuesto aprobado incluye 734.000 millones de yenes, unos 5.160 millones de dólares, para la capacidad de defensa en la distancia, como 32.300 millones de yenes para desarrollar nuevos misiles guiados superficie-barco y superficie-superficie, partidas nuevas en el presupuesto.

También asignó cerca de 1,25 billones de yenes, unos 8.780 millones de dólares, para capacidades integradas de defensa aérea y antimisiles con el fin de responder eficazmente a amenazas aéreas cada vez más diversas y complejas.

Esto incluye 373.000 millones de yenes, unos 2.620 millones de dólares, para dos destructores equipados con el sistema Aegis, un sistema integrado de radar y misiles capaz de defensa aérea, de superficie y submarina. El plan de los destructores sustituye a un plan previamente desechado para un sistema de defensa antimisiles Aegis Ashore con base en tierra. Los destructores se desplegarán en 2027 y 2028, según el documento.

También se reservan 75.700 millones de yenes, unos 532,4 millones de dólares, para el desarrollo conjunto con Estados Unidos de un interceptor en fase de planeo, un acuerdo alcanzado en agosto.

El presupuesto asigna 112.000 millones de yenes, unos 787,9 millones de dólares, para adquirir ocho F-35A y 128.200 millones de yenes, unos 901,7 millones de dólares, para siete F-35B, según el documento. El próximo año fiscal se creará un escuadrón temporal de F-35B en la base aérea japonesa de Nyutabaru, en la prefectura de Miyazaki. 

Aunque no se indica ninguna cantidad específica, el presupuesto también crea un mando conjunto permanente, dirigido por un oficial de cuatro estrellas, con unos 240 efectivos que supervisarán tres ramas de las Fuerzas de Autodefensa en el centro de Tokio para marzo de 2025.

Japón se ha fijado un objetivo de gasto en defensa de unos 43 billones de yenes, unos 302.000 millones de dólares, entre 2023 y 2027. Se espera que el presupuesto de defensa alcance un máximo de unos 8,9 billones de yenes, o unos 62.500 millones de dólares, en el año fiscal 2027. El año fiscal japonés comienza el 1 de abril.

El presupuesto de defensa de este año, el primero bajo el programa de aumento de tropas, alcanza la cifra récord de 6,8 billones de yenes, unos 47.900 millones de dólares, un 26,3% más que el año anterior.

Ana Kusumoto

6 thoughts on “Japón aprueba el mayor presupuesto de defensa de su historia.

  • el 23 diciembre, 2023 a las 11:02
    Permalink

    Más le vale a Japón prepararse a conciencia, porque la guerra con los comunistas chinos del NOM está al caer en esta década.

    Respuesta
    • el 28 diciembre, 2023 a las 15:24
      Permalink

      Japon por mas que se prepare, china va mas rapido, es muy improbable que vayan a entrar en guerra en esta decada, porque no les interesa a ninguno de los dos, a china le interesa taiwan, y a japon le interesa ser superior.

      Respuesta
  • el 24 diciembre, 2023 a las 01:42
    Permalink

    Japón sería fiel a su historia si atacará primero a la flota China causandole grandes perdidas.

    Respuesta
    • el 25 diciembre, 2023 a las 09:26
      Permalink

      También sería fiel a su historia si se prestara a sufrir un bombardeo nuclear. Hoy son mucho más cautos, hay muchas cosas que no quieren repetir.

      Respuesta
  • el 24 diciembre, 2023 a las 14:30
    Permalink

    Imagino que lo de » mayor presupuesto de la historia» será broma, es obvio que en la 2a guerra mundial el presupuesto sería de otra dimensión. Y lo del » miedo a China» es únicamente un pretexto para vender más y más armas, y siempre aparece el mismo país como beneficiado de las » teóricas crisis bélicas «, en España sucede algo parecido, se vende continuamente el miedo a la invasión del vecino del sur .

    Respuesta
  • el 31 diciembre, 2023 a las 13:04
    Permalink

    ¿ Ataque nuclear ?, para qué te crees que es el Aegis y los misiles SM3 que tienen los japos, y que dicho sea de paso, España también tendría que tener hace tiempo. Esta es otra de las graves carencias de la Armada española, las F-100 carecen de misiles SM3, o sea, que el renombrado escudo de misiles español, no existe, todo es un auténtico timo. En cuanto a los que huyen del jamón en el sur, son una amenaza real, siempre hay que tenerles vigilados de cerca. No es miedo, pero hay que ser precavidos. Lo contrario sería una temeridad, ser unos auténticos ingenuos, unos woke descerebrados que viven en el mundo de yupi.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.