Japón estudia transferir tecnología de buques de guerra a Australia.

El gobierno japonés ha confirmado su intención de transferir potencialmente componentes, piezas e información técnica completada relacionada con la tecnología de las fragatas a Australia, en caso de que Japón sea seleccionado para desarrollar y producir conjuntamente las fragatas de uso general de próxima generación de Australia.

La decisión se tomó tras deliberaciones en el seno del Consejo de Seguridad Nacional de Japón, de conformidad con los “Tres Principios sobre la Transferencia de Equipos y Tecnología de Defensa”, anunció el Ministerio de Defensa el 2 de diciembre.

La medida forma parte de un programa más amplio destinado a lograr una colaboración de defensa más estrecha entre Japón y Australia, especialmente en la región del Indopacífico.

En febrero de este año, el gobierno australiano anunció su intención de seleccionar entre varios buques candidatos, incluida la fragata de clase Mogami, como parte de su estrategia de adquisiciones para el programa de fragatas de próxima generación.

Tras una evaluación basada en la información proporcionada por Japón, el gobierno australiano ha reducido la selección a dos candidatos potenciales, uno de los cuales es una versión mejorada de la clase Mogami de Japón, designada 06FFM, un buque de escolta multipropósito de 4.800 toneladas.

Si se selecciona a Japón y Australia, participarán en el desarrollo y producción conjunta de las fragatas, un programa que implicará la transferencia de sistemas completos, piezas y experiencia tecnológica de Japón a Australia.

Según la Estrategia Nacional de Defensa de Japón, Australia es considerada un “socio estratégico especial” dentro de la región del Indo-Pacífico, superado sólo por la estrecha cooperación de Japón con los Estados Unidos.

En virtud de este marco estratégico, el posible desarrollo y producción conjunta de fragatas con Australia tiene por objeto mejorar sustancialmente la interoperabilidad entre las fuerzas japonesas y australianas. También se considera un medio para fortalecer la infraestructura de construcción y mantenimiento de buques en la región del Indo-Pacífico, lo que se alinea con los objetivos de seguridad más amplios de Japón.

La fragata en cuestión, designada como 06FFM, es una versión mejorada del buque de escolta de clase Mogami, que incluye capacidades para llevar a cabo guerra antisubmarina (ASW), guerra antiaérea, guerra antisuperficie, así como contramedidas contra minas, que anteriormente eran responsabilidad de dragaminas especializados. La versión mejorada contará con capacidades adicionales de misiles de largo alcance y funciones ASW reforzadas.

La transferencia se regirá por el “Acuerdo sobre la transferencia de equipos y tecnología de defensa entre el Gobierno de Japón y el Gobierno de Australia”, que garantiza que ningún equipo o tecnología transferidos puedan utilizarse con fines no autorizados ni transferirse a terceros países sin la aprobación previa de Japón.

Dado que el destinatario previsto de la tecnología de fragata transferida es el Departamento de Defensa australiano y sus contratistas de construcción naval designados, los funcionarios japoneses consideran que se garantizará una gestión adecuada.

El Ministerio de Defensa subrayó la importancia de garantizar que la tecnología de defensa transferida a Australia se gestione adecuadamente, y añadió que las responsabilidades de Australia incluyen prohibir el uso no autorizado y garantizar que cualquier transferencia a terceros reciba el consentimiento previo de Japón. La decisión de autorizar dicha transferencia también implicará una revisión en virtud de la Ley de Comercio Exterior y Divisas de Japón.

Se espera que la posible asociación conduzca a mejoras significativas en las capacidades navales de ambos países. Al compartir tecnología y capacidades de producción, el programa tiene como objetivo contribuir a un marco de seguridad más sólido e integrado en la región del Indopacífico, proporcionando beneficios mutuos en términos de capacidades de defensa y asociación económica.

Se espera que el gobierno australiano continúe las consultas con Japón y otros países candidatos antes de tomar una decisión final sobre la selección de su fragata de próxima generación. Si se selecciona la propuesta de Japón, podría conducir a una mayor integración militar y a un mayor intercambio de capacidades entre los dos socios estratégicos.

D.Malyasov

5 thoughts on “Japón estudia transferir tecnología de buques de guerra a Australia.

  • el 3 diciembre, 2024 a las 16:07
    Permalink

    Los Australianos son especialistas en meter la pata con sus sistemas de armas. Japon no tiene ninguna experiencia en transferencia de tecnologia. Es mas tiene una cultura y forma de trabajar muy distinta a los Australianos. Que por otra parte tampoco es que esten muy cualificados, visto los resultados de pasadas cooperaciones.

    Respuesta
  • el 3 diciembre, 2024 a las 17:07
    Permalink

    Lo que Japón propone a Australia es la fomalización de una alianza estratégica que beneficiaría esa suerte de sinergias positivas que el país del sol naciente viene tejiendo con el país de los canguros, pero que también se extiende a otros actores regionales como EEUU, India, UK. Esta propuesta es como los cimientos de una casa: no se ven, pero cuando estos son firmes y bien construidos se pueden realizar edificaciones duraderas. Transferencia de tecnologías, métodos comunes de fabricación e infraestructura de mantenimiento comunes (además de personal entrenado para hacerlo) es una manera no solo de agilizar construcciones y bajar costos parasitarios, sino que en las instalaciones de ambos países se pueden realizar los mismos trabajos de mantenimientos, reparaciones o modernizaciones, si se acuerdan equipos comunes. Las ventajas de esto en una guerra no hace falta ni mencionarlo.

    Respuesta
  • el 3 diciembre, 2024 a las 22:39
    Permalink

    Comprar las fragatas japonesas es como firmar un compromiso entre los dos países. Japón no quiere estar en el AUKUS pero tendría lazos estrechos con EEUU y Australia. Los australianos quizás se arrepienten de no haber comprado submarinos japoneses y haberse embarcado con los franceses en construir submarinos en Australia sin tener las instalaciones ni personal necesario. Y la marina japonesa emplea diseños de primera, incluida tecnología americana y propia. Es cierto que Japón no vende armas fuera ni está acostumbrado a gestionar la transferencia de tecnología. Pero dadas la importancia de la alianza política los japoneses no dudarán en gastar lo que sea y desplazar el personal que haga falta para que las fragatas entren en servicio la fecha comprometida.

    Respuesta
    • el 4 diciembre, 2024 a las 12:11
      Permalink

      Totalmente de acuerdo, los Australianos han metido la pata pero bien con el tema de los submarinos pero yo no dudo del compromiso de los japoneses en cumplir lo acordado.

      Respuesta
    • el 6 diciembre, 2024 a las 23:05
      Permalink

      Sólo un tonto rechazaría la oportunidad de ingresar a un grupo tan selecto como el de aquellos que manejan la tecnología de submarinos nucleares. Ya sea que se tenga o no la logística necesaria en ese momento, la oportunidad es única y estos detalles se pueden solucionar progresivamente. Y si se tiene en cuenta los submarinos base para el AUKUS, le parten su madre a los Scorpene en cualquier factor que revisen, sea autonomía, furtividad, armamento o capacidad de ataque.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.