Japón podría comprar aviones de transporte estadounidenses de segunda mano para las SDF.

Japón está dispuesto a comprar aviones de transporte militar estadounidenses para sus Fuerzas de Autodefensa (SDF), dijeron fuentes gubernamentales, según ha informado Kyodo News con sede en Tokio.

El primer ministro Shigeru Ishiba así lo indicó durante una reunión en Washington D. C. con el presidente estadounidense, Donald Trump, en un posible intento de reducir la presión de Washington para aumentar el gasto de defensa.

La idea de Ishiba de comprar los aviones, que se cree que son C-17, fue bien recibida por la parte estadounidense en la reunión, que marcó la primera cumbre entre los dos líderes desde la toma de posesión de Trump el 20 de enero.

Tokio se está preparando para un intento de Estados Unidos de aumentar el gasto de defensa, considerando la reiterada demanda de Trump de que los aliados de la OTAN gasten el 5% del producto interno bruto (PIB) en defensa.

Japón, que ha seguido una constitución pacifista posterior a la Segunda Guerra Mundial desde 1947, había limitado durante mucho tiempo su presupuesto de defensa a alrededor del 1% del PIB, o alrededor de 5 billones de yenes (33.500 millones de dólares).

Pero en los últimos años, ha aumentado el presupuesto de defensa hacia una meta del 2% del PIB en 2027 en medio de los crecientes desafíos de seguridad planteados por China y Corea del Norte.

Ishiba, ex ministro de Defensa, ha sido un defensor de la adquisición del C-17 “Globemaster”, dada su capacidad de transporte superior a la de los aviones C-2 de producción nacional que actualmente operan las Fuerzas de Autodefensa.

Japón obtendría aviones de segunda mano si el plan de compra se concreta, ya que la empresa de construcción de aviones Boeing Co. dejó de fabricar el C-17 en 2015.

J.A.B.

5 thoughts on “Japón podría comprar aviones de transporte estadounidenses de segunda mano para las SDF.

  • el 27 febrero, 2025 a las 14:51
    Permalink

    Y no podría España ofrecer a Japón alquilar los A-400M excedentes? Entre tenerlos muertos de asco en un almacén oxidándose y no tenerlos pero ingresar algo de dinero parece mejor lo segundo. Es curioso que la USAF tenga C-17 excedentes…. No sabía que iban sobrados de aviones de transporte con todos los compromisos que tienen.

    Respuesta
    • el 27 febrero, 2025 a las 21:18
      Permalink

      Tambien tienen muchos C-5 Galaxy en reserva, pero éstos son muy caros de mantener.

      Respuesta
  • el 27 febrero, 2025 a las 21:30
    Permalink

    Supongo que tampoco serán muchos y la practica habitual de las fuerzas armadas norteamericanas es poner en reserva todo aquello que aunque sea nuevo no van a usar en ese momento como pasó con los helicópteros Bell AH- YZ como la infantería de marina no los iba a usar de momento pasaron a ser guardados de hecho finalmente se los ofrecieron a la República Checa

    Respuesta
  • el 28 febrero, 2025 a las 08:45
    Permalink

    Estás compras son estratégicas por parte de paises aliados a USA no solo ahora con TRUMP sino con cualquier otro presidente teniendo en cuenta no solo la calidad del material sino la reciprocidad de negocio que ello implica
    hacia la nación compradora.La única pega que tienen o pueden estás compras es la limitación de uso pero hay veces que estás compras son necesarias porque ellos fabrican todo lo que nadie es capaz así que este es el caso que nos atañe con el F35

    Respuesta
  • el 1 marzo, 2025 a las 17:35
    Permalink

    Mucho mejor para Japón el A400M. Podríamos cambiar algunos por tecnología para misiles.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.