Japón presentará el nuevo submarino de la clase Taigei en la ceremonia de bautizo y botadura.

Según la información publicada por el Ministerio de Defensa japonés el 2 de octubre de 2024, Mitsubishi Heavy Industries (MHI) organizará la ceremonia de bautizo y botadura del quinto submarino de la clase Taigei en su astillero de Kobe. El nombre oficial del buque no se revelará hasta la conclusión de la ceremonia.

Los submarinos de la clase Taigei representan un avance significativo en las capacidades de guerra submarina de Japón, ya que suceden a la clase Soryu dentro de la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón (JMSDF). Diseñados para mejorar el sigilo, la resistencia y la eficiencia de combate, estos submarinos exhiben tecnología de vanguardia, al tiempo que mantienen un sistema de propulsión diésel-eléctrico tradicional, respaldado por el uso innovador de baterías de iones de litio.

El cambio a baterías de iones de litio permite a los submarinos de la clase Taigei operar bajo el agua durante períodos más prolongados en comparación con sus predecesores, sin la necesidad de un sistema de propulsión independiente del aire (AIP). Esto es particularmente importante para mejorar el perfil de sigilo, ya que reduce la necesidad de salir a la superficie con frecuencia, minimizando así los riesgos de detección.

Además, estas baterías ofrecen una mayor eficiencia energética y son compactas, lo que permite una gestión de la energía más eficaz durante misiones prolongadas.

Estructuralmente, la clase Taigei mantiene un tamaño similar a la clase Soryu, pero incorpora un casco de presión rediseñado hecho de acero de alta resistencia, lo que mejora su durabilidad bajo una presión submarina extrema. La firma acústica se ha reducido aún más mediante el uso de nuevos materiales que absorben el sonido y una estructura de piso flotante, lo que garantiza operaciones más silenciosas, algo fundamental para misiones furtivas en aguas disputadas.

En el aspecto operativo, los submarinos de la clase Taigei están equipados con sistemas de sonar avanzados que mejoran las capacidades de detección, especialmente en el seguimiento de otros submarinos y buques en entornos marítimos complejos. Los sistemas de gestión de combate se han mejorado para integrar varios sensores y armas de manera más fluida.

Estos submarinos llevan una variedad de armamentos, incluidos los torpedos Tipo 89 fabricados por Mitsubishi y los misiles UGM-84 Harpoon Block II, que brindan capacidades de ataque tanto antisubmarinos como antibuque.

El buque líder, JS Taigei, entró en servicio en 2022 y sirve como plataforma de prueba para futuras tecnologías de submarinos de la JMSDF, mientras que sus sucesores, como Hakugei y Jingei, son unidades completamente operativas.

Timothée

2 thoughts on “Japón presentará el nuevo submarino de la clase Taigei en la ceremonia de bautizo y botadura.

  • el 5 octubre, 2024 a las 18:16
    Permalink

    Afortunadamente para Occidente Japón está despertando de su incomprensible letargo post IIGM y está forjando unas muy respetables FFAA.

    Respuesta
  • el 6 octubre, 2024 a las 19:26
    Permalink

    Nuestro S81 aunque haya sido botado sin AIP y baterías IONLITIO tenía que haber armado con los misiles SUBHARPOON que no se porque causa no se les ha montado

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.