Japón refuerza su flota con la novena fragata clase Mogami para patrullar las islas en disputa.

El constructor naval japonés Mitsubishi Heavy Industries (MHI) ha botado la novena fragata de misiles guiados de clase Mogami para la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón (JMSDF) el 26 de junio de 2024. La ceremonia se celebró en las instalaciones de MHI en Nagasaki. Esta clase de fragatas, diseñadas para misiones de vigilancia, operarán alrededor del archipiélago japonés, incluidas las disputadas islas Senkaku/Diaoyu en el Mar de China Oriental.

La fragata, que pronto entrará en servicio con el nombre de JS Natori, es la novena de una serie de doce fragatas de la clase Mogami destinadas a sustituir a la vetusta flota de fragatas de la clase Abukuma, en servicio desde finales de los años ochenta y principios de los noventa. El primer buque de esta clase, el JS Mogami, entró en servicio en abril de 2022, seguido por el JS Kumano en marzo de 2022, que precede al buque principal.

Con un desplazamiento a plena carga de 5.500 toneladas, el JS Natori mide 132 metros de eslora y 16 metros de manga. Está propulsado por un sistema combinado de propulsión diésel y de gas (CODAG) que incluye dos motores diésel MAN 12V28/33D STC y una turbina de gas Rolls-Royce MT30, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de 30 nudos y acomodar a una tripulación de 90 personas.

El armamento principal de la clase Mogami incluye un cañón naval de 127 mm de BAE Systems. Las fragatas también vienen equipadas con un sistema de lanzamiento vertical (VLS) para el misil tierra-aire de medio alcance Tipo 03 y dos lanzadores cuádruples para misiles antibuque. Japón también planea equipar las fragatas de la clase Mogami con una variante naval del misil Tipo 12 para mejorar sus capacidades de ataque de largo alcance.

La FFM estará equipada con una amplia variedad de armas y sistemas que se enumeran a continuación.

  • BAE Systems Sistema de cañón naval Mk 45 Mod 4 de 5 pulgadas (127 mm) calibre 62 × 1
  • Sistema de armas remotas de 12,7 mm de Japan Steel Works ×2
  • 41 VLS (16 celdas)
  • Memoria RAM Raytheon SeaRAM ×1
  • Misiles antibuque MHI Tipo 17 (SSM-2) ×8
  • Radar multifunción Mitsubishi Electric OPY-2
  • Sensores Mitsubishi Electric OAX-3EO/IR
  • Sonar antiminas Hitachi OQQ-11
  • Sonar antisubmarino NEC OQQ-25 (VDS/TASS)
  • UUV (OZZ-5 de MHI) y  USV (de JMU Defense Systems) para contramedidas de minas
  • Minas marinas para la guerra minera ofensiva

La fragata Natori, con un coste aproximado de 51.400 millones de yenes (322 millones de dólares) según el contrato adjudicado en marzo de 2023, es el segundo buque japonés que lleva el nombre de Natori, tras el tercer crucero ligero clase Nagara de la Armada Imperial Japonesa. A medida que la vecina China amplía sus capacidades navales, Japón planea defender su cadena de islas Nansei suroccidental, que se extiende desde Kagoshima a Okinawa en dirección a Taiwán, incrementando las misiones de vigilancia en sus aguas costeras, incluso alrededor de las disputadas islas Senkaku/Diaoyu.

El JS Natori se encuentra actualmente en fase de equipamiento, y su entrega y puesta en servicio están previstas para finales del año fiscal 2025. Las fragatas de la clase Mogami están diseñadas para misiones de vigilancia en las aguas que rodean el archipiélago japonés, y marcan el compromiso continuo de Japón de modernizar su flota para hacer frente a los retos de seguridad regionales.

Kosuke Takahashi

3 thoughts on “Japón refuerza su flota con la novena fragata clase Mogami para patrullar las islas en disputa.

  • el 27 junio, 2024 a las 19:37
    Permalink

    Bien por Japón, una nación que no se arredra ante la voraz China comunista.

    Respuesta
  • el 28 junio, 2024 a las 07:43
    Permalink

    16 celdas. Alguno aquí se abriría las venas si fuera una F110 en fin parece in gran barco y necesario si japon quiere ejercer su soberanía sobre sus islas situadas más al sur

    Respuesta
  • el 28 junio, 2024 a las 08:37
    Permalink

    Interesante al comparar con las F-110 españolas

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.