Japón revela el plan de desarrollo digital del caza FX Fighter.

El Ministerio de Defensa japonés se ha comprometido a aplicar técnicas y tecnologías de ingeniería digital en el desarrollo de la próxima generación de aviones de combate F-X del país.

El Ministerio de Defensa explicó que la introducción de estos métodos digitales forma parte de un esfuerzo más amplio en el programa F-X para lograr una mejora de la calidad y la eficiencia en el diseño, el desarrollo, la producción y el mantenimiento de la aeronave.

El Ministerio de Defensa dijo que el esfuerzo también está alineado con las prácticas de los aviones de combate modernos en países como Estados Unidos y el Reino Unido, de las empresas que se espera que participen en el desarrollo del caza F-X.

«La transformación digital tiene el potencial de tener un impacto significativo en cada fase de la investigación y el desarrollo (I+D), la producción en serie y el mantenimiento de los equipos de defensa», dijo a Janes un portavoz del Ministerio de Defensa.

El portavoz añadió que tanto el Ministerio de Defensa como las Fuerzas de Autodefensa de Japón (JSDF) «reconocen la importancia de un profundo conocimiento» sobre la ingeniería digital, y están trabajando para integrar dichas capacidades con el objetivo de poder «adquirir y operar eficazmente equipos superiores».

A modo de ejemplo, el portavoz señaló el proyecto en curso del Ministerio de Defensa para investigar la aplicación de la arquitectura de sistemas abiertos (OSA) -mediante la cual los sistemas son interoperables y conectables- al desarrollo de sistemas de misión a bordo de los F-X, como el control de fuego, la navegación, las comunicaciones y la guerra electrónica.

«La aplicación de la OSA nos permite mejorar la capacidad de ampliación del avión de combate, de modo que las futuras actualizaciones de los subsistemas puedan realizarse a bajo coste y en un corto periodo de tiempo sin necesidad de grandes reformas. Tenemos la intención de aplicar esta tecnología al F-X», dijo el portavoz.

Jon Grevatt

2 thoughts on “Japón revela el plan de desarrollo digital del caza FX Fighter.

  • el 23 junio, 2021 a las 00:58
    Permalink

    Un proyecto mas de caza de nueva generación, 5, 5+ o 6. Sabiendo los costes enormes de desarrollo. Tenemos proyectos de EEUU, UK+Italia+Suecia, Francia+Alemania+España, Turquia, Corea del Sur, China y ahora Japon. Todos esperan mercados de exportación para recuperar la inversion. Al final es bueno, la competición hace avanzar la innovación y el desarollo. Veremos cuantos de esos sistemas se concretizan dentro 10 años.

    Respuesta
    • el 23 junio, 2021 a las 18:53
      Permalink

      Llevan un tiempo a tientas con la idea, valorando si les salía mejor ir por su cuenta o asociados con USA. Si la memoria sirve, ya han probado parte de la tecnología en un caza construido ex profeso.

      Japón no destaca por buscar la exportación de sus productos de defensa, y con los surcoreanos tan avanzados en su proyecto junto al resto de competencia que mencionas no creo que prioricen eso. Se centran en producir lo necesario para un conflicto con China o Corea del Norte, como en el caso de los submarinos, diseñados para sumergirse y emboscar a otros submarinos más que para largas travesías.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar:

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respecto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respecten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.