La Armada española empieza con MAR-41 su calendario de ejercicios de 2019.

La Armada comienza un nuevo calendario para su preparación después de un 2018 completo con importantes maniobras. Desde hoy lunes se inician en el Golfo de Cádiz, y el mar de Alborán, MAR-41, dentro del adiestramiento periódico de las unidades de la marina española que tuvieron su última edición en septiembre.

Las instalaciones con las que cuenta la Armada en Cádiz, así como aguas de la Bahía fueron escenario durante 2018 de MAGRE, MARFIBEX, FIMEX, GLUFLEX, MILEX. Estos nombres no son otra cosa que las denominaciones de los ejercicios, que han simulado conflictos asimétricos, países desestabilizados, operaciones anfibias y distintas situaciones que intentan parecerse a las que podrían enfrentarse las Fuerzas Armadas y sus aliados en una intervención real.

Fuentes de la Armada han destacado cinco ejercicios como los más sobresalientes de este pasado año. Estos son por orden cronológico.

Marfibex

En enero de 2018 se celebraron las Marfibex, un adiestramiento periódico en operaciones anfibias para mantener la capacidad de proyección de una fuerza en tierra desde la mar. Participaron las unidades del Grupo Anfibio y de Proyección de la Flota: el buque anfibio portaeronaves Juan Carlos I, los buques de asalto anfibio Galicia y Castilla y ocho lanchas de desembarco anfibio del Grupo Naval de Playa.

La Fuerza de Desembarco estuvo compuesta por el Primer Batallón de la Brigada de Infantería de Marina ‘Tercio de Armada’ y unidades de apoyo, además de una compañía de ‘Fuzileiros de Marinha’ portugueses y un pequeño destacamento de infantes de Marina norteamericanos de la unidad de respuesta de crisis desplegada en la Base Aérea de Morón de la Frontera.

Milex

En abril tuvo lugar el ejercicio militar de gestión de crisis MILEX 18 en Rota entre el 16 y el 24 de abril, un ejercicio de Estado Mayor centrado en el aspecto militar de la gestión de una crisis en los niveles estratégico-militar y operacional en el ámbito de la Unión Europea. En concreto, contemplaba una operación militar dentro del marco de la Política Común de Seguridad y Defensa (CSDP) y sirvió además para mostrar las capacidades de las Fuerzas Armadas españolas y la Base para poder ser cuartel general de alguna de sus operaciones, como es el caso de la Atalanta.

Aldefibex

Ya en septiembre, los buques Juan Carlos I y Galicia y unidades del Tercio de Armada se adiestraron para realizar una operación anfibia con la Base de Rota como escenario. Fueron las Adelfibex-82, que se desarrolló íntegramente con los buques en puerto y en las playas del Chorrillo y del Salado de la Base. Se centró en la certificación de patrones de embarcaciones y de lanchas de desembarco, y en la certificación de conductores de vehículos de Infantería de Marina.

FTX-FIM 

Pero antes de terminar 2018, en noviembre, tuvieron lugar los dos mayores ejercicios. Así, FTX-FIM 18 fue el mayor de la Fuerza de Infantería de Marina con unos 1.000 infantes de la Brigada de Infantería de Marina Tercio de Armada, de la Fuerza de Protección y de la Fuerza de Guerra Naval Especial. Se simuló una supuesta operación de estabilización en cumplimiento de una Resolución de Naciones Unidas en apoyo de un país.

De este modo, se desplegaron unidades de Infantería de Marina en el Campo de Adiestramiento de la Sierra del Retín, en la Base Naval de Rota y distintas instalaciones militares de la Bahía de Cádiz.

Gruflex

El colofón al calendario de 2018 fueron las Gruflex. Con el objetivo es adiestrar al Grupo Anfibio y de Proyección de la Flota y la Brigada de Infantería de Marina en operaciones anfibias, planeando y ejecutando para ello una operación de respuesta a una crisis. Más de 3.000 hombres y mujeres, 4 países, 8 barcos, 1 submarino, 25 aeronaves y más de 150 vehículos fueron movilizados para este último adiestramiento que se desarrollaron, en su fase final, en Cádiz.

Diario de Cádiz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar:

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respecto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respecten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.