La armada turca se dirige al Mediterráneo oriental en medio de las tensiones con Estados Unidos.
Las fuerzas navales turcas realizarán esta semana un ejercicio naval en el Mediterráneo oriental, según informan los medios de comunicación turcos. Aunque fuentes de seguridad dijeron a los medios que se trataba de “un simulacro de tiro rutinario”, el ejercicio se produce en un momento de crecientes tensiones entre Turquía y Estados Unidos y el despliegue de buques de guerra de este último en la región.
Las Fuerzas Navales emitieron un télex de navegación (NAVTEX) durante el fin de semana para el ejercicio de tiro que tendría lugar frente a las costas de Chipre, entre el 16 y el 20 de octubre. Los medios de comunicación informaron que el ejercicio tendría lugar frente a la costa de Güzelyurt (Morfu), ciudad turcochipriota.
El ejército turco también llevará a cabo un ejercicio conjunto de búsqueda y rescate con la República Turca del Norte de Chipre (TRNC) entre el 23 y el 27 de octubre.
El Mediterráneo oriental es un hervidero de actividad estadounidense en la actualidad, en medio del conflicto palestino-israelí. El sábado, Estados Unidos desplegó un segundo portaaviones en la región para “disuadir acciones hostiles contra Israel”. La presencia del USS Eisenhower y de sus buques de guerra afiliados en el Mediterráneo oriental señala el “férreo compromiso de Washington con la seguridad de Israel y nuestra determinación de disuadir a cualquier Estado o actor no estatal que intente intensificar esta guerra”, declaró el secretario de Defensa, Lloyd Austin, en un comunicado. El Eisenhower se une al grupo de ataque del portaaviones USS Ford, que llegó a principios de semana, “como parte de nuestro esfuerzo para disuadir de acciones hostiles contra Israel o de cualquier intento de ampliar esta guerra tras el ataque de Hamás”, dijo Austin. La poderosa muestra de apoyo se produjo cuando Israel parecía prepararse para una ofensiva terrestre contra Gaza.
La semana pasada, el presidente Recep Tayyip Erdoğan arremetió contra Estados Unidos por su despliegue en el Mediterráneo oriental y cuestionó “qué hacían allí”. Afirmó que Estados Unidos debería ayudar a mantener la paz en lugar de “echar leña al fuego”, en referencia al apoyo incondicional de Washington a Israel. Erdoğan también criticó el derribo estadounidense de un dron turco en Siria, donde el ejército turco lanzó ataques aéreos contra el grupo terrorista PKK/YPG, apoyado por Estados Unidos, y prometió que Turquía tomaría “las medidas necesarias” llegado el momento en respuesta al incidente.
El Mediterráneo oriental ha sido durante mucho tiempo una fuente de conflictos entre Turquía y Grecia, ya que ambos países realizan maniobras militares bajo la sombra de una disputa sobre los derechos de perforación en alta mar cerca de Chipre, isla dividida entre turcos y grecochipriotas. Turquía es el principal defensor de la República Turca de Chipre, mientras que Grecia y la mayoría de los países occidentales apoyan a los grecochipriotas.
Daily Sabah
El dictadorzuelo Erdogan haria bien en andarse con cuidado. Los americanos le tienen ganas desde hace tiempo.
tenemos a dos topos en la OTAN, Hungría y Turquía… no sé a qué esperamos para expulsarles.
pues van a crecer los enanos ya que viene Eslovaquia también
FAB. Eslovaquia depende mucho de las ayudas económicas europeas, incluso del comercio con Chequia, Polonia y Alemania, de Rusia no provienen los inversores y materiales de construcción. Muchos creían que si llegaba a gobernar la «ultra» derecha en Italia, el nuevo gobierno de turno se orientaría hacia Rusia y China, pues no paso eso. Si el nuevo gobierno eslovaco se orienta hacia Rusia, lo haría políticamente, pero limitado, y al final, se tendría que retractar si no quiere perder mucho dinero.
Podian enviar barcos humanitarios para recoger miles de familias que quieren huir.
Los podian llevar a Qatar o a Iran que son paises amigos.
Es tan facil y hermoso el camino de la paz.
Y es tan hermoso demostrar la verdadera amistad en los momentos de dificultad.
Excelente idea, no se porque nunca emigran a Catar, EAU, Baréin, Arabia Saudita, Kuwait, Irán. Europa ya la conquistaron los musulmanes y sin armas.