La Armada y el Cuerpo de Marines prohibirán las armas de fuego personales a las tropas extranjeras.
La Marina y el Cuerpo de Marines prohibirán que las tropas extranjeras compren y porten armas personales a medida que el ejército continúa aplicando nuevas restricciones después de que un oficial saudí llevara a cabo un ataque terrorista en una base militar estadounidense.
Los miembros del servicio internacional que se entrenan con marineros e infantes de marina en bases en los Estados Unidos o sus territorios se enfrentan a una serie de nuevas reglas sobre armas de fuego y municiones de propiedad personal, anunciaron los servicios la semana pasada.
Se prohibirá a las tropas extranjeras asignadas a las bases de la Marina y del Cuerpo de Marines, independientemente de su país de origen, poseer, almacenar, utilizar, transportar, llevar, comprar, vender o transferir armas de fuego, componentes de armas o municiones de propiedad personal, según establecen las nuevas políticas.
Todos los estudiantes militares internacionales deberán firmar acuerdos sobre las nuevas reglas o arriesgarse a ser expulsados de Estados Unidos, los que se entrenan con la Marina deben hacerlo antes del 15 de abril y con los Marines antes del 1 de mayo.
Los familiares de las tropas internacionales mayores de 18 años también deben firmar los acuerdos.
«El no hacerlo resultará con la expulsión inmediata del entrenamiento o de la escuela, y la orden para la transferencia inmediata de regreso a su país de origen, incluyendo a los familiares», dice el mensaje del Cuerpo de Marines.
Los miembros del servicio exterior y sus familias no tendrán acceso a las armas o municiones de propiedad personal «hasta después de regresar a su país de origen», según la política de la Marina.
Las nuevas restricciones son parte de una revisión de las medidas de seguridad en todo el Pentágono tras el tiroteo del 6 de diciembre en una base de la Marina en Pensacola, Florida, donde un oficial saudí que entrenaba allí compró legalmente una pistola semiautomática a través de una licencia de caza.
La excepción permite a los titulares de visas de no inmigrantes que de otra manera no están autorizados a comprar armas de fuego o municiones, a comprarlas si tienen un permiso de caza válido emitido por el estado u otra documentación requerida, dijo David Bowdich, subdirector del FBI.
El teniente saudí usó el arma que compró para abrir fuego en un aula, matando a tres marineros e hiriendo a varios más.
Los estudiantes internacionales a los que previamente recibieron permiso para llevar sus propias armas y municiones tendrán que transferirlas a una armería de la base o a otros oficiales autorizados durante la duración de su misión, enviarlas a alguien fuera de Estados Unidos o deshacerse de ellas de acuerdo con las políticas y leyes locales.
Las nuevas reglas no se aplicarán a las armas de fuego y municiones emitidas por el gobierno que las tropas extranjeras utilicen mientras están bajo la supervisión de la Marina o el Cuerpo de Marines mientras entrenan, agregan los mensajes.
El secretario interino de la Armada, Thomas Modly, el 31 de enero instruyó a la Armada y al Cuerpo de Marines para actualizar sus políticas que prohíben a las tropas extranjeras llevar sus propias armas.
Esta es la tercera actualización que el Cuerpo de Marines ha hecho para la seguridad de la base tras el tiroteo de Pensacola. A principios de este mes, el Cuerpo de Marines anunció que las tropas extranjeras sólo podrán acceder a la base a la que están asignadas. La política anterior permitía a los estudiantes militares internacionales moverse entre las bases más libremente.
El Cuerpo de Marines también anunció recientemente que permitiría que alrededor de unos 3.000 miembros del personal de las fuerzas del orden llevar armas ocultas a la base, incluso cuando estén fuera de servicio.
Gina Harkins