La Armada y Navantia avanzan en la definición de los futuros Buques Hidrográficos Costeros (BHC).

La Armada Española y Navantia avanzan satisfactoriamente en la definición de la próxima generación de Buques Hidrográficos Costeros (BHC), que sustituirán a los actuales de la clase ‘Antares’.

Responsables de la Armada y de la empresa han celebrado una reunión en el Navantia Training Centre (NTC) en la que se ha constatado el progreso del programa.

En la reunión han participado el director de Negocio de Corbetas y Buques de Acción Marítima, junto al jefe de este programa, y, por parte de la Armada, el jefe de Programas Navales, y el jefe de Programa de la Flotilla Hidrográfica.

También asistieron representantes del Instituto Hidrográfico de la Marina (IHM) y otros departamentos de la Armada.

El Ministerio de Defensa y Navantia firmaron el pasado diciembre la orden de ejecución para la construcción de estos dos buques, que permitirán a la Armada renovar su Flotilla Hidrográfica, avanzando además en la transición verde, ya que los nuevos buques podrán operar con biocombustibles.

Estas reuniones tienen como objetivo llegar a la fase de revisión de diseño preliminar, cuya aprobación se prevé para los primeros meses del próximo año.

Los BHC tienen como misión principal la publicación, difusión y mantenimiento de la cartografía náutica oficial del Estado, en aguas y costas españolas, un cometido del Instituto Hidrográfico de la Marina (IHM), responsable de operar estos buques y garantizar el cumplimiento de dichas misiones.

Los barcos tendrán 47 metros de eslora y un desplazamiento de alrededor de 900 toneladas. Con una dotación reducida de 30 personas, por su alto grado de automatización, tendrán una autonomía de 3.000 millas para mantenerse operando en aguas poco profundas durante 15 días.

Estos buques se construirán en el astillero de Navantia en San Fernando.

Durante los próximos cuatro años, la obra sostendrá 700 puestos de trabajo, incluyendo empleos directos, indirectos e inducidos.

Los BHC serán capaces de realizar levantamientos hidrográficos que permitan la elaboración de la cartografía, apoyo a la Flota con información geográfica, medioambiental y meteorológica y protección del patrimonio arqueológico subacuático.

Para ello, estarán dotados de equipos hidrográficos como ecosondas, sonar de barrido lateral o sistemas de posicionamiento que contribuirán al estudio de la columna de agua y del lecho marino.

Además, contarán con medios autónomos como un ROV (Remotely Operated Vehicle), un USV (Unmanned Surface Vehicle) y un bote hidrográfico, que trabajarán de forma autónoma para compilar y registrar datos y que tienen la capacidad de realizar trabajos hidrográficos y oceánicos.

Navantia Comunicación

3 thoughts on “La Armada y Navantia avanzan en la definición de los futuros Buques Hidrográficos Costeros (BHC).

  • el 2 diciembre, 2024 a las 23:27
    Permalink

    Importante mejora del tren naval, para una mision de bastante importancia.

    Aunque me hubiera gustado que sobre la base del BAM como estaba previsto de inicio con los cinco especiales, se hubiera realizado la version hidrografica oceanica que estaba prevista la adquisicion de dos unidades.( Solo se ha hecho uno el de rescate de submarinos en curso, dejando pendiente el sustituto Alerta de AEW, el Navio de Mando de Minas y los dos Hidrogaficos citados)

    Respuesta
  • el 3 diciembre, 2024 a las 12:14
    Permalink

    Si se le pudiera dar uso para revisar las conducciones submarinas de gas, oleoductos y fibra optica de internet sería muy util ante las amenazas híbridas a estas instalaciones vitales

    Respuesta
    • el 20 diciembre, 2024 a las 13:57
      Permalink

      Veo que queréis hidrográficos ,hidrograficos yalerta pero para defensa ni un p…comentario por favor que tenemos cinco fragatas con veinte años,cinco con sabe Dios cuantos ,un submarino y BAMBIS muchos .De que vais

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.