La base aérea y naval de Rusia en Siria podrían estar en peligro.

Con los recursos de Rusia destinados a su guerra en Ucrania, defender su base naval y su aeródromo en Siria será un desafío mayor que hace tres años.

El rápido y repentino avance de las fuerzas antirrégimen hacia el sur en Siria ha provocado un terremoto geopolítico en toda la región. La situación extremadamente compleja, que incluye a un puñado de beligerantes con sus propias alianzas y enemigos acérrimos, ha puesto en tan sólo una semana en peligro una vez más el gobierno del hombre fuerte sirio Bashar al-Assad.

Aunque las facciones rebeldes que están presionando para derrocar a Assad de una vez por todas aún tienen un largo camino por recorrer para lograr ese objetivo, la pérdida de territorio en las regiones del noroeste de Siria es claramente una preocupación evidente para uno de los principales benefactores de Assad: Rusia.

El reinado de Assad no tiene que terminar para que Moscú sufra una pérdida masiva en Siria. Las fuerzas rebeldes sólo tienen que capturar las provincias del país en el Mediterráneo donde se encuentran las preciadas bases rusas, y se están acercando lentamente a una de ellas cada hora.

Como se ha informado durante años, la recompensa de Putin por respaldar a Asad hace casi una década, cuando su régimen estaba bajo una amenaza aplastante después de años de guerra civil, fueron dos bases críticas: la base aérea Khmeimim en Latakia y la extensa instalación naval en el puerto de Tartus.

En 2017, Rusia recibió básicamente estas instalaciones, y Moscú firmó un «arrendamiento de 49 años» por ambas bases. Esto le dio a Rusia una base aérea maestra y una instalación naval en el Mediterráneo, las únicas instalaciones de ese tipo bajo control ruso.

Desde aquí, Moscú podría proyectar poder a lo largo del flanco sur de la OTAN y hacia Oriente Medio y África. Y eso es exactamente lo que Moscú ha hecho.

Sus fuerzas navales han ganado un puerto de aguas cálidas para apoyar operaciones prolongadas en el Mediterráneo, junto con un aeródromo capaz de establecer poder aéreo táctico y estratégico con la capacidad de atacar en cualquier dirección y amenazar a los buques de guerra de la OTAN en todo el Mediterráneo.

El puerto naval ruso en Tartus apoyó la invasión total de Rusia a Ucrania, funcionando como un nodo para transferir material desde Siria al esfuerzo bélico. La base aérea rusa en Latakia no solo se había utilizado para bombardear a las fuerzas contrarias al régimen con fuertes ataques aéreos durante años, sino que también ha apoyado las actividades de Rusia en el norte de África y ha albergado aviones de ataque estratégico y de inteligencia.

En 2019, Putin declaró triunfante la victoria en Siria desde esta base. Baste decir que perder un premio así sería un desastre para el Kremlin, pero eso podría convertirse en una posibilidad real.

Los informes varían sobre la proximidad exacta de las fuerzas antirrégimen a la base aérea de Khmeimim. Algunos las sitúan a menos de 32 kilómetros, pero la situación está cambiando muy rápidamente en algunas zonas.

Aunque 32 kilómetros siguen siendo una distancia considerable, la velocidad a la que la ofensiva ha penetrado en ciertas zonas ha sido algo notable. Aun así, no es que la base fuera abandonada por capricho. La instalación ha sido considerada como uno de los lugares más seguros del país durante los intensos combates que marcaron la mitad y finales de la década de 2010.

Las fuerzas del régimen ruso y sirio opondrían una gran lucha para mantener el control de la base.

Al mismo tiempo, no ha pasado ni media década y las fuerzas rusas están muy limitadas en este momento debido a la guerra en Ucrania, que dura casi tres años. Al principio de ese conflicto, se desplegaron capacidades en Siria para la protección de la fuerza y ​​se reajustaron las contingencias hacia el esfuerzo bélico. Esto incluye el poder aéreo táctico que había dado al régimen de Assad el impulso que necesitaba para cambiar el rumbo de la guerra civil.

Si bien los cazas y helicópteros de ataque rusos todavía están presentes en la base y han participado activamente en frenar esta ofensiva actual, no están desplegados en la capacidad que tenían antes. La mano de obra, y su calidad, también es una gran preocupación. Con todo esto en mente, no está claro hasta qué punto está Rusia bien equipada para hacer frente a una amenaza directa de las fuerzas rebeldes a la base.

Sin embargo, no hay indicios de que se estén enviando refuerzos a la instalación o de que se estén evacuando las capacidades, por si acaso. Las imágenes satelitales recientes muestran poca actividad nueva en la instalación.

Rusia ha construido la base aérea Khmeimim en gran medida a lo largo de los años, incluidas muchas estructuras de apoyo, pistas alargadas, plataformas expandidas y refugios para aeronaves que surgieron como resultado de algunos de los primeros ataques con drones de largo alcance jamás realizados.

También hay instalados allí múltiples sistemas antiaéreos, que posiblemente aún incluyan una batería S-400 que puede amenazar a las aeronaves que se encuentran en el Mediterráneo oriental. También hay sistemas de recopilación de inteligencia sensible y guerra electrónica en la base.

Tartus se encuentra aproximadamente a 30 millas al sur a lo largo de la costa de Siria, lo que coloca al puerto en una ubicación mucho más segura, por el momento. Aun así, hay afirmaciones de que la Armada rusa ha evacuado sus buques de la instalación.

Si esto resulta ser una realidad duradera, sería un gran problema y obstaculizaría la capacidad de Rusia para mantener las operaciones en Siria y en toda la región. Al mismo tiempo, parece que estos informes fueron prematuros, ya que se está llevando a cabo un importante ejercicio naval en la zona, incluido el lanzamiento de misiles antibuque P800 Oniks a través del sistema de defensa costera Bastion contra un buque objetivo, una demostración de fuerza extrañamente publicitada en un momento muy tumultuoso en la región.

Los P800 también se pueden utilizar contra objetivos terrestres y también fue disparado un misil hipersónico Zircon como parte del ejercicio, afirma Rusia.

También existe una gran posibilidad de que las fuerzas contrarias al régimen ataquen estas instalaciones desde posiciones distantes, especialmente a medida que consiguen hacerse con más equipo militar del gobierno sirio, incluidos sistemas de lanzamiento de cohetes múltiples que pronto podrían amenazar el aeródromo ruso. Los drones también siguen siendo una gran preocupación.

Sea como fuere, Rusia, al igual que Irán, están trabajando claramente para encontrar la mejor manera de evitar que Assad pierda más territorio y de cambiar el rumbo a su favor en el campo de batalla.

Pero Irán también tiene problemas de recursos. Hezbolá, su principal aliado, se ha visto profundamente degradado después de meses de luchar contra Israel.

Está mucho más limitado en armamento, personal, liderazgo y capacidad de mando y control que hace apenas unos meses. Esto limita la medida en que los iraníes pueden ayudar a Assad a través de Hezbolá. Otros militantes alineados con Irán en Siria también están bajo presión a medida que las fuerzas de la oposición abren ofensivas contra el régimen en todos los frentes.

Tyler Rogoway

15 thoughts on “La base aérea y naval de Rusia en Siria podrían estar en peligro.

  • el 4 diciembre, 2024 a las 14:58
    Permalink

    Solo falta que China entre por Siberia y la madre patria rusa tendria otra perestroika.Cuando huele a sangre vienen los depredadores.

    Respuesta
  • el 4 diciembre, 2024 a las 19:54
    Permalink

    Rusia persistira en el Donbas a cualquier precio, aun perdiendo Kamchatka.
    Bien putin, el mejor amigo de Occidente, destruyendo la amenaza rusa.

    Respuesta
  • el 4 diciembre, 2024 a las 20:26
    Permalink

    Rusia no puede tolerar perder sus bases en Siria. Por lo que utilizarán todos los recursos disponibles, para no perderlas.

    El gran dilema es que no se sabe hasta donde llegarán los rebeldes con sus ataques. Lo cierto, es que el barrio se está calentando. Y posiblemente arderá para el 20 de enero 25.

    Respuesta
  • el 4 diciembre, 2024 a las 21:01
    Permalink

    Tampoco es problema. Se mandan de vuelta los mercenarios sirios que luchan en Ucrania o se mandan norcoreanos. A Netanyahu le ha salido mal la jugada. Ha ido contra Hezbolla con la excusa del ataque desde Gaza y ahora resulta que tendrá que apoyar a Rusia e Irán en Siria si no quiere que los islamistas se impongan. Así que el permanecer neutral en Ucrania a cambio de la neutralidad rusa en Siria en realidad es que los rusos se la han colado bien a los israelitas. Por no tener que mencionar el apoyar ahora que siga el aliado de Irán en el poder en Siria. Menuda pifia ha resultado ser al final. Y ya veremos con qué opinión de Israel salen los libaneses de todo signo de esta guerra. Victoria militar israelí pero derrota política.

    Respuesta
    • el 4 diciembre, 2024 a las 21:25
      Permalink

      Los rusos no les han colado nada a los israelies, deja de delirar. Lo que pase en siria no les importa, es un asunto interno de ellos. Lo que si es su asunto es lo que hagan los musulmanes en Israel y en Iran.

      Respuesta
  • el 4 diciembre, 2024 a las 21:17
    Permalink

    Humillacion total de Rusia en Oriente Medio, donde les tenian por una gran potencia, despues de esto nadie les va a respetar y todos sabran que Turkia es mas fuerte que Rusia.

    Las fuerzas terrestres rusas han sido derrotadas y otras han huido
    han perdido la mayor parte de sus armas pesadas, Uragan 300mm Smerch 122mm, los modernos AA Pantsir, BMP y tanques, las armas de los Spetnatz que han huido, todo lo han capturado los rebeldes.

    Mientras la gloriosa flota rusa ha huido de Tartus confirmado por las imagenes por satelite y se esconden.

    Respuesta
    • el 5 diciembre, 2024 a las 00:52
      Permalink

      Es lo que tiene ir jugando al risk ahora que se j… el calvo del kremlin. Esta guerra le va a pasar factura a los orcos a largo plazo en todos los ámbitos

      Respuesta
  • el 5 diciembre, 2024 a las 00:18
    Permalink

    Pobre flota rusa, da igual el Mar Negro o el Mediterráneo, siempre corriendo y escapando para no ser destruidos.
    Se pueden ir a su nueva base en Sudán, a ver si allí pueden estar 5 minutos tranquilos…ah, no, que Ucrania tiene fuerzas de élite en África asesinando Wagners…ya me imagino a drones ucranianos poniendo minas submarinas…

    Respuesta
  • el 5 diciembre, 2024 a las 10:23
    Permalink

    – Las tropas rusass derrotadas y en fuga, han perdido casi todas sus armas pesadas.
    – La flota rusa en fuga.

    – Lo unico que queda a los rusos es la Aviacion, que da Apoyo Aereo desde su base de Latakia, y logicamente molesta a los rebeldes, estando a solo 35km de ellos es esperable que la ataquen con lanzacohetes 122mm o 300mm capturados y destruyan su actividad.

    Y los rebeldes pueden decidir girar hacia el mar y dejar cercada y aislada la base, y mas tarde atacarla por todos los lados.
    Como Diem Biehn Phu pero mas facil porque los rusos le tienen miedo a los rebeldes y van a salir huyendo rapido.

    Respuesta
  • el 5 diciembre, 2024 a las 11:32
    Permalink

    Ya se ha confirmado que la flota rusa no está a la fuga en Siria, Mann no delires…

    Respuesta
    • el 6 diciembre, 2024 a las 10:07
      Permalink

      Ya se ha confirmado que la flota rusa si está a la fuga en Siria
      confirmado por satelites y fotos publicadas.
      Han huido del puerto y ademas ha sido bombardeado con cohetes por los rebeldes que van en chancletas.

      Y suerte tienen que no les esperan los ucranianos a la salida del puerto porque les hunden a todos.

      Respuesta
  • el 5 diciembre, 2024 a las 13:13
    Permalink

    Vaya, parece que a Putin le crecen los enanos, no quería que la OTAN se acercará a sus fronteras, pues ya tiene a todos los nórdicos en la OTAN, ahora temen que Bosnia-Herzegovina también se una a la OTAN.
    Disturbios en Georgia, los insurgentes en Siria, los Wagner emboscados y acribillados en el Sahel, el rublo por los suelos……
    Y lo único que le importa es robarles a los ucranianos el Dombass, en fin, tan solo le queda el apoyo de los prorusos tropicales que la mayoría no sabe ni donde queda Ucrania.

    Respuesta
  • el 6 diciembre, 2024 a las 01:45
    Permalink

    Lo que tiene jugar a superpotencia cuando apenas tienes recursos para mantener la agresión a un vecino limítrofe.
    Rusia tiene un problema; tiene una manta demasiado corta; si se tapa la cabeza se le quedan fríos los pies y viceversa.

    Respuesta
    • el 8 diciembre, 2024 a las 23:15
      Permalink

      Razón tienes Juan Carlos, tanto Irán como Rusia, están débiles en este momento, y lo han sabido aprovechar, a la vista están los resultados, Al-Hasad en Rusia refugiado.
      Complicado ver el futuro inmediato, cuidado que Irán no tiene ejército, se lo cargaron los ayatolas, es esos parajes si huelen debilidades te comen, y hay muchos que les encantaría ajustar cuentas con Irán.
      Ahora veremos que dicen los Huties

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.