La carrera armamentista de los submarinos no declarados se afianza en Asia.
Desde su creación a principios del siglo XX, el submarino ha sido el arma asimétrica más importante. Ha permitido a las marinas más pequeñas enfrentarse a las más poderosas, y las poderosas permanecen en la cima. Hoy en día, podría decirse que son la plataforma de armas más potente del planeta (los fanáticos de los portaaviones pueden no estar de acuerdo) pero casi todas las marinas de Asia las quieren.
Cuando hablamos de carreras de armas submarinas en Asia, los grandes protagonistas son China, Australia, Japón e India. Y la lista continúa: Pakistán, Corea del Sur y Singapur tienen capacidades submarinas de alta tecnología. Pero hay otra revolución submarina menos discutida que está teniendo lugar. Prácticamente todas las marinas más pequeñas de la región también están desarrollando capacidades submarinas. Esta es la parte de una carrera armamentista no declarada que está cambiando la forma de la amenaza submarina en todo el mundo.
Myanmar no es un país que venga a la mente como potencia submarina, pero su primer submarino se puso en servicio en diciembre. Es un submarino de ataque de clase Kilo de segunda mano suministrado por la India. Se espera que se compren dos Kilos recién construidos a Rusia. Bangladesh también ha puesto en marcha recientemente una flota submarina embrionaria, comprando dos buques a China.
Asia ha sido durante mucho tiempo un mercado de exportación caliente para los constructores de submarinos. Naturalmente, los submarinos de Myanmar y Bangladesh serán importados. Pero un aspecto del crecimiento de las fuerzas de submarinos en Asia es que muchos países están buscando construir localmente.
Taiwán es uno de esos países. Aunque en algunos aspectos tiene una marina sofisticada, sufre de submarinos antiguos. Sus dos barcos de clase Hai Shih, construidos en los Estados Unidos, son los submarinos más antiguos en servicio en cualquier parte del mundo. Ya hace mucho tiempo que deberían haber sido reemplazados y ahora hay, finalmente, un programa local para construir dos nuevos submarinos.
Vietnam también anunció recientemente un proyecto para construir un submarino autóctono. Los barcos relativamente pequeños de 100 toneladas probablemente reemplazarán a los dos submarinos enanos de la clase Yugo construidos en Corea del Norte que están en servicio. Es un comienzo pequeño pero realista. La columna vertebral de la fuerza submarina vietnamita son 6 grandes submarinos de clase Kilo mejorados construidos por Rusia.
Taiwán y Vietnam no están solos en el inicio de nuevos programas submarinos autóctonos. Indonesia también aspira a unirse a este club de élite. Mientras tanto, están mejorando sus capacidades con barcos importados.
Filipinas tiene su propia búsqueda para construir una capacidad submarina. Ha sido un tema para la Armada de Filipinas desde la década de 1990, pero solo ahora está ganando terreno. La información más reciente sugiere que pueden optar por un diseño de construcción francesa.
Tailandia está en el proceso de comprar un solo submarino S26T clase Yuan de China, y se planea un segundo barco. Estos serán los primeros submarinos en servicio en Tailandia desde 1951, cuando se retiró el último de los cuatro barcos comprados a Japón en la década de 1930.
H I Sutton
En España más nos valdría contar con, al menos, ocho submarinos en los próximos años. Es nuestra única defensa contra los marroquíes y argelinos si se ponen tontos, que seguramente lo harán los primeros tarde o temprano. Tener unos cuantos submarinos avanzados le hacen recapacitar a más de uno.
La clase a 80 a sido un fiasco, que a costado lo que 6 scorpen,que además se hacían a medias en españa
TOTALMENTE DE ACUERDO CON AMBOS COMENTARIOS.LA MARINA ESPAÑOLA NO ACERTO ( POR NO EMPLEAR OTRA PALABRA), Y LLEVAMOS AÑOS DE RETRASO (BASTANTES) Y CON LA INCERTIDUNBRE SUBSIGUIENTE.
AHORA FIJEMONOS EN LA REACCION DE MARRUECOS Y ARGELIA EN CANARIAS Y EN LA ISLA DE CABRERA EN ESTOS DIAS.
SAQUEN SUS CONCLUSIONES….Y EL GOBIERNO Y LA MARINA TAMBIEN.
Quién ha dicho que es el mejor submarino no nuclear del mundo? .Se lo pregunte a Electric Boat. Y ahora seis años más para desarrollar la pila de combustible después de todo el retraso acumulado…se sabe cuál sera su rendimiento?. El reformador de bioetanol,en la práctica,funcionará?.Los dos primeros S-80 no lo llevaran ,y veremos si no habrá que utilizar otro sistema.
Por no seguir.