La Fuerza Aérea de EE.UU. despliega bombarderos B-52 desde Dakota del Norte a Guam.

Según el departamento de Asuntos Públicos del Ala 36, una nueva rotación de bombarderos B-52 Stratofortress pertenecientes al 69 Escuadrón de Bombarderos Expedicionarios (EBS) junto a sus tripulaciones y personal de mantenimiento, han llegado a la base aérea Andersen en la isla de Guam para reemplazar a la 23ª EBS en apoyo de la misión de presencia continua de bombarderos del Comando del Pacífico de Estados Unidos.

Desde marzo de 2004, la base aérea Andersen ha acogido la misión de Presencia Continua de Bombarderos (CBP), diseñada para mejorar la seguridad regional y garantizar a los aliados y socios de que Estados Unidos es capaz de defender sus intereses de seguridad nacional en la región indoasiática y del Pacifico.

Los aviadores y el personal de mantenimiento del 69 Escuadrón de la base aérea de Minot en Dakota del Norte, estarán destacados en Guam durante los próximos seis meses para llevar a cabo las operaciones y la formación asignadas al CBP.

El despliegue de los bombarderos mejora la seguridad regional y refuerza el compromiso de Estados Unidos con el Pacífico Occidental. La incorporación de bombarderos B-52 a Guam le da al comandante del PACOM (Comando del Pacífico) una capacidad de ataque global y de compromiso estratégico que de otro modo no existirían en la región, dice el comunicado de Asuntos Públicos del Ala 36.

El Boeing B-52 proporciona principalmente a Estados Unidos una capacidad de ataque global nuclear y convencional inmediata. El B-52 es el bombardero con más capacidad de combate en el inventario de Estados Unidos. Debido a su alta tasa de capacidad de misión, gran carga útil, largo alcance, persistencia y capacidad para emplear tanto armas nucleares como convencionales de precisión, el B-52 continúa siendo un contribuyente crítico a la Estrategia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.

Defence Blog

One thought on “La Fuerza Aérea de EE.UU. despliega bombarderos B-52 desde Dakota del Norte a Guam.

  • el 30 julio, 2019 a las 08:26
    Permalink

    Hola:

    Este avión es una de esas maravillas de la historia de la aviación que acabará cumpliendo la friolera de 100 años en servicio (tras la última decisión de actualización que lo llevará a estar operativo hasta el 2050-2060).
    Yo tuve el placer de estar al lado de uno, y poder tocarlo, y es algo que te emociona.
    Es posible que la entrada en servicio, en unos años, del B21 acelere su bien merecida jubilación. Pero después de ver todos los sucesores que ya están retirados dudo que así sea…

    Pues eso, larga vida a este bicho… (que en persona tampoco es tan grande).

    Saludos a todos.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.