La Fuerza Aérea de los EE.UU. no tiene planes inminentes para poner a los B-52 en alerta de 24 horas.

La Fuerza Aérea de los EE.UU. no tiene planes inmediatos de poner de nuevo en alerta las 24 horas del día a sus bombarderos B-52 con capacidad nuclear, aunque las autoridades han reconocido que se están haciendo mejoras en las instalaciones que podrían apoyar un cambio de status si el Comando Estratégico de Estados Unidos tomara esa decisión.

El pasado domingo el diario digital de noticias Defense One informaba que la Fuerza Aérea se estaba preparando para poner al Boeing B-52 Stratofortress de nuevo en alerta 24 horas por primera vez desde 1991. La historia, basada en una entrevista con el General David Goldfein, Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea, señaló que el jefe de STRATCOM, John Hyten, no había emitido ninguna orden de alerta.

Este error, provocó una tormenta de atención mediática en los medios de comunicación de las principales publicaciones que interpretaron el retorno al estado de alerta como una conclusión inevitable, no como una posibilidad, y cuestionaron si esto era otra señal de una tensión creciente con Corea del Norte.

En un comunicado posterior, la portavoz de la Fuerza Aérea, Ann Stefanek, aclaró que no es inminente el regreso al estado de alerta. Sin embargo, reconoció que se están llevando a cabo preparativos, aunque de un tipo menos alarmista, que respaldarían una decisión futura de devolver los B-52 a una alerta de 24 horas si los comandantes del estado Mayor deciden hacerlo en el futuro.

«Preparativos como la actualización de la infraestructura de base, como las mejoras a las instalaciones de alerta, almacenamiento de municiones  y comedores para las tripulaciones; la realización de ejercicios; y la modernización del equipo son necesarios para mantener un nivel básico de preparación «, dijo. «Hacemos esto de forma rutinaria como parte de nuestra misión de organizar, entrenar y equipar para que nuestras fuerzas estén listas para responder cuando se nos llame».

Hasta 1991, los bombarderos equipados con armas nucleares se asentaban en la pista de aterrizaje en «alerta de franja» y los pilotos, alojados temporalmente en las instalaciones de alerta, se preparaban para tomar su equipo y despegar si surgiera una contingencia.

Eso se detuvo después de la caída del Muro de Berlín, dijo el general Ed Thomas, director de asuntos públicos de la Fuerza Aérea, aunque se mantiene una presencia continua de bombarderos en Guam.

Parte de la confusión ocasionada por el error, probablemente se debe a la intrincada cadena de mando que involucra al organismo nuclear de la nación en un asunto de tanta responsabilidad. Es deber del jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea garantizar que el avión esté tripulado, entrenado y equipado para responder a cualquier contingencia, básicamente para asegurarse de que sus bombarderos y misiles balísticos intercontinentales estén listos para funcionar.

«Este es un paso más para garantizar que estamos preparados», dijo Goldfein durante una gira de seis días por Barksdale y otras bases de la Fuerza Aérea que apoyan la misión nuclear.

Sin embargo, corresponde al comandante de STRATCOM determinar la postura y las operaciones de la fuerza de bombardeo, incluyendo una  alerta de 24 horas.

Así que aunque Goldfein podría estar hablando de hacer mejoras en la infraestructura de la base que respaldarían el regreso a una postura de alerta en el futuro, las armas de los militares responsables de realizar misiones con bombarderos nucleares, en este caso, STRATCOM y el Comando Global de Choque de la Fuerza Aérea, por el momento no contemplan  esas discusiones, dijo Thomas.

El informe del diario digital citó las múltiples mejoras que la Fuerza Aérea está haciendo en Barksdale que podrían sentar las bases para un regreso a una alerta de 24 horas y pone como ejemplo, la actualización de una instalación de alerta con más de 100 camas para los miembros de la tripulación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.